Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La gota fría deja más de 164 litros en Almenara, récord en 18 años, y más de 540 emergencias

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Oct. (EUROPA PRESS) –

El episodio de gota fría de este jueves ha dejado hasta 164 litros por metro cuadrado en Almenara (Castellón), donde no llovía tanto en menos de un día desde el año 2000, según el balance de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el conjunto de la Comunitat Valenciana, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 541 avisos relacionados con el temporal.

Las precipitaciones han provocado el desvío de dos aviones de Valencia a Alicante, el cierre del puerto de Castellón, la Pista de Silla y otras carreteras cortadas, afecciones al tráfico de trenes de Cercanías y la inundación de la vía de una estación de Metrovalencia. Ante la previsión adversa, más de 60 localidades y las tres universidades públicas de Valencia y Castellón no darán clase este viernes, 19 de octubre.

Durante toda la jornada, efectivos de bomberos se han desplegado para rescatar a los ocupantes de coches atrapados en Torrent (Valencia) y Nules, Benicarló, La Llosa, la Vall d’Uixó y Almenara (Castellón) e intervenir ante la acumulación de aguas en viviendas y caídas de árboles en la calzada.

En Almenara, los 164 litros se han registrado en tres horas y media. Se trata del valor más alto de precipitación en menos de 24 horas registrado en esta localidad castellonense desde el 24 de octubre del 2000.

Entre las últimas incidencias, los bomberos de la provincia de Castellón han rescatado sobre las 20.30 horas a una conductora atrapada por el agua en su coche en el municipio de Benicarló. Al final de la tarde se han movilizado para asistir a varios vehículos atrapados entre Almenara y La Llosa y a otro con cuatro personas en el interior en una rotonda de La Vall d’Uixó. En total, han actuado en 35 servicios fuera de la capital y siguen a última hora.

Solo en Castellón de la Plana se han registrado 60 incidencias hasta las 19.30 horas; la más destacada, la caída de un árbol en la Ronda Norte que ha cortado dos carriles antes de ser retirado por los bomberos. También imbornales obstruidos, pequeñas inundaciones, balsas de agua en calzada y tapas de alcantarilla descolocadas. Todas las vías y caminos afectados en la ciudad han reabierto al tránsito.

Paralelamente, en València capital, entre las 14 y las 20 horas la Policía Local ha atendido un total de 136 servicios: 93 por daños fortuitos por la lluvia, 15 por averías en semáforos, diez por accidentes sin víctimas y seis por obstáculos en la calzada, entre ellos el de un árbol caído sobre la avenida Blasco Ibáñez.

Los bomberos del Ayuntamiento de València también han intervenido en 24 incidencias: seis por inundaciones, cuatro por achiques en edificios y otros cuatro por ramas caídas en la calzada. A última hora continúan el despliegue por varias localizaciones de la ciudad.

En la provincia de Valencia, el Consorcio de Bomberos ha recibido esta tarde 75 avisos por lluvias, la mayoría en las comarcas de L’Horta Sud y Nord. Los efectivos han intervenido en servicios como rescates de vehículos atrapados y averiados y casos urgentes de achiques de agua; el resto de viviendas se atenderán cuando deje de llover. Por su parte, el Consorcio de Alicante no ha registrado incidencias.

CARRETERAS CORTADAS
Con datos hasta las 20.30 horas, las carreteras cortadas en Valencia son la Pista de Silla en ambos sentidos, los pasos inferiores de la V-31 a la altura de Massanassa, la CV-414 entre Picassent y Torrent y los caminos del entorno del barranco Carraixet, de Bétera a Vinalesa.

Los conductores deben circular con precaución en tramos de las CV-506 (Alzira), CV-525 (Algemesí-Alginet) y CV-563, en el acceso a la Llosa de Ranes desde la CV-41.

En la provincia de Castellón están cortadas al tráfico la CV-176 a la altura de Castell de Villamalefa, del kilómetro 4.700 al 5.720, y la CV-213 de Navajas a Algímia de Almonacid, a la altura de Matet en el kilómetro 15,050. La última en cerrar el tráfico ha sido la N-340, a la altura de Almenara, entre los kilómetros 941 y 952.

DESVÍO DE AVIONES E INTERRUPCIÓN DE TRENES
Previamente, a lo largo de la jornada, las lluvias han provocado el cierre del puerto de Castellón –se encuentra en ‘condición Charlie’– y el desvío de dos aviones de Ryanair al aeropuerto de Alicante que tenían previsto aterrizar en Valencia.

El tráfico ferroviario también se ha visto afectado entre Almenara y Moncófar (Castellón) por las condiciones meteorológicas adversas de la zona. La circulación de la línea C3 de Cercanías Valencia está interrumpida entre las estaciones de Valencia FSL y Valencia Sant Isidre, por lo que Renfe ha establecido transbordos por carretera entre ambas estaciones para los viajeros afectados.

Metrovalencia, con interrupciones en puntos de la Línea 1 durante la tarde y la inundación de la vía desde la Font del Almager hasta Villanueva de Castellón, ha reestablecido el paso de los convoyes de toda la red a las nueve de la noche.

SUSPENSIÓN DE CLASES Y DEL TURNO DE FORD
Respecto a la actividad educativa, más de 60 centros han suspendido las clases para este viernes, al igual que las universidades de València (UV), Politècnica de València (UPV) y Jaume I (UJI) de Castellón, donde la Conselleria de Igualdad ha suprimido la actividad de 59 centros de atención diurna. Los juzgados sí abrirán sus puertas, ya que el TSJCV no ha decretado día inhábil.

Por su parte, la planta de Ford en Almussafes (Valencia) ha acordado suspender el turno de noche de este jueves para evitar los desplazamientos de los cerca de 2.000 empleados que trabajan en este horario, de diez de la noche a seis de la mañana.

L’ALBUFERA, ZONA MÁS AFECTADA
Según las estimaciones del radar de Valencia, la zona con mayor precipitación acumulada en la provincia es el entorno del parque natura de L’Albufera, entre las localidades de Catarroja, Silla, Almussafes, Sollana y Les Palmeres.

A las nueve de la noche ya casi no llueve en la provincia de Valencia, como estaba previsto y canalizado por el máximo de viento en capas bajas. Este fenómeno actúa como rector de las precipitaciones, por lo que las más intensas se registran a última hora entre La Vall d’Uixó y Burriana, detalla la Agencia de Meteorología.

En el entorno de Peñíscola y la Serra d’Irta hay un núcleo de precipitación de carácter intenso, ya que desde las 21 horas cae tormenta en gran parte de la provincia de Castellón. Se trata de los momentos más adversos del temporal y así seguirá seguramente de madrugada.

Tras su paso por Valencia, la zona de más intensidad de precipitación sigue así su movimiento hacia el norte, en la provincia de Castellón, que sigue en aviso rojo (riesgo extremo) este viernes. La alerta baja a naranja (importante) en Valencia y a verde (sin riesgo) en Alicante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo