Síguenos

Valencia

El PSPV muestra fotos de represaliados y Compromís viste de negro por las leyes de PP-Vox

Publicado

en

València, 18 abr (EFE).- Los diputados del grupo socialista en Les Corts Valencianes han mostrado en el pleno de este jueves fotos de personas represaliadas durante la Guerra Civil y el franquismo y los de Compromís se han vestido de negro, como protesta por las leyes de PP y Vox.

El pleno de Les Corts va a votar este jueves la tramitación de las cinco proposiciones de ley impulsadas por PP y Vox, sobre asuntos como la memoria histórica, el plurilingüismo, la Agencia Antifraude, la transparencia o la televisión autonómica.

Durante el primer punto del pleno, la sesión de control al president de la Generalitat, el síndic socialista, José Muñoz, ha acusado al PP de «dignificar al franquismo» con la ley que han denominado de concordia y que derogará la ley de memoria democrática.

Los diputados del grupo Compromís han acudido hoy al pleno de Les Corts vestidos de negro. EFE/Biel Aliño

Al final de su intervención, Muñoz ha pedido a los diputados y diputadas de su grupo que mostraran las fotos de las personas que fueron represaliadas y gracias a las cuales hoy hay libertad, justicia e igualdad, por lo que se han puesto en pie y han mostrado unas imágenes que luego han dejado colocadas en sus escaños.

En su réplica, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, le ha leído un trozo del libro de Manuel Chaves sobre la Guerra Civil ‘A sangre y fuego: héroes, bestias y mártires de España’, y se lo ha regalado a Muñoz.

El síndic le ha aceptado el regalo y ha aprovechado a su vez para regalarle la foto de Miguel Hernández, que el president se ha llevado a su escaño y ha colocado de manera visible durante el resto de la sesión de control.

Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha explicado que su grupo ha asistido al pleno de negro porque hoy es un día «negro para los valencianos», ya que se van a tramitar unas leyes que ha considerado que son una «vergüenza».

El síndic de Vox, José María Llanos, ha acusado a la oposición de hacer «teatro», y ha afirmado que si trajeran al pleno las fotos de los «miles de mártires masacrados por el socialismo no cabrían en este Parlamento».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo