Síguenos

Valencia

Temporal en Valencia y Castellón: 17 carreteras cerradas por lluvias e inundaciones

Publicado

en

temporal lluvia Valencia
Vista general del agua que cae en el paso inferior a la entrada de San Vicente desde la carretera de La Alcoraya que ha sido cortado por las intensas lluvias. EFE/Morell

El temporal de lluvia que mantiene en alerta naranja a gran parte de la Comunitat Valenciana ha provocado el cierre de 17 carreteras en la red secundaria de las provincias de Valencia y Castellón, según informa la Conselleria de Infraestructuras.

SAGUNTO (VALENCIA), 04/03/2025.-Un operario cierra una via que cruza el río Palancia a su paso por Sagunto cuando varias carreteras de las provincias de Valencia y Castellón permanecen cortadas debido a la lluvia. EFE/Biel Aliño

Carreteras cortadas en Castellón y Valencia 🚗⛔

📍 En Castellón:

  • CV-200 y CV-223 (Alcudia de Veo – Aín, Plana Baixa) 🚧 Cerradas por desprendimientos

📍 En Valencia:

  • CV-336 (Camp de Túria) ❌ Cerrada por crecida del río Turia
  • CV-378 🚧 Badén intransitable por crecida del barranco de Chiva
  • Otras carreteras cerradas en L’Horta Sud, Camp de Túria, la Ribera Alta, La Hoya de Buñol, Los Serranos y la Plana de Utiel-Requena debido a inundaciones.

Condiciones de tráfico afectadas en otras carreteras

🌊 Más de 20 carreteras autonómicas y provinciales presentan restricciones por desprendimientos y acumulación de agua, lo que dificulta la circulación en varias comarcas.

Recomendaciones para los conductores 🚘⚠️

✅ Evitar desplazamientos innecesarios en zonas afectadas
✅ Consultar el estado de las carreteras antes de viajar
✅ Extremar la precaución en tramos con acumulación de agua
✅ Seguir las indicaciones de Tráfico y Emergencias

📢 Actualización en tiempo real: Las autoridades continúan monitoreando la situación del temporal en Valencia y Castellón. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a los avisos de seguridad y evitar zonas de riesgo.

 

Recomendaciones para los conductores

Ante las adversas condiciones meteorológicas, se recomienda:

  • Evitar desplazamientos innecesarios.
  • Consultar el estado del tráfico en tiempo real.
  • Circular con precaución en carreteras afectadas por lluvias y desprendimientos.

 

Suspensión de clases y teletrabajo en la Comunitat Valenciana

El temporal sigue afectando la actividad diaria de miles de ciudadanos. Este martes, más de un centenar de colegios de la Comunitat Valenciana permanecen cerrados, lo que ha llevado a muchas familias a optar por el teletrabajo.

Además, las universidades también han suspendido sus clases presenciales, sumándose a la recomendación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). En un comunicado emitido la noche del lunes, el TSJCV recordó que no es necesario que los profesionales y ciudadanos se desplacen a las sedes judiciales si encuentran dificultades, al tratarse de una causa de fuerza mayor.

Nivel de emergencia 0 por inundaciones en Castellón, Valencia y Alicante

La Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias decretó en la tarde del lunes la situación de emergencia 0 en las provincias de Castellón, Valencia y el litoral norte de Alicante. Esta medida responde al riesgo de inundaciones y obliga a mantener activados protocolos de seguridad y prevención en toda la región.

Las autoridades instan a la población a evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo