Síguenos

Cultura

El buscador y diccionario ‘Buscapalabra’ triunfa en la red

Publicado

en

Hace cuatro años que se puso en marcha un proyecto cuyo objetivo era el de aglutinar todas las palabras que tiene la lengua española, clasificarlas y ofrecerlas a sus usuarios según distintos criterios de búsqueda, el balance de estos cuatro años han sido 150 millones de peticiones atendidas. Con el mismo propósito, Buscapalabra.com lanza una nueva versión que mejora las herramientas de las que ya disponía y que incorpora otras nuevas con afán de servir mejor a la lengua española y a sus usuarios. Es importante poner el acento sobre alguna de ellas:

  • Buscador de palabras en el que se pueden encontrar entre más de 750.000 palabras: aquellas que se pueden formar con un grupo de letras, aquellas que empiezan por un determinado prefijo o terminan con un determinado sufijo. Este tipo de búsqueda permite ordenar los resultados por longitud de las palabras o por lo frecuentes que son en la lengua española.
  • Un diccionario de sinónimos que contiene más de 40.000 entradas y que además de ofrecer los sinónimos clásicos, ofrece también un amplio abanico de palabras que tienen cierto grado de sinonimia y que dependiendo el contexto pueden funcionar también como sinónimo. Esta herramienta puede resultar muy útil para la redacción de textos. Para hacerse una idea, el diccionario recoge unos doscientos términos que pueden actuar como sinónimos de la palabra amor.
  • Un diccionario de rimas donde se pueden encontrar todas las palabras que riman con una palabra y filtrar los resultados por número de sílabas, por tipo de rima: consonante o asonante, por inicio de palabra en consonante o vocal y por categoría gramatical. Ideal para todo aquel que se enfrente a una composición poética.

Para escribir correctamente en castellano, se ha de tener, necesariamente, una correcta ortografía. A veces no resulta sencillo, ya que un mismo sonido puede representarse con distintas letras dependiendo de la palabra, es por eso que Buscapalabra dispone de la sección cómo se escribe en la que se puede conocer la manera correcta de escribir cada palabra, los errores más comunes que se cometen a la hora de escribirla y, lo que es más importante, las reglas ortográficas que explican por qué se escribe de esa manera, acompañada de los ejemplos y de las excepciones si las tuviera.

Hay muchas otras herramientas que se pueden encontrar, como el separador de sílabas, el buscador de refranes por palabras, el conversor de números a letras y un nutrido número de artículos que resuelven de manera práctica cuestiones de gramática u ortografía. Por todo ello, si se está estudiando el idioma de Cervantes, se quiere mejorar la calidad de los textos o simplemente se quiere resolver alguna duda sobre la lengua española, Buscapalabra.com es el sitio de referencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Museo de Ciencias Naturales de València reabre con una propuesta inmersiva y realidad aumentada

Publicado

en

Museo de Ciencias Naturales de València

El Paleontològic-Museu apuesta por la tecnología para atraer a nuevos públicos con un recorrido interactivo y dinámico

VALÈNCIA – El Paleontològic-Museu de Col·leccions Naturals, situado en los Jardines del Real, ha reabierto sus puertas tras una profunda remodelación museográfica que incorpora realidad aumentada, contenidos interactivos y experiencias inmersivas. Esta transformación ha sido financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.

La nueva propuesta expositiva integra tecnologías como aplicaciones móviles, películas 3D, pantallas táctiles, audiovisuales y maquetas interactivas, permitiendo al visitante adoptar el rol de explorador activo durante su recorrido. La aplicación oficial guía al usuario a lo largo de tres itinerarios temáticos, diseñados para hacer del museo un entorno educativo, lúdico y personalizado.

Tecnología y divulgación científica al servicio del público

El objetivo de esta renovación, que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros, es modernizar el contenido y el formato del museo para adaptarlo a los intereses de nuevos perfiles de visitantes, tanto locales como turistas, con especial atención al público joven y tecnófilo.

Actualmente, el equipo del museo trabaja en una segunda fase del proyecto que incluirá:

  • Una web completamente renovada

  • Nuevas propuestas educativas y didácticas

  • Programas inclusivos y de visitas virtuales

Un museo con historia y proyección

El museo alberga una de las colecciones paleontológicas más importantes de Europa, destacando sus fósiles del Pleistoceno sudamericano, con más de 5.000 piezas y 20 esqueletos completos de mamíferos.

Fundado a partir de la colección de Rodrigo Botet en el siglo XIX, el museo ha pasado por varias ubicaciones antes de asentarse definitivamente en los Jardines del Real en 1999. Desde entonces, ha ampliado sus fondos con colecciones como:

  • Malacología de Eduard Rosselló

  • Colección Siro de Fez

  • Colección Torres Sala

Tercer museo municipal más visitado de València

Con 77.042 visitantes en 2024, el Museo de Ciencias Naturales se consolida como el tercer museo municipal más visitado de València, solo por detrás del Museu Històric Municipal (159.610) y el Centre Arqueològic de l’Almoina (98.511).


Continuar leyendo