Síguenos

Rosarosae

El look de la Reina Letizia con el que rinde homenaje a los militares

Publicado

en

dieta Perricone de la Reina Letizia

MADRID, 18 Jul. (CHANCE) – El Rey Felipe VI y la Reina Letizia han vuelto a coincidir en su agenda, cumpliendo con sus compromisos profesionales antes de las vacaciones de verano. Los dos juntos han hecho entrega de los Reales Despachos en la Academia Central de la Defensa, centro docente militar responsable de la formación de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas.

Durante todo el acto predominó el blanco, siendo este el color de los uniformes de gala de los oficiales y suboficiales de la modalidad B, aunque el Rey Felipe ha optado por el uniforme en verde militar de diario para actos de especial relevancia de capitán general del Ejército de Tierra. Sin embargo, la Reina Letizia sí que se ha sumado al blanco, rindiendo homenaje con su estilismo a los condecorados.

Doña Letizia ha vuelto a confiar en Felipe Varela para un acto oficial, estrenando un diseño de su firma de cabecera después de mucho tiempo. Se trata de un diseño de dos piezas en blanco nuclear compuesto por una chaqueta sin mangas ajustada a la cintura con un cinturón fino y los remates y botones en dorado, lo ha combinado con una falda blanca acampanada en la parte inferior.

Para completar el look la Reina ha escogido unos salones destalonados, unos pendientes largos de fantasía y unas gafas de sol de corte cat-eye, que son la última tendencia de este verano. Sin duda un look total white con el que Su Majestad da con la clave del perfecto estilismo para la oficina en verano a la vez que rinde homenaje a los cuerpos de Defensa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Manuel de la Calva, leyenda del Dúo Dinámico, a los 88 años

Publicado

en

El músico barcelonés, pionero del pop en España junto a Ramón Arcusa, fallece dejando un legado eterno con canciones como “Quince años tiene mi amor” o “Resistiré”.

El adiós de Ramón Arcusa

«Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy». Con estas palabras, Ramón Arcusa anunció este 26 de agosto de 2025 el fallecimiento de su inseparable compañero en el Dúo Dinámico.

Arcusa pidió recordarlo con alegría: «No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida».

Una vida dedicada a la música

Manuel de la Calva, nacido en Barcelona en 1937, trabajó como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., donde conoció a Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 interpretaron juntos “Blanca Navidad” y “Gondolier”, marcando el nacimiento del Dúo Dinámico, que debutó oficialmente en 1959 con el EP “Recordándote”.

Su estilo, mezcla de rock and roll, twist y balada melódica, abrió el camino al pop moderno en España. Éxitos como “Quince años tiene mi amor”, “Perdóname” o “Quisiera ser” se convirtieron en la banda sonora de toda una generación.

Éxitos y aportes históricos

Además de componer e interpretar, Manolo de la Calva y Ramón Arcusa firmaron canciones para otros artistas. Entre ellas, el célebre “La, la, la”, con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968, y varios temas para Julio Iglesias, como “Soy un truhan, soy un señor” o “Me olvidé de vivir”.

En los años ochenta, su popularidad resurgió con fuerza. En 1988 lanzaron “Resistiré”, que con el tiempo se convirtió en himno de superación y esperanza, especialmente recordado durante la pandemia de 2020 con su versión solidaria.

Legado del Dúo Dinámico

Dúo Dinámico

Durante más de seis décadas, el Dúo Dinámico consolidó una discografía que marcó la evolución del pop español. Entre sus temas más recordados se encuentran:

  • Somos jóvenes (1959)

  • Quince años tiene mi amor (1960)

  • Quisiera ser (1963)

  • Amor de verano (1970)

  • Somos el Dúo Dinámico (1980)

  • Resistiré (1988)

Un símbolo de la música en España

Con la muerte de Manolo de la Calva, desaparece una de las figuras más influyentes de la música española del siglo XX. Su voz, sus composiciones y la química artística con Ramón Arcusa hicieron del Dúo Dinámico un referente eterno en la historia del pop en castellano.

Continuar leyendo