Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Instituto de Investigación de La Fe da a conocer el estudio sobre calzado para pacientes con obesidad

Publicado

en

El Instituto Tecnológico del Calzado, INESCOP y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe han presentado en Elda un estudio clínico realizado a pacientes con obesidad en el marco del proyecto OBEFOOT «Caracterización del pie del paciente con obesidad mórbida», un estudio financiado dentro de la II Convocatoria de Ayudas para la realización de Actividades Preparatorias de Proyectos Coordinados entre REDIT y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe.

La obesidad es una enfermedad de alta prevalencia en España y, en un gran número de casos, confluye con la diabetes. INESCOP y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, en colaboración con el Instituto Valenciano del Pie (IVPie), han realizado un estudio clínico en pacientes con estas características con el fin de establecer implicaciones y aplicaciones prácticas a nivel terapéutico, así como a nivel industrial para el proceso de diseño y fabricación de calzado y plantillas personalizadas.

El doctor Juan Francisco Merino, jefe de servicio de Endocrinología, Nutrición y Dietética del Hospital Universitari i Politècnic La Fe València, ha destacado en su intervención el papel de la investigación en el abordaje de la obesidad y la diabetes como enfermedades de alta prevalencia y la necesidad de evaluar los pies y adaptar el calzado a las necesidades de estos pacientes.

Visión terapéutica e industrial

En este sentido, el doctor Merino ha expuesto el trabajo desarrollado en el marco del proyecto OBEFOOT donde se han analizado las diferencias entre el pie de un paciente sano y el pie de un paciente con obesidad mórbida, en aspectos como la distribución de tejidos blandos o el comportamiento funcional (superficies de apoyo, amplitud en ángulos de articulaciones, etc.) También se ha estudiado los cambios que se producen en el pie durante la fase de adelgazamiento posterior a la instauración del tratamiento al paciente con obesidad mórbida.
“El objetivo es la búsqueda de aplicaciones prácticas a dos niveles. Por un lado, a nivel terapéutico con acciones de apoyo, preventivas o paliativas de los problemas derivados de la obesidad mórbida en el pie. Y a nivel industrial, diseñando y fabricando zapatos y plantillas para este tipo de pacientes, sustentados en criterios científicos”, explica el doctor Merino.

Efectos de la obesidad en el pie

Por su parte, Mª Carmen Marchante, podóloga del IVPie, ha expuesto los resultados realizados en la exploración biomecánica con pacientes con obesidad entre los que destaca que ninguno de los pacientes analizados ha utilizado en algún momento plantillas o calzado ortopédico, a
pesar de que “un 53 % de los pacientes con estas características declaran tener dolor en pies y tobillos”, afirma Marchante.

Ester Jiménez, doctora en biomecánica y responsable del departamento de Tecnologías de Salud de INESCOP, ha explicado los efectos de la obesidad en el pie, entre los que destacan mayores perímetros, mayores anchuras, una menor altura de tobillo interno que se traduce en una pronación, una menor altura de escafoides que se traduce en pie plano y mayores picos de presión en el antepié. Como dato curioso, Jiménez, ha declarado que muchos de los pacientes involucrados en el estudio “tenían una talla real de calzado menor a la talla que compraban”.
Para la doctora Jiménez, el calzado ideal para pacientes con obesidad debe tener un ajuste dimensional, emplear materiales funcionales y flexibles, ofrecer estabilidad, que la suela aporte amortiguación y agarre, que lleve una plantilla con una distribución homogénea para reducir los picos de presión y que su puntera sea redondeada o cuadrada.

La doctora Francisca Arán, responsable del departamento de Microencapsulación y Nanotecnología de INESCOP, ha cerrado el Seminario haciendo hincapié en la demanda que existe en el mercado de un calzado que sea confortable, saludable, higiénico y estético. En esta línea, la doctora ha resaltado que parte de estas características se pueden conseguir gracias a los materiales funcionales obtenidos a través de la microencapsulación y nanotecnología, ya que “con ellos se puede conseguir regulación térmica, propiedades cosméticas, aromáticas y antimicrobianas, además de hacer un calzado mucho más ligero y con mejores propiedades mecánicas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una niña de cinco años muere en Murcia tras una ingesta de pastillas: el exnovio de la madre ha sido detenido

Publicado

en

niña muere Murcia ingesta pastillas
Travesía de San Antonio, en Llano de Brujas, Murcia-Google

La menor falleció tras una ingesta de pastillas en Llano de Brujas; el hombre fue arrestado tras varias horas en paradero desconocido

MURCIA / TORREVIEJA, 2 abr. 2025 – Un hombre ha sido detenido en Torrevieja (Alicante) por su presunta implicación en la muerte de una niña de cinco años en Llano de Brujas, Murcia. La menor habría fallecido tras la ingesta de pastillas en un caso que la Guardia Civil investiga como un posible homicidio.

Detenido en Torrevieja: expareja de la madre adoptiva de la víctima

El arrestado es la expareja de la madre adoptiva de la menor, quien es además su prima biológica. Según fuentes de la investigación, el sospechoso, identificado como Jesús, fue localizado en Torrevieja tras haber permanecido varias horas en paradero desconocido.

El hallazgo del cuerpo de la menor se produjo en la Travesía de San Antonio de Llano de Brujas, en la vivienda del detenido. Medios locales como La Opinión de Murcia informan que el presunto autor del homicidio podría haber actuado movido por celos, dado que su relación con la madre adoptiva era conflictiva.

Así fue la búsqueda y detención del sospechoso

Tras el trágico suceso, la Guardia Civil activó un amplio dispositivo de búsqueda. En coordinación con las fuerzas de seguridad de Alicante, lograron localizar al sospechoso en Torrevieja y proceder a su detención.

El hombre, de nacionalidad española, permanece bajo custodia en las dependencias de la Guardia Civil de Alicante. No está previsto que pase a disposición judicial a lo largo del día. Además, las autoridades han confirmado que no existía ninguna denuncia previa por parte de la madre de la menor contra el detenido.

Conmoción en Murcia por la muerte de la menor

El caso ha generado una gran conmoción en la región, especialmente en la pedanía de Llano de Brujas, donde residía la menor. Vecinos y allegados han expresado su consternación y dolor por el trágico suceso.

Las investigaciones continúan en curso para esclarecer todos los detalles del presunto homicidio. Las autoridades esperan que el detenido preste declaración en las próximas horas ante la justicia.


Otras tragedias recientes en Murcia

Este suceso se suma a una serie de episodios violentos ocurridos recientemente en la Región de Murcia:

  • Prisión sin fianza para el acusado de matar al hermano de su pareja en Fuente Álamo.

  • Un joven evitó una masacre en Torreagüera al reducir al asesino de su madre y desarmarlo.

  • Asesinato a tiros del portero de un bar en Purias durante un robo por parte de siete encapuchados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo