Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 22 de enero

Publicado

en

santoral hoy 22 de enero
Foto: Toni Cortés

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 22 de enero conmemora a San Vicente Mártir

El 22 de enero se celebra en València el patrón de la ciudad, el día de San Vicente Mártir.  Fue un clérigo aragonés, diácono de San Valero de Zaragoza que fue martirizado en València en el año 304 por orden del emperador Diocleciano. Vicente fue acusado de predicar la fe. En el año 303 el prefecto Publio Daciano ordena detener a Vicente y Valero y que sean trasladados a València. Mientras Valero es condenado al destierro, Vicente sufre martirio muriendo en la capital del Turia en el año 304. Su verdugo, según cuenta la leyenda, se convirtió al cristianismo por obra de Vicente. El día de su muerte no está claro pero la tradición lo celebra en el día de hoy.

Una vez muerto, su cuerpo fue trasladado la basílica conocida como San Vicent de la Roqueta en València. Más tarde sus restos fueron trasladados a la catedral de Lisboa donde reposan.

En la catedral de València, en una de sus capillas, se venera el brazo de San Vicente desde que fuera donado por una familia de Padua en 16 de octubre de 1970. El otro brazo se encuentra en la catedral de Braga.

Además de ser patrón de València, San Vicente Mártir es patrón del Gremio de Sastres y Modistas.

Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:

  • Beata Laura Vicuña
  • San Anastasio, monje y mártir
  • San Barnardo
  • Santo Domingo, abad
  • San Gaudencio
  • San Mateo Alonso de Leciana
  • San Valerio, obispo
  • San Vicente Pallotti
  • Beato Antonio della Chiesa
  • San Francisco Gil de Frederic
  • Beato Guillermo José Chaminade
  • Beato Guillermo Patenson
  • Beato José Nascimbene
  • Beato Ladislao Batthyány-Strattmann
  • Beata María Mancini

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 12 de octubre

Publicado

en

el santoral de hoy
PIXABAY

El santoral de hoy, 12 de octubre: Virgen del Pilar, patrona de España y símbolo de unión hispana

La Virgen del Pilar, patrona de España y de la Hispanidad

Cada 12 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de la Virgen del Pilar, una de las advocaciones marianas más queridas en España y en el mundo hispano. Según la tradición, la Virgen María se apareció en carne mortal al apóstol Santiago el Mayor a orillas del río Ebro, en la actual ciudad de Zaragoza, mientras este predicaba el Evangelio.

La Virgen, según cuenta la leyenda, se presentó sobre un pilar de jaspe, símbolo de fortaleza y fe, y le pidió que construyera un templo en su honor en ese mismo lugar. Aquel pilar se convirtió en el centro de la actual Basílica del Pilar, uno de los santuarios marianos más importantes de la cristiandad.

Por este motivo, la Virgen del Pilar fue proclamada patrona de España y de la Hispanidad, y su día coincide con la Fiesta Nacional de España, que conmemora el Descubrimiento de América.


Significado religioso y cultural del 12 de octubre

Más allá de su dimensión religiosa, el 12 de octubre simboliza la unión de los pueblos de habla hispana y el legado cultural compartido entre España y América Latina. En Zaragoza, la devoción a la Virgen del Pilar alcanza su punto álgido con las Fiestas del Pilar, declaradas de interés turístico internacional.

Durante estos días, miles de peregrinos visitan la Basílica para ofrecer flores y rezar ante la Virgen, en un ambiente de emoción y fervor. La Ofrenda de Flores, el Rosario de Cristal y la Ofrenda de Frutos son algunos de los actos más esperados por los devotos.

En muchos países latinoamericanos, además, el Día de la Virgen del Pilar se asocia a celebraciones cívicas y religiosas, reforzando el vínculo histórico entre España y las naciones hermanas de América.


Otros santos que se celebran hoy, 12 de octubre

Además de la Virgen del Pilar, el santoral católico del 12 de octubre recuerda a varios santos y beatos:

  • San Félix IV, papa y confesor, conocido por su firme defensa de la doctrina cristiana frente a las herejías del siglo VI.

  • San Maximiliano de Lodi, mártir.

  • San Serafín de Montegranaro, fraile capuchino italiano del siglo XVI, recordado por su humildad y su vida de oración.

  • Beata Juana María Condesa Lluch, fundadora de las Siervas de María Inmaculada, que dedicó su vida a la educación y protección de las obreras.


Oración a la Virgen del Pilar

“Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios.
No deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades,
antes bien, líbranos de todo peligro,
oh siempre Virgen, gloriosa y bendita.”


Conclusión

El 12 de octubre es un día de celebración, fe y unión. La Virgen del Pilar representa la fortaleza espiritual y la conexión entre los pueblos de habla hispana. Su devoción sigue viva, cruzando fronteras y generaciones, recordando que, más allá de la historia, la fe y la cultura unen a millones de personas bajo un mismo símbolo de esperanza.

Continuar leyendo