Síguenos

Valencia

El Clínico participará en la fase definitiva de la vacuna española de Hipra

Publicado

en

Clínico participará en fase definitiva de vacuna española de Hipra

Madrid/València, 1 feb (EFE).- La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha autorizado este martes el paso a la fase 3, la definitiva, de la vacuna contra el coronavirus de Hipra, en la que participarán 3.000 voluntarios de una veintena de hospitales de dentro y fuera de España, entre ellos el Clínico de València.

Así lo han informado a Efe fuentes de la agencia reguladora después de que la ministra de Ciencia, Diana Morant, avanzara el lunes que era «cuestión de horas» que la Aemps diera su aval a la última fase del ensayo.

En ella participarán 3.000 voluntarios de una veintena de hospitales, diecisiete de España, dos de Portugal y uno de Italia, según informó en su día la farmacéutica -con sede en Amer (Girona)- que cree que la vacuna podría estar lista antes del próximo verano.

Entre los hospitales participantes se encuentra el Clínico de València, donde en estos momentos se está realizando el cribado de las personas que de forma voluntaria se inscribieron en una bolsa para participar en el ensayo clínico de la Fase III, según fuentes del centro sanitario.

Según explicó el investigador del Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) Rafael Ramos, se trata de un preparado proteico que simula una parte del virus y, cuando entra en el organismo, genera una respuesta inmunitaria que «queda como recuerdo», por lo que «si en algún momento el virus accede a nuestro cuerpo, tendremos defensas para actuar rápidamente y protegernos de la infección o de un cuadro clínico grave».

La futura vacuna española presenta buenos resultados frente a la ómicron y, aunque está diseñada para las alfa y beta, se puede adaptar a las variantes «que puedan ir surgiendo».

Además, se conserva a entre dos y ocho grados centígrados y no precisa de ningún tipo de preparación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo