Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Corte Inglés sufre un robo de datos de sus clientes tras una brecha de seguridad

Publicado

en

El Corte Inglés robo datos

El Corte Inglés informa sobre un acceso no autorizado a datos de clientes

El Corte Inglés (ECI) ha comunicado que un proveedor externo ha sido víctima de un acceso no autorizado a datos personales de sus clientes. Sin embargo, la información vulnerada no permite a terceros realizar pagos ni efectuar operaciones fraudulentas.

Brecha de seguridad detectada y solucionada de inmediato

Según el comunicado oficial de ECI, el incidente fue identificado y subsanado de inmediato gracias a sus protocolos de seguridad. Asimismo, se ha exigido al proveedor afectado la implementación de medidas adicionales para prevenir futuros incidentes. La empresa también ha informado a las autoridades competentes sobre lo ocurrido.

Datos comprometidos en la brecha de seguridad

La información accedida de forma no autorizada incluye:

  • Datos identificativos y de contacto de los clientes.
  • Números de tarjetas de compra exclusivas de El Corte Inglés.

A pesar de la filtración, la empresa asegura que los clientes pueden seguir utilizando sus tarjetas con total seguridad tanto en tiendas físicas como en su plataforma online y aplicación móvil.

Recomendaciones de seguridad para clientes

El Corte Inglés recuerda a sus clientes que nunca solicitará por vía telefónica o electrónica contraseñas, códigos de seguridad o datos personales. Se recomienda a los usuarios estar atentos a posibles intentos de phishing y verificar siempre la autenticidad de las comunicaciones recibidas.

Cómo prevenir accesos no autorizados a tus datos

Para minimizar el riesgo de que tus datos sean comprometidos en futuras brechas de seguridad, sigue estas recomendaciones:

  1. Usa contraseñas seguras: Crea claves únicas y robustas con combinaciones de letras, números y símbolos.
  2. Habilita la autenticación en dos pasos (2FA): Activa esta función en servicios que lo permitan para mayor protección.
  3. Evita correos y mensajes sospechosos: No hagas clic en enlaces desconocidos ni descargues archivos de remitentes no verificados.
  4. Actualiza tus dispositivos y software: Mantén tu sistema operativo y aplicaciones al día para protegerte contra vulnerabilidades.
  5. Revisa los movimientos de tus cuentas: Controla regularmente los extractos bancarios y reporta cualquier actividad inusual.
  6. Configura alertas de seguridad: Algunas entidades permiten activar notificaciones para compras o accesos sospechosos.
  7. Evita compartir datos sensibles: No proporciones información personal en llamadas o correos electrónicos no verificados.

Siguiendo estas medidas, los usuarios pueden reducir el impacto de una filtración de datos y proteger su información personal de posibles fraudes.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos meses sin noticias de Matilde Muñoz, desaparecida en Indonesia

Publicado

en

Matilde desaparecida Indonesia

Desaparición de Matilde Muñoz en Lombok

Matilde Muñoz, de 72 años, se encuentra desaparecida desde principios de julio en la isla de Lombok, en Indonesia, uno de sus destinos predilectos en Asia. Conocida por su espíritu viajero, Matilde solía recorrer países como Tailandia e India, informando regularmente a su grupo de amigas sobre sus movimientos y planes.

Según Olga Marín, amiga cercana y compañera habitual de viajes, “desde primeros de julio, no contestaba a nada. Ni por un lado, ni por otro”. Lo último que se sabe es que Matilde estaba alojada en un hotel en Senggigi, zona costera de Lombok famosa por sus playas y resorts turísticos.

Investigación de los Mossos d’Esquadra

Ante la desaparición, los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación internacional para localizar a Matilde. Entre las medidas que se están tomando se encuentran:

  • Solicitar la tarificación de sus llamadas para rastrear sus comunicaciones.

  • Revisar el movimiento de sus tarjetas bancarias, con el fin de conocer sus últimos desplazamientos y posibles transacciones.

  • Coordinar con autoridades locales en Indonesia y consulados para obtener información sobre su paradero.

Estas acciones buscan esclarecer qué pudo suceder y determinar si la desaparición está vinculada a algún incidente durante su estancia en Lombok.

Preocupación de familiares y amigas

El círculo cercano de Matilde ha expresado su creciente preocupación. Tras varios intentos fallidos de contacto, sus amigas publicaron un mensaje en el perfil de Facebook de Matilde, solicitando información a quien pudiera saber algo sobre su situación. Hasta el momento, no han recibido ninguna noticia, lo que ha incrementado la angustia entre sus allegados.

Lombok, un destino turístico con precauciones

Lombok es conocida por sus playas, trekking en volcanes y actividades acuáticas, pero como cualquier destino internacional, presenta riesgos si no se toman precauciones. Se recomienda a los viajeros:

  • Mantener contacto regular con familiares y amigos, especialmente al viajar solos.

  • Registrar hoteles, transporte y actividades diarias.

  • Contratar seguros de viaje que incluyan asistencia médica y repatriación.

  • Informarse sobre consulados y contactos de emergencia locales.

Este caso evidencia la importancia de la comunicación constante y la preparación ante imprevistos en destinos extranjeros.

Contexto de desapariciones de turistas en Asia

Aunque los casos son poco frecuentes, Asia registra incidentes donde viajeros pierden contacto con familiares por situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes. Autoridades locales y cuerpos policiales internacionales, como los Mossos d’Esquadra, trabajan de forma conjunta para localizar a las personas desaparecidas y garantizar su seguridad.

Cómo colaborar si se tiene información

Cualquier persona que tenga información sobre Matilde Muñoz puede comunicarse con:

  • Mossos d’Esquadra: [Teléfono oficial]

  • Consulado de España en Indonesia: [Teléfono oficial]

  • Publicaciones verificadas en redes sociales del círculo de Matilde

La colaboración ciudadana puede ser clave para localizarla.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo