Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Hospita La Fe de Valencia, premio al mejor servicio de Anestesiología y Terapia del Dolor

Publicado

en

El Servicio de Anestesiología y Terapia del Dolor del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha resultado ganador de un concurso sobre formación y comunicación sanitaria organizado por la compañía farmacéutica alemana Grünenthal Pharma, especializada en el tratamiento del Dolor.

La propuesta del equipo profesional de La Fe ha consistido en un modelo de gestión mixto y sostenible aplicado a la UDAP (Unidad del Dolor Agudo Postoperatorio). El proyecto muestra esta unidad con carácter multidisciplinar que implica a profesionales de diversas áreas: anestesiología, enfermería, farmacia, equipos quirúrgicos e informática.

Este último ha sido especialmente destacado, ya que el personal informático, a través del programa Orion, es el encargado de gestionar de forma eficaz todas las peticiones de interconsultas, establecer acuerdos y asegurar que se cumple el protocolo entre los pacientes y los equipos quirúrgicos.

También han sido premiadas las herramientas de difusión que el grupo ha desarrollado en forma de carteles y trípticos informativos para los pacientes, que se encuentran actualmente en la consulta de preanestesia.

El premio se ha destinado a la continua formación del grupo en el Hospital La Fe. El objetivo es seguir ofreciendo a los pacientes quirúrgicos una asistencia cada vez más segura y de calidad.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo