Síguenos

Otros Temas

La última estafa que suplanta a la DGT: «Tiene 24 horas para pagar su multa”

Publicado

en

El nuevo timo de la multa falsa del que alerta la DGT
El nuevo timo de la multa falsa del que alerta la DGT

Una de las situaciones más inquietantes para cualquier persona es recibir un mensaje que exige el pago de una multa. A veces puede tratarse de un requerimiento legítimo, pero en muchas ocasiones se trata de estafas. Un nuevo tipo de ciberataque, conocido como «smishing», está en auge. Esta técnica consiste en el envío de SMS fraudulentos que suplantan a entidades oficiales con el fin de robar datos o dinero.

El nuevo timo de la multa falsa del que alerta la DGT: suplantación de la DGT

Actualmente, se está extendiendo una estafa que utiliza como señuelo una supuesta multa de tráfico impagada. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre esta nueva campaña que utiliza la suplantación de la Dirección General de Tráfico (DGT) mediante mensajes de texto.

El proceso comienza cuando un SMS fraudulento simula provenir de la Sede Electrónica de la DGT, indicando al receptor que tiene una multa pendiente. El mensaje suele tener un tono alarmante y apremiante, instando al usuario a realizar el pago antes de que transcurran 24 horas para evitar recargos. El texto del mensaje puede ser algo como: “SDGT: Dispone de 24 horas para pagar su multa. Consulte en el siguiente enlace”.

En otros casos, el mensaje invita a verificar los detalles de una sanción desconocida por el usuario. En cualquier modalidad, el SMS incluye un enlace que redirige a una página web que imita a la oficial de la DGT, con apariencia verosímil, pero cuyo objetivo es obtener datos personales y bancarios.

¿Cómo se produce la estafa?

Al hacer clic en el enlace proporcionado, la víctima es dirigida a una página falsa que simula ser la de la DGT, incluyendo incluso el logo oficial. En esta página se solicita al usuario que realice el pago de la multa y proporcione sus datos bancarios. Una vez que la víctima completa el formulario y efectúa el pago, los delincuentes tienen acceso tanto a sus datos personales como a su dinero.

La estafa también por correo electrónico

Además de los SMS, esta estafa también se está distribuyendo a través de correos electrónicos. Estos emails fraudulentos aparentan ser enviados por la DGT e incluyen logotipos del Ministerio del Interior y la DGT para ganar credibilidad. El contenido del mensaje insta al usuario a pagar una multa, proporcionando un número de expediente y un enlace para efectuar el pago. Sin embargo, al hacer clic en el botón de pago, se accede a una página falsa donde se solicitan los datos personales y bancarios.

Algunas señales que pueden ayudarte a detectar estos correos falsos son:

  • El remitente no está relacionado con la DGT.
  • El correo exige el pago urgente de una multa.
  • El enlace no dirige a la web oficial de la DGT.

¿Qué hacer si recibes este mensaje?

La OCU recomienda que, si recibes un mensaje sospechoso, no lo abras y lo elimines inmediatamente. Si ya has accedido al enlace y proporcionado tus datos personales o bancarios, es fundamental que actúes rápidamente.

Pasos a seguir si has caído en la estafa:

  1. Contacta con tu banco de inmediato para informarles de lo ocurrido.
  2. Conserva todas las pruebas, como capturas de pantalla y enlaces.
  3. Informa al INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) a través de su buzón de reporte de fraudes.
  4. Acude a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la OCU para denunciar el caso.

Este tipo de estafas están cada vez más presentes, por lo que es esencial estar siempre alerta ante mensajes urgentes que soliciten pagos o información personal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo