Síguenos

ESPECIALES

VÍDEO| La Lotería de Navidad deja 65,49 millones en la Comunitat

Publicado

en

Qué hacer si un décimo premiado se estropea antes de cobrarlo
Los loteros de la administración de loterías número 16, ubicada en la calle Xàtiva 16, en las inmediaciones de la Estación del Norte y la plaza del Ayuntamiento de la capital valenciana, celebran la venta de 1.030 décimos de este número. EFE/Biel Aliño

València, 22 dic (EFE).- El sorteo de la Lotería de Navidad ha dejado 65,49 millones de euros en la Comunitat Valenciana, la mayor parte, 51,5 millones del tercer premio, el 19.517, vendido en una administración de la ciudad de València.

El primer y el segundo premio del sorteo de El Gordo de Navidad han pasado de largo de la Comunitat, mientras que los dos cuartos han sido un poco más generosos con la provincia de Alicante, aunque con cantidades más moderadas, pues el 42.833 ha dejado 4,16 millones de euros, principalmente en Elche y Benidorm, y el 91.179 ha repartido 200.000 euros en la capital alicantina.

La provincia de Alicante se ha llevado también, gracias a un quinto premio (el 24.198), hasta 8,88 millones de euros que han regado de ilusión a Benidorm y, en menor medida, a Elche.

Los 65,49 millones en premios solo supone el 18,42 % de los 355,42 millones de euros en décimos de este popular sorteo que han vendido las administraciones de la Comunitat Valenciana.

Las 103 series del 19.517 se han vendido en la administración número 16 de la ciudad de València, en la calle Xàtiva, muy cerca de la Estación del Norte y de la plaza del Ayuntamiento, entre clientes, turistas y abonados de toda la vida, que se han repartido 51,5 millones de euros.

Rodeado de una nube de periodistas que se han presentado en la administración, Antonio Olmeda, administrador de la oficina, ha explicado que no han devuelto «ni un décimo. Todo vendido, las 103 series vendidas».

«Es una alegría muy grande porque ha sido un número muy repartido, la mayoría por ventanilla», ha indicado para añadir que también tienen muchos abonados que juegan este número durante todo el año, y aunque no ha precisado quiénes eran ha indicado que ha sido una pescadería y una empresa de servicios.

Los 4,16 millones que ha dejado el primero de los dos cuartos premios, el 42.833, han beneficiado sobre todo a la provincia de Alicante, con Elche y Benidorm como poblaciones más afortunadas, aunque también ha salpicado a otras poblaciones de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón.

En Elche, la administración número 25, sita en la calle Valencia, ha repartido 2 millones en premios al vender 10 series, y en Benidorm, un despacho de la avenida Mediterráneo ha repartido 860.000 euros al vender 43 décimos, mientras que la administración número 3 de Manises, en la calle Maestro Guillem, has repartido otros 600.000 euros al vender 30 décimos del 42.833.

Los otros 700.00 euros de premios de este primer cuarto premio se han repartido entre las poblaciones de El Campello, Orihuela y Torrevieja, en la provincia de Alicante; en Mislata, València, Alaquàs y Tavernes de la Valldigna, en la provincia de Valencia, y Peñíscola, en Castellón.

El otro cuarto premio, el 91.179, ha dejado 200.00 euros en la ciudad de Alicante, ya que la administración número 8, la más antigua de la ciudad y sita en la calle San Vicente, vendió los diez décimos de una serie.

Un hombre de 72 años, agraciado con 20.000 euros, utilizará el dinero para viajar a Galicia para visitar a su hijo y también para remodelar el restaurante de su propiedad en la partida ilicitana de Arenales del Sol.

La propietaria del despacho, Lucía Puertas, ha explicado a EFE que el establecimiento abrió el año en que acabó la Guerra Civil, 1939, y que hasta ahora habían repartido multitud de premios pero ninguno de los más perseguidos del sorteo de Navidad.

De los ocho quintos premios, el más generoso ha sido el 24.198, que ha dejado 8,88 millones de euros, 7,8 millones en Benidorm, gracias a las 130 series vendidas por la administración número 1, en la calle Santo Domingo, y 1.080.000 euros repartidos por la administración número 8 de Elche, en la avenida de Novelda, que vendió otras 18 series.

Otros cinco quintos premios (los números 92.052, 70.316, 26.711, 34.3456 y 89.109) han dejado otros 750.000 euros en cantidades que oscilan entre los 60.000 y los 270.000 euros en nueve poblaciones: Benidorm, en la provincia de Alicante; Manises, Valencia, Canet de Berenguer, Guadassuar, Burjassot y Puerto de Saqunto, en la provincia de Valencia, y Peñíscola y Oropesa del Mar, en Castellón.

Como curiosidad, la administración número 3 de Manises, en la calle Maestro Guillem, ha repartido 840.000 euros de los premios mayores: 600.000 euros de uno de los cuartos premios (el 42.833) y 240.000 euros de cuatro quintos premios (los números 92.052, 70.316, 26.711 y 89.109).

Los 355,42 millones en décimos de la Lotería de Navidad vendidos este año por las administraciones y despachos de la Comunitat Valenciana suponen un incremento del 15,2 % respecto al año anterior y representan un gasto medio de 70,28 euros por habitante.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Emergencias activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el interior de Valencia y el sur de Castellón

Publicado

en

- EUROPA PRESS - Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha anunciado que este viernes 17 de octubre se activará la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el interior de la provincia de Valencia y en el interior sur de Castellón, ante la previsión de precipitaciones intensas y posible granizo.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de que las tormentas se extiendan hacia zonas colindantes del prelitoral.

Horario y zonas afectadas

El episodio de lluvias comenzará a partir de las 14:00 horas del viernes y se prolongará, en principio, hasta las 21:59 horas, afectando principalmente al interior de Valencia, en comarcas como Los Serranos, el Rincón de Ademuz, el Valle de Cofrentes-Ayora o la Canal de Navarrés, así como al interior sur de Castellón, donde las tormentas podrían alcanzar intensidad fuerte y dejar granizo de forma puntual.

Desde Aemet advierten que las tormentas serán más generalizadas que en días anteriores, con posibilidad de chubascos dispersos por la mañana en el litoral norte, que podrían ser localmente fuertes. Por la tarde, la actividad tormentosa se concentrará en el interior, con mayor probabilidad de precipitaciones intensas y granizo.

Lluvias intensas registradas el jueves

Durante la jornada del jueves, ya se registraron tormentas destacables en el interior de Valencia, con desplazamiento de norte a sur y granizo en algunos puntos. Según Aemet, en el embalse de Benagéber se acumularon 25,4 litros por metro cuadrado, mientras que en el pico del Remedio (Chelva) se alcanzaron 17,6 l/m² y en Calles, 11,6 l/m².

Por su parte, los datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) reflejan que, entre las 15:00 y las 19:00 horas, se registraron 18,8 l/m² en Aras de los Olmos, 17,8 l/m² en Titaguas, 16,2 l/m² en Chelva y 16 l/m² en Tuéjar.

A pesar de las intensas lluvias, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia no ha tenido que intervenir en incidencias relacionadas con las precipitaciones en las últimas horas.

Recomendaciones ante la alerta amarilla

Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) se recuerda que la alerta amarilla implica riesgo meteorológico, aunque no extremo, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones oficiales y tomar precauciones básicas:

  • Evitar desplazamientos innecesarios por carreteras secundarias.

  • No estacionar vehículos cerca de barrancos o cauces secos.

  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales de Aemet y el 112 GVA.

  • No atravesar zonas inundadas ni a pie ni en coche.

Contexto meteorológico: octubre lluvioso en el interior valenciano

El mes de octubre está dejando un patrón de inestabilidad en el interior de la Comunidad Valenciana, con tormentas frecuentes y descargas eléctricas que han afectado especialmente a las comarcas del interior norte y a zonas de montaña.

La gota fría o DANA, aunque no se ha manifestado con fuerza en esta ocasión, mantiene condiciones favorables para lluvias intensas, especialmente en zonas del interior donde la orografía favorece la formación de tormentas convectivas.

Según Aemet, el fin de semana se mantendrá inestable, aunque las precipitaciones tenderán a remitir el sábado, con temperaturas ligeramente más bajas y cielos parcialmente nubosos.

Precaución y seguimiento en tiempo real

Emergencias 112 GVA ha recordado que la evolución de la alerta se podrá seguir en tiempo real a través de sus redes sociales y su aplicación móvil, donde se actualizarán los avisos y las posibles incidencias en carreteras o municipios afectados.

La Generalitat insiste en que la colaboración ciudadana es clave para garantizar la seguridad durante episodios meteorológicos adversos y recuerda que, ante cualquier emergencia, se debe llamar al 112.

🌡️ Temperatura media en octubre en València

Durante el mes de octubre, las temperaturas en València suelen ser templadas y estables, con una media que oscila entre los 15 °C de mínima y los 24-25 °C de máxima.

  • Temperatura máxima media: 24–25 °C

  • Temperatura mínima media: 14–16 °C

  • ☀️ Horas de sol al día: entre 7 y 9

  • 🌧️ Precipitaciones: octubre es uno de los meses con más probabilidad de lluvias en el año, aunque suelen ser episodios puntuales y no prolongados

🧥 ¿Qué ropa llevar en octubre a València?

Aunque todavía hay muchos días soleados y agradables, es recomendable llevar ropa de entretiempo:

  • Camisetas y camisas de manga larga o corta

  • Chaqueta ligera o sudadera para las noches

  • Paraguas o chubasquero, por si llueve

  • Calzado cómodo y cerrado

Durante el día, especialmente al mediodía, todavía se pueden disfrutar temperaturas cálidas, ideales para pasear, sentarse en terrazas o incluso visitar la playa. Por la noche, la temperatura baja ligeramente, pero rara vez hace frío.

🏖️ ¿Se puede ir a la playa en octubre en València?

Sí, aunque la temporada alta de baño finaliza en septiembre, en octubre aún hay muchos días soleados y cálidos. La temperatura del agua del mar suele rondar los 22-23 °C, por lo que aún es posible darse un baño, especialmente en la primera quincena del mes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo