Síguenos

Valencia

El PSPV muestra fotos de represaliados y Compromís viste de negro por las leyes de PP-Vox

Publicado

en

València, 18 abr (EFE).- Los diputados del grupo socialista en Les Corts Valencianes han mostrado en el pleno de este jueves fotos de personas represaliadas durante la Guerra Civil y el franquismo y los de Compromís se han vestido de negro, como protesta por las leyes de PP y Vox.

El pleno de Les Corts va a votar este jueves la tramitación de las cinco proposiciones de ley impulsadas por PP y Vox, sobre asuntos como la memoria histórica, el plurilingüismo, la Agencia Antifraude, la transparencia o la televisión autonómica.

Durante el primer punto del pleno, la sesión de control al president de la Generalitat, el síndic socialista, José Muñoz, ha acusado al PP de «dignificar al franquismo» con la ley que han denominado de concordia y que derogará la ley de memoria democrática.

Los diputados del grupo Compromís han acudido hoy al pleno de Les Corts vestidos de negro. EFE/Biel Aliño

Al final de su intervención, Muñoz ha pedido a los diputados y diputadas de su grupo que mostraran las fotos de las personas que fueron represaliadas y gracias a las cuales hoy hay libertad, justicia e igualdad, por lo que se han puesto en pie y han mostrado unas imágenes que luego han dejado colocadas en sus escaños.

En su réplica, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, le ha leído un trozo del libro de Manuel Chaves sobre la Guerra Civil ‘A sangre y fuego: héroes, bestias y mártires de España’, y se lo ha regalado a Muñoz.

El síndic le ha aceptado el regalo y ha aprovechado a su vez para regalarle la foto de Miguel Hernández, que el president se ha llevado a su escaño y ha colocado de manera visible durante el resto de la sesión de control.

Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha explicado que su grupo ha asistido al pleno de negro porque hoy es un día «negro para los valencianos», ya que se van a tramitar unas leyes que ha considerado que son una «vergüenza».

El síndic de Vox, José María Llanos, ha acusado a la oposición de hacer «teatro», y ha afirmado que si trajeran al pleno las fotos de los «miles de mártires masacrados por el socialismo no cabrían en este Parlamento».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Oposiciones Generalitat Valenciana 2025: Convocadas 1.402 plazas para reforzar los servicios públicos

Publicado

en

València, 2 de julio de 2025 – La Generalitat Valenciana ha completado la convocatoria de todas las oposiciones correspondientes a la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2025, que suma un total de 1.402 plazas distribuidas en más de 40 cuerpos de la Administración pública autonómica.

La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha subrayado que estas oposiciones tienen como objetivos prioritarios reducir la temporalidad, rejuvenecer la plantilla y atraer perfiles cualificados con competencias digitales, necesarios para afrontar los retos de la transformación tecnológica del sector público.

“La Generalitat apuesta por reforzar los servicios públicos, captar talento joven y avanzar en la estabilización del personal empleado público”, ha declarado Martínez.

Fechas orientativas de los exámenes: octubre 2025 – febrero 2026

Una de las novedades de esta convocatoria es la publicación de un calendario orientativo de exámenes, que se celebrarán entre octubre de 2025 y febrero de 2026. Las fechas definitivas serán anunciadas con al menos 10 días de antelación y se publicarán junto a las listas de admitidos en la web oficial de la Conselleria de Justicia y Administración Pública, en el apartado de Oposiciones.

Relevo generacional y empleo público estable

La OPE 2025 se enmarca en el Plan Estratégico de Recursos Humanos de la Generalitat, que tiene como meta potenciar el empleo estable, cubrir plazas clave en sectores estratégicos y reducir drásticamente la tasa de interinidad. La oferta supone un incremento del 130 % respecto a la tasa de reposición ordinaria.

  • 576 plazas corresponden a la tasa de reposición de efectivos.

  • 826 plazas forman parte de la tasa adicional de estabilización, conforme a la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023.

El 60 % de las plazas son de turno libre para facilitar la entrada de nuevo talento, y el 40 % se destina a promoción interna, apoyando la carrera profesional del personal ya en activo. Además, se reserva un 10 % de las plazas para personas con discapacidad (101 en turno libre y 39 en promoción interna).

Oposiciones 2025: áreas prioritarias y número de plazas

La Generalitat ha priorizado sectores esenciales como servicios sociales, emergencias, protección civil y disciplinas STEM, con el siguiente desglose de plazas:

  • 439 plazas en cuerpos de acción social y atención sociosanitaria

  • 141 plazas en cuerpos superiores y técnicos de ingeniería

  • 100 plazas en el cuerpo superior de Administración

  • 100 plazas en el cuerpo de gestión

  • 100 plazas en el cuerpo administrativo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo