Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de Pedro Cavadas

Publicado

en

Cavadas denuncia uso de su imágen

El cirujano valenciano Pedro Cavadas ha denunciado este lunes que están proliferando en redes sociales anuncios que, «de forma fraudulenta», usan su imagen para vender productos supuestamente sanitarios.

Según la denuncia facilitada a EFE, Cavadas «no recomienda, vende o respalda ningún producto comercial de ninguna naturaleza» ni ha anunciado ninguna pastilla, crema, dieta o similares para el tratamiento de nada.

El cirujano Cavadas denuncia el uso fraudulento de su imagen en anuncios de redes sociales

«Los anuncios circulantes son una estafa y un uso ilegítimo de la imagen del doctor Cavadas, por supuesto sin su consentimiento», añade el comunicado, donde se resalta que el cirujano reconstructivo no ha hecho «jamás» publicidad de producto alguno y, además, no tiene perfil en ninguna red social, por lo que «cualquier perfil que así se identifique es falso».

«Su trabajo es puramente quirúrgico. Atiende e interviene quirúrgicamente a pacientes que lo requieran. Cualquier oferta de otra actividad con su imagen es fraudulenta», añaden desde su clínica en València.

Asimismo, Cavadas «lamenta profundamente el daño que los delincuentes digitales puedan provocar a personas que se hayan visto afectadas por estas estafas, así como el daño reputacional que a él mismo le ocasiona».

La carrera de Pedro Cavadas

Cavadas es un reconocido cirujano español conocido por su habilidad excepcional en cirugía reconstructiva y trasplantes. Nacido en Valencia, España, en 1965, Cavadas ha destacado no solo por su destreza técnica, sino también por su enfoque humanitario y su compromiso con ayudar a pacientes en situaciones médicas difíciles y complejas.

El aviso que lanzó Pedro Cavadas sobre algunas vacunas contra la covid

Formación y Trayectoria Profesional

Se graduó en Medicina por la Universidad de Valencia y posteriormente se especializó en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Su interés por la cirugía reconstructiva lo llevó a ampliar sus estudios y conocimientos en instituciones de renombre internacional.

Durante su carrera, Cavadas ha trabajado en diversos hospitales de España y otros países, consolidando su experiencia en el campo de la cirugía reconstructiva y microcirugía.

Su enfoque pionero y su habilidad excepcional lo han llevado a realizar procedimientos quirúrgicos innovadores y altamente complejos.

Especialización en Trasplantes

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Pedro Cavadas es su experiencia en trasplantes.

Es conocido por haber realizado exitosos trasplantes de manos, brazos, cara y otras partes del cuerpo. Estos logros han sido fundamentales en el avance de la medicina y la cirugía reconstructiva a nivel mundial.

Cavadas ha sido pionero en técnicas quirúrgicas avanzadas, incluyendo el uso de microcirugía para conectar vasos sanguíneos y nervios en trasplantes complejos.

Su habilidad para enfrentar desafíos médicos únicos lo ha convertido en un referente en el campo de los trasplantes.

Labor Humanitaria y Compromiso Social

Además de su destacada carrera profesional, Pedro Cavadas se ha involucrado en numerosas misiones humanitarias, ofreciendo sus servicios médicos a pacientes en países con recursos limitados.

Su compromiso social y su visión humanitaria han sido reconocidos a nivel internacional.

Cavadas ha demostrado que la cirugía puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas más vulnerables, brindando esperanza y soluciones médicas a aquellos que enfrentan desafíos médicos complejos.

Reconocimientos y Logros

El valenciano ha recibido numerosos reconocimientos y premios a lo largo de su carrera, destacando su contribución excepcional a la medicina y la cirugía.

Es autor de numerosas publicaciones científicas y ha participado en conferencias y eventos médicos a nivel global.

Su dedicación y excelencia profesional han inspirado a generaciones de médicos y cirujanos, dejando un legado significativo en el campo de la cirugía reconstructiva y los trasplantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Por qué ha cancelado Sánchez su agenda oficial hoy?

Publicado

en

Pedro Sánchez cancelación agenda

Madrid, 26 jun (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cancelado este miércoles su agenda oficial por motivos personales tras asistir a la sesión de control del pleno del Congreso.

Sánchez tenía previsto desplazarse tras esa sesión a València para participar en el I Foro Económico y Social del Mediterráneo, una iniciativa impulsada por el grupo editorial Prensa Ibérica y la Fundación ‘La Caixa’ que reúne a gobiernos, empresas y sociedad civil para impulsar el desarrollo económico y social del Mediterráneo.

Sin embargo, fuentes del Gobierno han informado de que el jefe del Ejecutivo no acudirá a ese foro y cancela su agenda en esta jornada por motivos personales, aunque no se han ofrecido más detalles.

En principio, Sánchez tiene previsto viajar este jueves a Bruselas para participar en la reunión del Consejo Europeo que debe ratificar el acuerdo para el nombramiento de las personas que estarán al frente de las instituciones comunitarias.

Fallece el padre de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno

Begoña Gómez imputada

Begoña Gómez

Sabiniano Gómez, el padre de Begoña Gómez, falleció la mañana de este miércoles. La noticia se conoció poco después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cancelara su agenda por motivos personales «inexcusables».

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, había suspendido este miércoles su agenda oficial tras participar en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso, aduciendo Moncloa motivos personales. Por esta razón, no se desplazó a Valencia, como estaba inicialmente previsto, para participar en el I Foro Económico y Social del Mediterráneo. También anuló su desplazamiento a Barcelona, donde tenía programado asistir el martes por la tarde al acto de la 377 edición de los Premios Pimes organizados por la patronal catalana Pimec. Fuentes cercanas han señalado que Sánchez ha estado acompañando en todo momento a su esposa ante el agravamiento del estado de salud de su padre.

(Sigue ampliación)

 

Pedro Sánchez: Presidente del Gobierno de España

Trayectoria Política

Pedro Sánchez Pérez-Castejón, nacido el 29 de febrero de 1972 en Madrid, es un político español que actualmente ocupa el cargo de presidente del Gobierno de España. Líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ha tenido una destacada carrera política que lo ha llevado a ser una figura central en la política española contemporánea.

Primeros Años y Formación

Pedro Sánchez se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente obtuvo un máster en Política Económica de la Unión Europea por la Universidad Libre de Bruselas. Su formación académica se complementa con un doctorado en Economía por la Universidad Camilo José Cela, donde defendió una tesis sobre la diplomacia económica española.

Ascenso en el PSOE

Secretario General del PSOE

Sánchez se unió al PSOE en los años 90 y comenzó a ascender en las filas del partido. En 2014, fue elegido secretario general del PSOE en unas elecciones primarias abiertas a todos los militantes del partido. Su liderazgo se caracterizó por un intento de renovación del partido y un enfoque más progresista en sus políticas.

Crisis Interna y Regreso Triunfal

En 2016, tras una serie de derrotas electorales y conflictos internos, Sánchez renunció a su cargo de secretario general. Sin embargo, en un movimiento sorprendente, volvió a postularse para el liderazgo del PSOE y fue reelecto en 2017, en lo que muchos consideraron una muestra de su resiliencia y apoyo entre las bases del partido.

Presidencia del Gobierno

Moción de Censura y Primer Mandato

En junio de 2018, Sánchez presentó una moción de censura contra el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras una sentencia judicial que implicaba al Partido Popular en un caso de corrupción. La moción fue aprobada y Sánchez se convirtió en el nuevo presidente del Gobierno. Este evento marcó la primera vez en la historia de España que un presidente era depuesto por una moción de censura.

Segunda Investidura

Tras las elecciones generales de 2019, el PSOE volvió a ganar la mayoría de los escaños en el Congreso de los Diputados, aunque sin alcanzar la mayoría absoluta. Sánchez logró formar un gobierno de coalición con Unidas Podemos, y en enero de 2020 fue investido presidente del Gobierno por segunda vez.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo