Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP denuncia a À Punt por dos noticias «erróneas»

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Jun. (EUROPA PRESS) –

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha interpuesto una denuncia contra À Punt tras la emisión de dos noticias erróneas que tienen relación con el PP y que «dañan gravemente su imagen», ante la ausencia de una rectificación «acorde a la noticia emitida» por parte del ente. En concreto, se refieren a una noticia sobre la petición de Les Corts para que la AP-7 fuera gratuita y otra sobre la votación de la ley de reapertura del ente en 2015.

Así, el GPP ha presentado una demanda de ejercicio de derecho de rectificación contra Societat Anónima de Mitjans de Comunicació de la Comunitat Valenciana (À Punt) para exigir responsabilidades, han informado los ‘populares’ en un comunicado.

En este sentido, el presidente del GPP y portavoz del Grupo Popular en la Comisión Parlamentaria de Radiotelevisió Valenciana i de l’ Espai Audiovisual, Jorge Bellver ha informado que À Punt «divulgó una información errónea» relativa a la gratuidad de la AP7″ en la que se afirmaba que «tots els partits a Les Corts excepte el PP han demanat que siga gratuita a partir de 2020», algo que, según su opinión, «no es cierto».

Así, ha denunciado que «cualquiera puede saber con un sencillo ejercicio de hemeroteca que el PP siempre se ha postulado a favor de la gratuidad de la AP7 a partir de 2020», y que se opuso «a la prórroga de la concesión de la citada autopista». «Tanto es así que el PP votó a favor de una proposición no de ley (PNL), apoyada unánimemente por todos los grupos, en la sesión de la Comisión de Obras Públicas, Infraestructuras y transportes celebrada el día 23 de febrero de 2016», han apuntado.

Además, otro de los «graves errores» que se recoge en la demanda tiene que ver con otra información «errónea» relativa a la Ley aprobada en 2015 para la recuperación del servicio público de radio y televisión autonómicas, al señalar que la misma se aprobó «amb el vot a favor del PSPV, Compromís i Podem, la abstenció de Ciutadans i el vot en contra del PP», lo cual «no es cierto», ya que el GPP «se abstuvo», algo «fácil de comprobar».

Bellver ha indicado que se remitió una carta a la directora del ente, Empar Marco, instándole a publicar una rectificación en el plazo de tres días tal y como marca la ley «sin que hasta la fecha se haya procedido a la lectura de la rectificación remitida por parte del citado medio de comunicación televisivo».

Según los ‘populares’, la divulgación por parte del medio de comunicación de estas noticias erróneas y la falta de divulgación de la rectificación remitida, «dañan gravemente la imagen del PP». Por ello, han instado a À Punt a «difundir íntegramente la rectificación en su propios términos, con relevancia semejante a la que se le dio a la noticia errónea, sin comentarios ni apostillas».

«UN DEBATE SESGADO Y EDITADO»
Bellver ha señalado que no es el único caso de «manipulación» que el PP «ha sufrido en los pocos días que lleva en marcha», y ha citado el primer debate que se emitió: «Asistimos sorprendidos a un debate editado y seccionado, donde el PP, el partido más votado por los ciudadanos que están viendo la tele, sospechosamente desaparecía en el bloque de conclusiones en favor de los grupos políticos que sustentan el Botànic».

«La objetividad ha quedado muy comprometida en À Punt, teníamos esperanzas en que comenzara con libertad e independencia pero el primer día ya la habían vendido», ha asegurado el diputado del PP.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo