Síguenos

Fallas

El Museo Fallero exhibirá 20 carteles de Fallas de 1930 a 1990

Publicado

en

VALÈNCIA, Dic 2018. (EUROPA PRESS) – La exposición ‘En peu de Festa. Cartells del Museu Faller de València’, exhibirá desde el próximo jueves en el Museo Fallero de València un total de 20 carteles de Fallas desde 1930 a 1990, según ha informado el Ayuntamiento de València en un comunicado. Algunos de ellos son de exhibición «inédita» y motivo de una «rigurosa restauración» para mostrarlos y ponerlos en valor.

La muestra corresponde a la cuarta exposición temporal que acoge desde 2016 el Museo Fallero en el Espacio Josep Alarte. A su vez, también se presentará el correspondiente catálogo de la exposición, que estará a la venta a partir de ese momento.

Esta muestra, cuyos comisarios son Iván Esbrí, historiador del arte, e Ignacio Trelis, asesor artístico del Casal Sant Jordi de Alcoi, se exhibió entre mayo y julio de este año en Alcoi, dado que se trata de una colaboración entre el Museo Fallero de València y el Museo Alcoyano de la Fiesta, que se inició en octubre del año 2015, con la exposición ‘Alcoi, festa y color’ en la Galería del Tossal.

En esta exposición se mostrará al público alrededor de veinte carteles de Fallas -ganadores, segundos premios y accésits – del año 1930 al 1990, pertenecientes a la colección y fondo del Museo Fallero.

En esta muestra se subrayan los históricos vínculos existentes entre las dos ciudades y las respectivas fiestas, como fue la celebración de las Fallas en Alcoi en 1930, donde se destaca el cartel de Torregrossa y Campillo de las no celebradas Fallas de 1936.

Además, se muestra cómo el arte fallero tiene como referencia los Moros y Cristianos para recrearse, tal como corrobora la portada del llibret de la Falla Na Jordana, de Vicente Lorenzo de 1997, y el Ninot Indultat Infantil, 2006 de María Valero.

Por otra parte, tiene una especial relevancia dentro de la exposición el cartel de las Fallas de València de 1929, obra del ilustrador universal Josep Segrelles Albert, quién participó con varias colaboraciones y homenajes en la triología festera de los Moros y Cristianos de Alcoi. En la sección dedicada a Segrelles se ha contado con la colaboración de la Casa Museo Segrelles de Albaida.

Aunque entre las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi y las Fallas de València hay diferencias, ambas son dos manifestaciones festivas y etnológicas «de primer orden». Cada fiesta extiende su influencia a otras importantes localidades, hasta cubrir casi todo el territorio valenciano.

«Una trama asociativa (vivencias, experiencias, transmisión intergeneracional) y un espacio cultural (conocimientos, prácticas y rituales), por los que han recibido el reconocimiento como Bien de Interés Cultural Inmaterial y, en concreto, la Fiesta de las Fallas, fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad», ha añadido el consistorio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Última hora sobre las preselecciones a Falleras Mayores 2026 de este sábado

Publicado

en

Última hora preselecciones 2026
JUNTA CENRAL FALLERA

Junta Central Fallera (JCF) ha informado que las preselecciones falleras de los sectores de Benicalap, Campanar y Algirós se han trasladado a los casales, tras la suspensión a causa de las lluvias de los actos previstos para celebrarse al aire libre.

Así lo ha detallado este sábado por la tarde JCF, después de que el Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal) de València haya decidido suspender los actos de preselecciones de falleras mayores de València 2026 ante la alerta naranja por lluvias.

Estaba previsto que las preselecciones de estos tres sectores se llevaran a cabo en los Jardines del Palau de la Música, a partir de las 22.00 horas. Ahora, las de Benicalap y Campanar se han trasladado al casal de la Falla Acacias Picayo, en la calle de los Rosales, 15; mientras que las de Algirós tendrán lugar en el casal Manuel Melià Fuster – Carlos Cortina C. Marquesa de Paterna, 20 (Valencia).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo