Los loteros de la administración de loterías número 16, ubicada en la calle Xàtiva 16, en las inmediaciones de la Estación del Norte y la plaza del Ayuntamiento de la capital valenciana, celebran la venta de 1.030 décimos de este número. EFE/Biel Aliño
València, 22 dic (EFE).- El sorteo de la Lotería de Navidad ha dejado 65,49 millones de euros en la Comunitat Valenciana, la mayor parte, 51,5 millones del tercer premio, el 19.517, vendido en una administración de la ciudad de València.
El primer y el segundo premio del sorteo de El Gordo de Navidad han pasado de largo de la Comunitat, mientras que los dos cuartos han sido un poco más generosos con la provincia de Alicante, aunque con cantidades más moderadas, pues el 42.833 ha dejado 4,16 millones de euros, principalmente en Elche y Benidorm, y el 91.179 ha repartido 200.000 euros en la capital alicantina.
La provincia de Alicante se ha llevado también, gracias a un quinto premio (el 24.198), hasta 8,88 millones de euros que han regado de ilusión a Benidorm y, en menor medida, a Elche.
Los 65,49 millones en premios solo supone el 18,42 % de los 355,42 millones de euros en décimos de este popular sorteo que han vendido las administraciones de la Comunitat Valenciana.
Las 103 series del 19.517 se han vendido en la administración número 16 de la ciudad de València, en la calle Xàtiva, muy cerca de la Estación del Norte y de la plaza del Ayuntamiento, entre clientes, turistas y abonados de toda la vida, que se han repartido 51,5 millones de euros.
Rodeado de una nube de periodistas que se han presentado en la administración, Antonio Olmeda, administrador de la oficina, ha explicado que no han devuelto «ni un décimo. Todo vendido, las 103 series vendidas».
«Es una alegría muy grande porque ha sido un número muy repartido, la mayoría por ventanilla», ha indicado para añadir que también tienen muchos abonados que juegan este número durante todo el año, y aunque no ha precisado quiénes eran ha indicado que ha sido una pescadería y una empresa de servicios.
Los 4,16 millones que ha dejado el primero de los dos cuartos premios, el 42.833, han beneficiado sobre todo a la provincia de Alicante, con Elche y Benidorm como poblaciones más afortunadas, aunque también ha salpicado a otras poblaciones de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón.
En Elche, la administración número 25, sita en la calle Valencia, ha repartido 2 millones en premios al vender 10 series, y en Benidorm, un despacho de la avenida Mediterráneo ha repartido 860.000 euros al vender 43 décimos, mientras que la administración número 3 de Manises, en la calle Maestro Guillem, has repartido otros 600.000 euros al vender 30 décimos del 42.833.
Los otros 700.00 euros de premios de este primer cuarto premio se han repartido entre las poblaciones de El Campello, Orihuela y Torrevieja, en la provincia de Alicante; en Mislata, València, Alaquàs y Tavernes de la Valldigna, en la provincia de Valencia, y Peñíscola, en Castellón.
El otro cuarto premio, el 91.179, ha dejado 200.00 euros en la ciudad de Alicante, ya que la administración número 8, la más antigua de la ciudad y sita en la calle San Vicente, vendió los diez décimos de una serie.
Un hombre de 72 años, agraciado con 20.000 euros, utilizará el dinero para viajar a Galicia para visitar a su hijo y también para remodelar el restaurante de su propiedad en la partida ilicitana de Arenales del Sol.
La propietaria del despacho, Lucía Puertas, ha explicado a EFE que el establecimiento abrió el año en que acabó la Guerra Civil, 1939, y que hasta ahora habían repartido multitud de premios pero ninguno de los más perseguidos del sorteo de Navidad.
De los ocho quintos premios, el más generoso ha sido el 24.198, que ha dejado 8,88 millones de euros, 7,8 millones en Benidorm, gracias a las 130 series vendidas por la administración número 1, en la calle Santo Domingo, y 1.080.000 euros repartidos por la administración número 8 de Elche, en la avenida de Novelda, que vendió otras 18 series.
Otros cinco quintos premios (los números 92.052, 70.316, 26.711, 34.3456 y 89.109) han dejado otros 750.000 euros en cantidades que oscilan entre los 60.000 y los 270.000 euros en nueve poblaciones: Benidorm, en la provincia de Alicante; Manises, Valencia, Canet de Berenguer, Guadassuar, Burjassot y Puerto de Saqunto, en la provincia de Valencia, y Peñíscola y Oropesa del Mar, en Castellón.
Como curiosidad, la administración número 3 de Manises, en la calle Maestro Guillem, ha repartido 840.000 euros de los premios mayores: 600.000 euros de uno de los cuartos premios (el 42.833) y 240.000 euros de cuatro quintos premios (los números 92.052, 70.316, 26.711 y 89.109).
Los 355,42 millones en décimos de la Lotería de Navidad vendidos este año por las administraciones y despachos de la Comunitat Valenciana suponen un incremento del 15,2 % respecto al año anterior y representan un gasto medio de 70,28 euros por habitante.
Vista general de la ciudad de València. EFE/Biel Aliño/Archivo
Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:
Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana: cielos poco nubosos y hasta 31º en el litoral central
València, 19 de mayo de 2025 (EUROPA PRESS) – La semana arranca en la Comunitat Valenciana con cielos poco nubosos y temperaturas máximas que alcanzarán los 31 grados en el litoral central, según la previsión meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Durante la mañana, se prevé la presencia de polvo en suspensión en la mitad sur de la región, fenómeno que podría reducir la calidad del aire en áreas como Alicante y sur de Valencia. Esta situación tenderá a mejorar conforme avance el día.
Pronóstico por zonas:
En general, el cielo se mantendrá poco nuboso con presencia de nubes altas, que darán paso a un ambiente despejado por la tarde.
En el norte de Castellón, se esperan chubascos con tormenta a partir de la tarde, debido a la evolución diurna de la nubosidad.
Temperaturas en ascenso:
Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso en la mitad sur de la Comunitat, mientras que se mantendrán estables en el resto del territorio.
Las temperaturas máximas subirán especialmente en el litoral central, alcanzando los 31ºC en zonas costeras de Valencia.
Viento:
El viento será flojo de componente oeste durante la mañana, intensificándose a moderado en el interior en las horas centrales del día. En el litoral, el viento girará a componente sur por la tarde.
Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia
Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.
☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?
Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.
⚠️ Riesgos de la radiación solar
Quemaduras solares
Envejecimiento prematuro de la piel
Lesiones oculares (como cataratas)
Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma
🧴 Recomendaciones para protegerte del sol
Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.
Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.
Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.
Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.
Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.
No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder