Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP denunciará a Marzá si no da instrucciones sobre el plurilingüismo antes del inicio de curso

Publicado

en

El Grupo Parlamentario Popular (GPP), ha anunciado este jueves que «no dudará en acudir a la vía penal» si el conseller de Educación, Vicent Marzà, «no publica inmediatamente instrucciones que den respuesta a los requerimientos del TSJCV y a las familias valencianas».

Así lo ha dado a conocer la portavoz de Educación del GPP, Beatriz Gascó, quien ha lamentado que «mañana los docentes vuelven a los centros sin saber qué modelo educativo tienen que aplicar». Así, ha señalado que al Consell «no le puede salir gratis saltarse la ley y el Estado de Derecho».

La popular ha recordado que el decreto de Plurilingüismo era «la joya de la corona» pero la realidad es que «solo ha generado desconcierto, desánimo, enfrentamiento y confrontación social» porque «no es un debate pedagógico, sino político, es un tema de libertades».

Gascó, ha señalado que «es una vergüenza» que Marzá no vaya a comparecer en Les Corts hasta que el curso escolar ya esté en marcha, cuando las familias «ya no tienen capacidad de reacción y los equipos directivos ya no pueden informar a las familias».

Así, ha advertido que existen actualmente «más de 100 centros educativos que han decidido anticiparse a la aplicación del decreto». Por lo tanto, «a estos centros hay que darles una respuestas y dejar de decir mentiras, porque las pocas aclaraciones que dan no son ciertas».

Ha señalado que «la situación de indefensión e incertidumbre de las familias valencianas no tiene precedentes a lo largo de la historia de la Comunitat». «Después de los varapalos judiciales es una vergüenza que Marzá siga escondido y no sepamos cual es el Plan B del Consell en materia de Educación».

La portavoz de Educación ha señalado que el TSJ es «contundente» en el Fundamento Jurídico al aclarar que «todo lo que el Decreto regula debe dejarse sin efectos y retornarse a la legalidad anterior».

De esta manera, el PP ha señalado que Marzà «debe ser igualmente claro y publicar instrucciones de forma inmediata que den respuesta a todas las incógnitas». Ha criticado que desde la primera suspensión cautelar del 24 de mayo no se hayan definido y comunicado las instrucciones porque «actualmente la irresponsabilidad de la conselleria la están asumiendo los equipos directivos».

Estas instrucciones deben explicar la forma en la que tienen que proceder, tienen que incluir un plan que explique que las familias puedan cambiarse de centro si consideran que se han vulnerado sus derechos fundamentales y deben incluir una hoja de ruta para los consejos escolares municipales. Así mismo, ha exigido a la conselleria que publique en el DOGV o en su página web el modelo lingüístico que se va a aplicar y que la inspección educativa sea la que vele por las garantías del procedimiento para volver al modelo de 2012.

El GPP también ha reclamado que en esas instrucciones aparezcan las aclaraciones sobre los libros de texto porque «¿quién se va a responsabilizar de los gastos de los libros realizados por las familias si tienen que volver a comprarlos?». Así, se ha preguntado que si algún equipo directivo han comprado lotes de libro y no sirven, ¿de quién va a ser la responsabilidad?, estamos hablando de dinero público y eficacia del gasto y esta cuestión tiene que estar resuelta en estas instrucciones porque sino podemos hablar de una situación de malversación de fondos públicos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo