Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSOE presentará una moción de censura al gobierno de Pedro Antonio Sánchez

Publicado

en

El secretario general del PSOE-RM y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael González Tovar, ha asegurado que hoy es un día de descrédito para la ética pública y una vergüenza para la regeneración democrática en la Región de Murcia, “gracias al PP y a Pedro Antonio Sánchez”.
En su opinión, el PP no ha movido un dedo para desaforar a su presidente y mandarlo a casa a que se defienda como un ciudadano más ante la justicia, “y no mezclar todo el poder institucional que le rodea para justificar una actuación que la fiscalía, la jueza de Lorca y otra serie de informes califican como cuatro presuntos delitos graves de corrupción”, ha indicado.
“Hoy hemos visto un presidente sin credibilidad, que no ha aportado absolutamente nada, teniendo la oportunidad de aclarar, ha vuelto a repetir lo que ya venimos escuchando desde hace algunas semanas”, ha añadido.
Ha recordado que el presidente pidió 72 horas para aclarar su situación. “¿Para qué?, si no iba a decir nada más. Ha sido incapaz de contestar a los abogados de la acusación popular. Ha utilizado a 1,5 millones de murcianos y murcianas para no aclarar nada de unas sospechas fundadas y ratificadas por la jueza, el informe del fiscal y los peritos”.
Para el dirigente socialista, hoy es un día muy triste para la Región de Murcia, “un día en el que el nombre de la Región está pisoteado por unos inconscientes e irresponsables que no valoran esta comunidad de gente honrada y trabajadora y que no merece el espectáculo que se le está dando”.
González Tovar ha recordado que los presuntos que se le imputan a Pedro Antonio Sánchez son delitos de corrupción tipificados en la Ley de Transparencia que el PP también apoyó.
“El todavía presidente suele decir con frecuencia que tiene la conciencia tranquila, lo cual no quiere decir porque no hay ningún problema, sino tal vez, que esa conciencia es muy amplia o muy laxa, y no valora el calado de lo que está pasando en esta región, y eso es una irresponsabilidad por parte del PP y de Pedro Antonio Sánchez”, ha comentado.
 “¿Cuántas horas más vamos a tener que esperar para que Pedro Antonio Sánchez siga dándole vueltas a lo que tanto ha perjudicado a la Región?, se ha preguntado González Tovar, quien ha afirmado que hoy deberíamos ser la primera comunidad autónoma que renunciara a los aforamientos y diera una lección a todo el mundo de voluntad de regeneración democrática.
“El PP sigue con mentiras, engaños e insultos como único elemento de defensa del PP. Los abogados del PSOE no han pedido en ningún momento que se retrasara la declaración de esta mañana, eso es falso, aunque lo diga Pedro Antonio Sánchez”, ha remarcado.
En su opinión, la Región de Murcia se está poniendo al pie de los caballos y volverá a abrir todos los telediarios y páginas de periódicos, “porque la situación que se está respirando es absolutamente insoportable”.
“Cuatro lunes ya en los que seguimos con la agenda marcada por la situación judicial de Pedro Antonio Sánchez. No es justo, porque un político tiene que ser valiente y asumir sus responsabilidades. Desde el momento de su imputación, esas responsabilidades le tocaban al presidente, porque se había comprometido ante la ciudadanía a que si lo imputaban, dimitiría, pero no ha cumplido su palabra ni su acuerdo con Ciudadanos”, ha reiterado.
Finalmente, el portavoz socialista ha asegurado que hoy, tras las declaraciones del todavía presidente, está justificada más que nunca una moción de censura, en la que el PSOE quiere ser parte de la solución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo