Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El presidente de Canarias, en València: «Haremos que el sol cambie la imagen negra de la lava»

Publicado

en

València, 15 oct (EFE).- El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha agradecido a los socialistas todo el apoyo recibido desde la erupción del volcán en La Palma, y se ha comprometido con devolver la sonrisa a los palmeros y que «el sol cambie la imagen negra de la lava que invade la isla».

Torres ha recibido este viernes el premio Manuel Marín durante el Congreso Federal del PSOE, que se celebra hasta el domingo en València, un reconocimiento que también ha recaído en la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el presidente de Aragón, Javier Lambán.

El presidente canario, quien ha recogido el premio entre los aplausos de un auditorio puesto en pie, ha agradecido todas la muestras de «cariño y empatía» recibidos, y ha dicho que si el ánimo, el apoyo, el aliento y el abrazo permitiese paralizar un volcán, el de La Palma hubiese parado hace tiempo.

Tras considerar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene «más merito» que él «por todo lo que está haciendo por La Palma y los palmeros», ha defendido que la política «sirve para mucho», como tener un Ingreso Mínimo Vital, mecanismos de protección frente a la pandemia, y una educación y una sanidad pública ejemplar.

Pero también sirve, ha destacado, «para reconstruir pueblos e islas y para que las personas que hoy tienen «llanto, desasosiego y desesperanza, vuelvan a sonreír».

«Les vamos a ayudar para que de nuevo el sol cambie la imagen negra de la lava que invade la isla de La Palma», ha asegurado, antes de asegurar que los canarios están «en buenas manos».

La vicepresidenta primera del Gobierno, por su parte, se ha mostrado emocionada por haber recibido este premio por el nombre que lleva, el de Manuel Marín; por el momento en el que llega, tras 20 meses «muy duros», y por venir del PSOE, un partido que está con ella desde que tiene memoria.

Ha destacado la importancia que tiene que Europa «haya dado la repuesta adecuada a la pandemia», una respuesta que, según ha dicho, «lleva el sello de España y del PSOE», y ha revindicado las políticas y medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis de la covid.

«Estoy orgullosa de nuestra repuesta decidida y eficaz», ha asegurado Calviño, para quien esa actuación es «fundamental para minimizar el impacto social» de la crisis, y representa «la base para una recuperación justa».

La alcaldesa de París ha asegurado que este premio le va a dar «ánimo y energía» en la carrera presidencial francesa, y el presidente de Aragón ha abogado por la cogobernanza entre autonomías y Gobierno, y avanzar hacia el federalismo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo