Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PPCV propone descuentos para las personas que se dedican a las tareas del hogar sin cobrar

Publicado

en

VALÈNCIA, 4 Abr. – La presidenta del PPCV y candidata a la presidencia de la Generalitat, Isabel Bonig, ha avanzado este jueves que impulsará una ley de conciliación personal y profesional y de reconocimiento del trabajo realizado por trabajadores y trabajadoras en el hogar con medidas como la tarjeta ‘Casa y Familia’, con beneficios similares a los del Carnet Jove, y deducciones fiscales de entre 700 y 2.000 euros cuando hagan la declaración de la renta conjunta con su cónyuge.

Así se ha pronunciado Bonig tras reunirse con mujeres representantes de diversos colectivos de la sociedad civil junto a la candidata a la Alcaldía de València, María José Català, y la cabeza de lista al Congreso por Valencia, Belén Hoyo.

La responsable ha desgranado algunas de las medidas del PP para «un sector básico y esencial» como las mujeres, pero también a los hombres, a todas aquellas personas que «han dedicado su trabajo a su familia y hogar sin remuneración a cambio».

En el marco de esa ley para reconocer este trabajo, ha apuntado que se establecerá la tarjeta ‘Casa y Familia’ para que las amas y amos de casa puedan contar con descuentos similares a los que disfrutan los titulares del Carnet Jove.

Asimismo, quienes trabajen en casa sin remuneración y hagan la declaración de la renta conjunta con su pareja tendrán una deducción en el tramo autonómico del IRPF de 700 euros si no tienen hijos, de 1.500 si tienen dos hijos y de 2.000 euros si tienen tres hijos o más.

Por otra parte, en el caso de las mujeres y los hombres mayores de 50 años que hayan trabajado en algún momento pero ahora se dediquen al hogar y que cumplan los requisitos de la Seguridad Social la Generalitat pagará el 40% de las cuotas a las que deben hacer frente para esa jubilación.

Preguntada por el hecho de que colectivos feministas pidan el voto a partidos que no sean de derechas, ha indicado que las asistentes al acto de hoy y ellas mismas son «tan mujeres como cualquier otra mujer» y lo que han conseguido ha sido «con mucho trabajo y mucho esfuerzo».

Así, ha hecho un «llamamiento a la centralidad, no irnos a los extremos y luchar y trabajar conjuntamente por una sociedad igualitaria donde no se excluya absolutamente a nadie, ni a hombres ni a mujeres». «Lecciones de progresía al PP no», ha dicho, destacando que las tres candidatas presentes en este acto son mujeres precisamente y ha apuntado que ve «muchos nervios en algunos colectivos y en la izquierda».

Bonig ha señalado que irán presentando propuestas destinadas a las mujeres para que confíen en el PP y ha agregado: «Agradecería que otros no hablen en nombre de las mujeres, porque tenemos capacidad suficiente para pensar y para decidir y sería más provechoso, en lugar decir vota contra este o contra aquel, presentarles propuestas atractivas para que decidan libremente qué partido es el que les garantiza mejor futuro».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del caso Íñigo Errejón: declara hoy ante el juez por presunta agresión sexual

Publicado

en

Íñigo Errejón juez archiva causa
Yolanda Díaz- EFE/Ana Escobar

El exdiputado de Sumar y cofundador de Podemos, Íñigo Errejón, ha comparecido este jueves ante el juez que lo investiga por un presunto delito de agresión sexual a la actriz Elisa Mouliáa, más de dos años después de los hechos denunciados, ocurridos en 2021. La actriz presentó la denuncia hace casi tres meses, y su declaración ha tenido lugar una hora y media antes que la del político, en los Juzgados de Plaza de Castilla.

Cambio de letrado y reapertura del caso

Elisa Mouliáa ha acudido al juzgado acompañada por su nuevo abogado, Alfredo Arrién, quien recientemente asumió su defensa. El proceso se había suspendido temporalmente tras la baja por maternidad de su anterior letrada, Carla Vall. La declaración de este jueves marca la reactivación del caso penal.

La primera aparición pública de Errejón desde su dimisión

Esta declaración también supone la primera aparición pública de Íñigo Errejón desde su dimisión el 24 de octubre de 2024, tras la circulación de denuncias anónimas en redes sociales que lo señalaban por presuntos actos de violencia sexual. A su llegada a los juzgados, el político declaró a los medios:

«Es un día muy esperado para mí, vengo a defender mi inocencia. Afronto este momento con plena confianza en la Justicia.»

Añadió que dará explicaciones «en primer lugar donde corresponde, delante del juez».

Protocolo para evitar encuentros entre denunciada y denunciado

A petición del abogado de Mouliáa, el juez ha activado un protocolo para garantizar que ambos no coincidan durante el proceso. Errejón fue conducido a la quinta planta del edificio mientras la denunciante permanecía en la cuarta, donde prestó su declaración.

Declaraciones de Mouliáa y su abogado

La actriz ha comenzado a declarar a las 11:10 de la mañana, sin realizar declaraciones a la prensa antes de entrar al juzgado. Su abogado, Alfredo Arrién, adelantó que busca aportar elementos objetivos que refuercen la veracidad de la denuncia. Según explicó, la actriz está afectada por la situación y desea cerrar este episodio cuanto antes.

Posibles sanciones y contexto del caso

Si el juez encuentra indicios suficientes para proceder, Errejón podría enfrentarse a un proceso judicial más amplio. Además, el caso ha reavivado el debate público sobre el manejo de denuncias de agresión sexual y la necesidad de protocolos más robustos en el ámbito político y social.


Actualizaciones del caso:

  • 11:46: El juez activó medidas para evitar que Elisa Mouliáa e Íñigo Errejón coincidieran.
  • 12:04: La actriz llegó a los juzgados por una puerta trasera, evitando a la prensa.
  • 12:05: Errejón declaró que este es «un día muy esperado para defender mi inocencia».

La investigación sigue en curso, y el caso mantiene en vilo tanto a la opinión pública como a los sectores políticos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo