Síguenos

Rosarosae

El nuevo método de Alfred para superar la ruptura con Amaia

Publicado

en

MADRID, 3 Dic. (CHANCE)- Una ruptura no es nada fácil y si no que se lo digan a cualquiera. Esta semana el que está intentando llevarlo como puede es Alfred García, el que fuera participante de la edición de Operación Triunfo 2017 y pusiera voz, nunca mejor dicho, al exitoso programa junto a Amaia Romero.

Ambos concursantes fueron despuntando en el talent show, y rápidamente se congraciaron el cariño y el favor de los telespectadores y millones de seguidores… La pareja se unió más lejos de los micrófonos y poco a poco fueron cultivando un amor que bien recordó al que vivieron en la primera edición Chenoa y David Bisbal… en todos los sentidos, podemos decir ya. El amor de la cantante de Barcelona y la pamplonica, traspasó fronteras y el dueto fue incluso tildado con un nombre Almaia.

Terminado el concurso, Alfred y Amaia fueron los grandes representantes de Eurovisión y si bien no ganaron el premio, sí que ganaron mucho calor y magia.

Meses después de esta bonita relación, solo quedan rescoldos y estamos viviendo una situación muy Chenoa y Bisbal cuando rompieron.

La pareja daba por terminada su relación hace unos días durante la famosa gala del Sida. Una gala, la de este 2018 que sin duda va a quedar marcada en el calendario por no presentarla ya Miguel Bosé y por la ruptura de Amaia y Alfred.

Aunque la pareja ya no se dejaba ver junta desde hace algún tiempo, el adiós llegaba por parte de Amaia Romero en esa gala de People in red.

El cantante catalán no lo está llevando nada bien y ya le decía aquel día a Amaia Romero que le estaba dejando tirado… Días después intentado encontrar tranquilidad interior, Alfred ha decidido buscar ayuda en la meditación y el yoga en el hostal Empuries.

«No hay que perder nunca de vista a nuestro yo interior. Han sido unos días de paz, amor y reflexión que necesitaba para coger fuerzas por todo lo que se viene. Gracias xuanlanyoga por tanto bien. Mi espíritu está preparado con todo lo que conllevará.

Ha sido un placer compartir contigo estos días de retiro de yoga y meditación. Namasté», profundizaba Alfred. Para muchos esto de la meditación les puede sonar extraño y no creer en ella, pero puestos en contacto con una de las gurús de la meditación, Úrsula Calvo instructora de meditación y mindfulness, y fundadora de Úrsula Calvo Center, explica: «Decir que no crees en la meditación es como decir que no crees en la gravedad».

La meditación es una gran práctica para poder encontrar el equilibrio perdido y ser la mejor versión de nosotros mismo. No es de extrañar que Alfred que se encuentra promocionando 1016, y que en este momento se encuentra ante grandes retos con un ruptura de por medio, haya querido buscar ayuda en la ancestral meditación que practican los vedas desde hace más de 4.000 años y el yoga: «los beneficios de la meditación y de como el estrés influye mucho tanto en la salud como en las relaciones con las personas como a la hora de gestionar nuestras actividades profesionales».

Uno de los mayores obstáculos que uno se encuentra en las relaciones con las personas y quizá en especial con la familia y las parejas se debe a: «la no aceptación que tenemos hacia nuestra familia en general, del querer tener al lado a una persona que se comporte de una determinada manera basada en nuestras opiniones, en nuestros razonamientos, en nuestras creencias», y es algo en lo que ayuda la meditación explica la exitosa empresaria.

«Con Yo Ahora aprendemos que nuestra vida es algo más allá de nuestra historia, experiencias y realidad que muestran nuestros sentidos. A través de la meditación conectamos con nuestro Ser, con la consciencia pura y accedemos a un campo de infinitas posibilidades donde encontramos libertad, paz, intuición, creatividad… para conseguir llevar nuestra vida a otro nivel», comenta Úrsula Calvo.

«Unos minutos de entrenamiento mental diario te permite acceder a todo tu potencial personal y profesional. Son muchos los beneficios que aporta para el bienestar mental y emocional, y lo van a notar desde el principio», explica Úrsula Calvo.

Calvo asegura que la decisión de meditar con un instructor como ha hecho el cantante de OT17 es fundamental por varios aspectos: «Considero que es fundamental aprender la técnica con un instructor o un maestro cualificado y cuando hablo de cualificado es una persona que tiene la experiencia suficiente como para poderte responder a la gran mayoría de las preguntas que te van a surgir de la práctica habitual para que no tires la toalla pensando: ‘Esto no es para mí’ o ‘No tengo tiempo’ o cualquiera de los innumerables boicots que te hace la mente en la primera etapa. Eso es imprescindible».

Los coach e instructores de meditación como Úrsula aseguran que la si toda una generación, de niños, jóvenes y adultos meditara, la sociedad sería mejor e incluso se puede convertir en un bonito regalo para convertir la vida de alguien que desees o para ti mismo en extraordinaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Yolanda Guillén, la diseñadora valenciana que perdió todo por la DANA y ahora viste a la reina Letizia

Publicado

en

Yolanda Guillén, la diseñadora valenciana afectada por la DANA que ahora viste a la reina Letizia: “El agua se llevó nuestra vida por delante”

La reina Letizia volvió a convertir la moda en un poderoso mensaje de apoyo. Durante el funeral de Estado celebrado en Valencia en memoria de las 237 víctimas de la DANA, la monarca eligió un elegante vestido azul marino diseñado por Yolanda Guillén, una creadora valenciana que perdió su taller y su hogar en la catástrofe del 29 de octubre de 2024.

El gesto de la reina, que presidió junto al rey Felipe VI la ceremonia de homenaje, ha sido interpretado como un símbolo de solidaridad y esperanza hacia los damnificados de la tragedia.

“El agua alcanzó 2,15 metros dentro del taller; se llevó nuestra vida por delante”, recuerda la diseñadora. “Tuvimos que empezar de cero, cambiar de casa, de colegio, de todo.”


De las ruinas a La Pobla de Vallbona: el renacer de una firma valenciana

El negocio de Yolanda Guillén, ubicado en Paiporta (Valencia), fue uno de los cientos de locales que quedaron totalmente destruidos por las inundaciones. Pese a ello, la diseñadora y su familia no tardaron en reaccionar: el 10 de diciembre de 2024 ya habían abierto un nuevo taller en La Pobla de Vallbona.

“En Paiporta no quedó ni un local utilizable”, explica. “Nos trasladamos, mi hijo cambió de instituto, y empezamos otra vez desde cero. Cambió nuestra vida entera.”

Su esfuerzo y resiliencia llamaron la atención del equipo de estilismo de la Casa Real, que se interesó por su trabajo apenas unos meses después del desastre.


La reina Letizia y el vestido que emocionó a toda Valencia

El diseño que la reina lució en el funeral —bautizado como modelo ‘Lirio’— es un vestido de corte clásico y color azul marino, confeccionado en tejidos sostenibles. La pieza fue un encargo especial gestionado directamente por la estilista de la reina, Eva Fernández, con quien Guillén asegura mantener “una relación cercana y de gran cariño”.

“La Casa Real nos ha tratado con un tacto exquisito. Eva siempre ha estado pendiente de nosotros. Este encargo lo hemos aceptado con mucho gusto”, comenta la diseñadora.

Letizia completó el conjunto con zapatos y bolso de la firma Magrit, además de pendientes de oro blanco con zafiros y diamantes que ya ha lucido en otras ocasiones. El resultado, sobrio y elegante, destacó tanto por su estética como por su carga simbólica.


Una historia de superación reconocida

No es la primera vez que la reina Letizia apuesta por Yolanda Guillén. En mayo de 2025, durante una visita oficial a Guadalupe (Cáceres), ya había elegido un vestido floral de la diseñadora, con cuello camisero y falda midi escalonada.

Aquel primer gesto se convirtió en un impulso decisivo para la firma, pero esta segunda elección tiene un valor mucho más emocional: ocurre justo un año después de la DANA que destruyó su vida y su negocio.

“Hemos trabajado muchísimo para recuperarnos y la reina Letizia nos ha dado una visibilidad impresionante”, afirma Guillén. “Hoy somos una empresa familiar con ilusión, que ha conseguido dejar atrás lo peor. En lo psicológico aún necesitamos tiempo, pero hemos vuelto a creer en lo que hacemos.”


Moda con mensaje: cuando el estilo se convierte en solidaridad

El gesto de la reina Letizia ha sido ampliamente aplaudido por los medios y el público, que destacan cómo la monarca utiliza su vestuario para dar visibilidad a historias de superación y reivindicar la artesanía española.

En esta ocasión, su elección no solo honró la memoria de las víctimas de la DANA, sino también a los supervivientes que, como Yolanda Guillén, han demostrado una fortaleza ejemplar frente a la adversidad.

El vestido azul marino que vistió Letizia se ha convertido así en un símbolo de empatía, resiliencia y apoyo a la moda valenciana, que continúa recuperándose de uno de los episodios más devastadores de su historia reciente.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo