Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta de la AEMET: una DANA desata un caos meteorológico en España con tormentas extremas y un desplome térmico

Publicado

en

Un rayo sobre un parque eólico. EFE/Carlos de Saá/Archivo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta urgente por la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) que alterará por completo el tiempo en gran parte de España durante el puente de junio. Este fenómeno provocará tormentas intensas, un desplome de las temperaturas y un panorama meteorológico que rompe con los patrones habituales de este mes.

Un giro radical en el tiempo: de los 42ºC al caos atmosférico

Tras varios días marcados por temperaturas anormalmente altas, superiores a los 40ºC en algunas zonas del sur peninsular, llega un cóctel explosivo de inestabilidad. La AEMET advierte que muchas regiones pasarán de un calor sofocante a tormentas con granizo, aparato eléctrico y fuertes rachas de viento, en cuestión de horas.

Tormentas nunca vistas y contrastes extremos

El escenario previsto por la AEMET es inédito para esta época del año. Se esperan tormentas secas que podrían evolucionar rápidamente, especialmente en el centro y este peninsular. Las zonas más afectadas serán:

  • Ambas mesetas
  • Sistemas Béticos orientales
  • Zona sur del sistema Ibérico
  • Interior de la Comunidad Valenciana y Murcia

En estas regiones, las tormentas podrían ser muy fuertes, con probabilidad de granizo y rachas violentas de viento como fenómeno principal.

Regiones en alerta meteorológica

La AEMET mantiene activadas alertas en:

  • Castilla-La Mancha
  • Castilla y León
  • Comunidad Valenciana
  • Murcia
  • Andalucía oriental
  • Madrid

Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las horas centrales del día y la tarde, cuando se espera el mayor desarrollo de la nubosidad de evolución.

Temperaturas en descenso y contrastes térmicos

El impacto de la DANA también se dejará sentir en el termómetro:

  • Descenso notable de las máximas en Andalucía occidental, suroeste peninsular y zona de Alborán
  • Aumento de las temperaturas en Levante, mitad norte y algunas zonas del noroeste
  • Picos de hasta 38-40ºC en valles del sur, antes del desplome

Las mínimas también experimentarán variaciones, con subidas en el oeste y descensos generalizados en el resto de la Península.

Vientos intensos y cambios drásticos en pocas horas

El viento será otro de los protagonistas del episodio:

  • Nordeste fuerte en Galicia y el sureste peninsular
  • Levante moderado a fuerte en el Estrecho
  • Tramontana en el Ampurdán y Menorca, amainando al final del día
  • Alisios en Canarias

En otras zonas, los vientos tenderán a ser flojos, pero con predominio de componentes sur y este, alterando la sensación térmica y provocando situaciones cambiantes en minutos.

Conclusión: un inicio de semana marcado por la incertidumbre

El inicio de la semana estará condicionado por este episodio severo de inestabilidad atmosférica. La AEMET insiste en consultar frecuentemente las actualizaciones de su web oficial y mantener la precaución en zonas bajo aviso. Junio de 2025 podría quedar registrado como uno de los más extremos y variables de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo