Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El personal sanitario de la Conselleria podrá jubilarse a los 70 años por necesidades de la organización

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Ene. (EUROPA PRESS) – El pleno del Consell ha aprobado el decreto que regula el Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) 2019-2021 del personal de gestión directa de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública que regula la prolongación de permanencia en el servicio activo que, con carácter general, será hasta los 67 años y podrá prolongarse hasta los 70 años cumpliendo determinados requisitos relacionados con las necesidades de la organización.

El objetivo, según ha explicado la vicepresidenta del ejecutivo valenciano, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, es aportar una mayor eficiencia al sistema sanitario y ayudar a conseguir la mayor estabilidad laboral para los profesionales de la sanidad pública valenciana.

El Plan contempla los instrumentos necesarios para determinar los criterios con los que se van a establecer los planes anuales de gestión del propio PORH, los planes de formación anuales del personal, los descriptores de puestos tipos y los cuadros de mando de dirección de recursos humanos para los Departamentos de Salud. En este sentido, se pretende potenciar la formación, la docencia e investigación, así como la socialización del conocimiento experto.

Los principales objetivos del POHR son, entre otros, lograr una gestión más eficiente, adaptando la disponibilidad de recursos humanos a las necesidades asistenciales de la población y consiguiendo así la adecuación de las plantillas; permitir la mejora de la calidad del empleo, potenciando la reducción de la temporalidad del personal, y obteniendo, en consecuencia, una mayor estabilidad en el empleo dentro del ámbito de las instituciones sanitarias.

Asimismo, se pretende homogeneizar las condiciones de prestación de los servicios sanitarios en los distintos territorios atendiendo a sus características específicas; promocionar la gestión por competencias y potenciar la formación de los profesionales. Para ello, cuenta con una serie de medidas que coadyuvarán para obtener dichos objetivos.

PROLONGACIÓN DE LA PERMANENCIA EN EL SERVICIO ACTIVO
Otro de los aspectos que regula el Decreto es la prolongación de la permanencia en el servicio activo para el desempeño profesional más allá de los 65 años, buscando compaginar, por un lado, el rejuvenecimiento de la plantilla y, por otro, evitar el impacto asistencial de la pérdida del conocimiento experto.

Para ello, el Decreto regula la posibilidad de prolongación de la etapa laboral hasta los 67 años, siempre que se cumplan determinados requisitos con el fin de satisfacer intereses o necesidades de la organización, eliminando las restricciones que para esa autorización establecía la anterior normativa, siempre teniendo en cuenta criterios de calidad asistencial, técnica investigadora, compromiso con la organización y transmisión del conocimiento experto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos del huracán ‘Erin’ darán un giro radical al tiempo

Publicado

en

AEMET huracán España
PIXABAY

Una vaguada asociada a los restos del huracán Erin, ya transformado en borrasca, entrará este miércoles por el noroeste peninsular y provocará inestabilidad con tormentas, precipitaciones y un bajón térmico entre el miércoles y el viernes, según la previsión del portal meteorológico eltiempo.es.

Jueves: el día más fresco de la semana

Muchas capitales del norte y del centro quedarán con máximas por debajo de 30 ºC.
Seguirán las tormentas en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y en el interior de la Comunitat Valenciana.
Podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes, con acumulados de 30–40 l/m² en una hora.
El Mediterráneo mantendrá más calor, con más de 35 ºC en el sur de la Comunitat Valenciana, Murcia y el extremo oriental de Andalucía.

Viernes: remiten las tormentas y el termómetro comienza a subir en el sur

Las precipitaciones tenderán a remitir de oeste a este, aunque persistirán en zonas del norte.
Las temperaturas empezarán a repuntar en la mitad sur peninsular.

Fin de semana: más estabilidad y calor en el sur

La vaguada se alejará y aumentará la estabilidad a partir del viernes, con chubascos aún en el norte.
El calor volverá a la mitad sur, con más de 35 ºC en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, sur de la Comunitat Valenciana y, sobre todo, Andalucía.

Zonas con mayor probabilidad de tormenta

Las tormentas más intensas se esperan en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y el interior de la Comunitat Valenciana.
También podrán aparecer, de forma más puntual, en Castilla y León, el este de Castilla-La Mancha y Baleares.

Clave meteorológica del episodio

La llegada de una masa de aire más fría en altura asociada a la vaguada de ex-Erin explica la activación de frentes, la convección y el descenso térmico acusado previsto entre el miércoles y el viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo