Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El supuesto asesino de Marta Calvo introducía cocaína en los genitales de sus víctimas «a traición»

Publicado

en

València, 24 nov (EFE).- El supuesto asesino de Marta Calvo, Jorge Ignacio P.J., introducía cocaína en los genitales de sus víctimas de forma sorpresiva y «a traición», según han explicado ante el juez varias de las mujeres que sufrieron estos abusos y que, a diferencia de aquella y otras dos mujeres, sobrevivieron a estos encuentros.

El Juzgado de Instrucción número 20 de Valencia ha acogido este martes la declaración de cinco de estas mujeres, que fueron sometidas a estas prácticas con cocaína sin su consentimiento.

Según ha explicado a EFE Juan Carlos Navarro, abogado de los familiares de dos de las supuestas víctimas mortales y otras mujeres agredidas por el sospechoso, «las mujeres que han declarado hoy han explicado que el acusado les introdujo sustancia estupefaciente sin su consentimiento».

«Lo hacía a escondidas, de forma sorpresiva y traicionera. Lo hacía de forma repetitiva, buscando que la víctima se encontrase en situación de no ser consciente de lo que estaba pasando», ha explicado Navarro de acuerdo a los testimonios que se han escuchado en la sala.

«Estamos en una fase inicial de la instrucción y todavía no podemos concretar acusaciones de homicidio o asesinato. Las tesis de las acusaciones es que podríamos estar ante unos delitos de asesinato y otros de tentativa de homicidio», ha indicado este letrado.

La abogada de la madre de Marta Calvo, Pilar Jové, ha subrayado el hecho de que las víctimas, «que no se conocen entre ellas, sino que las localizó la Policía o la Guardia Civil a raíz de la desaparición de Marta Calvo, coinciden todas en describir un ‘modus operandi’ idéntico y sorpresivo, incluso algunas lo califican de traicionero».

«Hay testimonios en la causa, de mujeres que todavía no han declarado ante el juez, que dicen haber sufrido incluso convulsiones. Hablamos de cantidades de droga muy elevadas. Al parecer el acusado podría llevar encima hasta 25 o 30 gramos de cocaína en algunos encuentros», ha señalado esta letrada.

Preguntada por las incógnitas sobre el paradero del cuerpo de Marta Calvo, Jové ha indicado: «Cada vez estamos más convencidos de que con Marta ocurrió lo mismo -que con las otras dos supuestas víctimas mortales-, es decir, que sufrió una sobredosis inducida».

Por el momento, los investigadores creen que Jorge Ignacio P.J. es responsable de tres homicidios -podrían calificarse posteriormente de asesinato por las acusaciones o la Fiscalía- y otros tres en grado de tentativa.

A estos delitos podrían sumarse otros contra la salud pública por la droga implicada en los distintos hechos; o también intento de homicidio y omisión de socorro, a propuesta de la Fiscalía; o delito de daños morales, agresión sexual y profanación del cadáver de Marta, a petición de la defensa de la familia de esta víctima.

Este mismo juzgado tiene previsto escuchar en calidad de testigos a otras víctimas y personas que las asistieron el próximo 22 de diciembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo