Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 4 de junio

Publicado

en

el santoral de hoy
PIXABAY

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 4 de junio conmemora a Santa Noemí

Es un personaje bíblico del Antiguo Testamento. Era suegra de Rut, quien fue antepasada de David y esposa de Elimélec.

Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 21 de octubre

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae cada día la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

pixabay

 

Hoy, 21 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de Madre Laura de Santa Catalina de Siena, más conocida como Madre Laura. Fue una educadora y misionera cristiana, fundadora de la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena.

Madre Laura dedicó su vida a la evangelización, especialmente entre comunidades indígenas, y es reconocida por su entrega, humildad y amor al prójimo. Fue canonizada por el papa Francisco en 2013, convirtiéndose en la primera santa colombiana.


🙏 Santos y beatos que también se recuerdan hoy, 21 de octubre

Además de Santa Laura, el santoral católico del 21 de octubre conmemora a otros santos y beatos:

  • Santa Úrsula y compañeras mártires

  • San Bertoldo de Parma

  • Santa Cilina de Laon

  • San Hilarión, anacoreta

  • San Juan Thwing de Bridlington

  • San Malco, monje

  • San Mauronto de Marsella

  • San Pedro Yu Tae-ch’l

  • San Severino de Burdeos

  • San Vendelino de Tréveris

  • San Viator de Lyon

  • Beatos Luigi y María Beltrame Quattrocchi

  • Beato Pedro Capucci


📖 ¿Qué es el santoral católico?

El santoral es el conjunto de personas veneradas por la Iglesia católica como santos y beatos en una fecha específica del calendario. Esta tradición se remonta a la época paleocristiana, cuando se conmemoraba el aniversario de la muerte de los mártires, considerados testigos de la fe.

A lo largo de los siglos, la Iglesia ha canonizado a hombres y mujeres por sus obras, milagros o martirios en defensa del cristianismo. Actualmente, también se incluyen en el santoral aquellos fieles que, sin morir mártires, fueron ejemplo de virtud y santidad.

Además de los santos, el calendario litúrgico celebra festividades como la Pascua, Pentecostés o la Epifanía, todas relacionadas con la vida de Jesús y la historia de la fe cristiana.


✨ Curiosidades sobre el santoral

  • En la Edad Media, era común fechar los acontecimientos según el calendario eclesiástico, usando expresiones como “el tercer día del Adviento” o “la noche de San Juan”.

  • También era tradición poner al recién nacido el nombre del santo cuya festividad coincidía con su nacimiento o bautismo.

  • Hoy en día, sigue siendo costumbre felicitar el santo a las personas que llevan el nombre del santo o santa del día.

 

 

 

Continuar leyendo