Síguenos

Valencia

El PP emprenderá acciones penales contra el hermano de Puig si no se abre causa

Publicado

en

La portavoz adjunta del Partido Popular, Eva Ortiz, ha asegurado este lunes que su partido emprenderá acciones penales contra la empresa del hermano del president de la Generalitat, Ximo Puig, en cuanto el partido tenga el expediente completo si no se abre causa desde el propio juzgado.

Ortiz se ha pronunciado así en rueda de prensa tras la sanción económica impuesta por el Comité de Competencia el pasado 4 de enero al grupo de comunicación de Els Ports, así como a otras tres empresas, al entender que se formó un «cártel de la comunicación».
La portavoz adjunta ha destacado que desde los servicios jurídicos de la formación popular se entiende que se podrían haber cometido presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación y negociación prohibida de funcionarios.

«Nuestros servicios jurídicos están en conversaciones con la Fiscalía de la Comunitat Valenciana y la Fiscalía de Castellón porque hay un auto del juzgado de lo contencioso-administrativo de Castellón que da lugar a una serie de registros e intervenciones de whatsapp» de los invesyigados, ha asegurado Ortiz.

En esta denuncia que, según ha recalcado Ortiz, fue impulsada por parte de trabajadores de À Punt, la portavoz ha destacado que hay dos partes de un expediente, uno el de Competencia y otro la parte reservada: «Si la parte reservada está fuera de la causa, vamos a personarnos en ella. Si no la hay, presentaremos una querella», ha asegurado Ortiz.

Asimismo, ha exigido que se paralice el actual contrato de À Punt, que «se está licitando en estos momentos» y que «por cuestiones obvias, está viciado», ha declarado, puesto que «no hay garantías de que ese proceso fuera limpio», ha denunciado Ortiz.

Ortiz ha asegurado que esto «no va a terminar bien ni para Ximo Puig ni para la familia al completo del president de la Generalitat, puesto que están todos implicados», por lo que ha destacado que Puig «no puede seguir escondiéndose».

Por otra parte, ha recriminado que la empresa del hermano de Puig haya cambiado de nombre a Televisión Castellón y ha pedido que no puedan volver a presentarse a concursos públicos «mientras no se aclare este asunto».

Así, en la ampliación de la primera denuncia «se han aportado contratos de cuando Ximo Puig era alcalde de Morella», según ha asegurado Ortiz y se ha referido, como ya hizo en su comparecencia el pasado cinco de enero, a Rubén Trenzano para que diga «quién dio la orden».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo