Síguenos

Consumo

El Tinglado 2 de La Marina se abrirá en octubre como un «espacio a disposición de la sociedad»

Publicado

en

VALÈNCIA, Jul 2018. (EUROPA PRESS) – El Tinglado 2 de La Marina de València se convertirá en un «espacio a disposición de la población, de las asociaciones vecinales y de la sociedad valenciana» tras las obras de reparación y acondicionamiento que se están acometiendo en el recinto, cuya apertura está prevista para el próximo mes de octubre.

Así lo ha explicado este martes el alcalde de la ciudad y presidente del Consorcio València 2007, Joan Ribó, que ha visitado los trabajos junto al conseller de Hacienda, Vicent Soler, el director general del consorcio, Vicent Llorens, y parte del equipo de arquitectos responsable de la intervención.

El nuevo Tinglado 2 será un espacio abierto en el que tanto los ciudadanos como los colectivos locales podrán llevar a cabo sus actividades, como patinar o montar en bicicleta, en una especie de ágora versátil que pretende estar en marcha el 25 de octubre, para coincidir con la celebración, a partir del día 31, del Valencia Boat Show.

Los trabajos cuentan con un presupuesto de 554.014 euros. Además, se estudia habilitar una comisaría de Policía Nacional en las instalaciones, como propuso el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Fulgencio.

El alcalde, el conseller y el resto de los asistentes han accedido a una muestra de fotografías del proyecto original del Tinglado 2, inaugurado en 1917 y que es uno de los pocos edificios de cuya construcción se conservan imágenes originales. Desde la empresa encargada de los trabajos, Arkitera, el arquitecto Salvador Lara ha explicado que estos documentos han permitido elaborar un proyecto de rehabilitación de exactitud histórica.

La rehabilitación pretende recuperar la seguridad, la salubridad y los elementos de decoración de este edificio histórico catalogado como Bien de Relevancia Local. Así, contempla actuaciones en la estructura metálica, en la estructura general, con sus muros, arcos o columnas, así como en los revestimientos, en la decoración, en la carpintería y en los vidrios. El plazo de ejecución es de 23 semanas.

CONDONACIÓN DE LA DEUDA
Ribó ha destacado el Tinglado 2 tuvo «un gran peso en la definición de lo que es la Marina de València», y las obras en este enclave «indican que La Marina ha salido de una situación muy preocupante, está funcionando y está tirando adelante».

«A La Marina le faltan dos cosas: primero, que el Estado, de una vez por todas, condone la deuda que tenemos con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), de la misma manera que en su momento fue asumida la deuda en Sevilla, Barcelona o en Zaragoza, en todos los grandes eventos; y, en segundo lugar, se debe abordar urgentemente la deuda que antes era con el Banco Santander y que ahora se ha vendido a un fondo».

El primer edil ha resaltado que, «junto a este espacio, hay también una plaza que se puso en marcha, esta vez, con los recursos de la Generalitat y el Ayuntamiento, no del Estado», lo que supuso «un gran enfado».

Se trata, ha destacado, de «reivindicaciones cara al Estado desde una Marina que está funcionando cada vez más». Por último, ha celebrado como «un paso adelante el que València, de una vez por todas, va a estar mirando al mar desde la cultura, innovación, el deporte y un proyecto ilusionante».

SOLER INICIA CONVERSACIONES CON EL GOBIERNO CENTRAL
En la misma línea se ha pronunciado Vicent Soler, que ha asegurado que «todas las reivindicaciones» que la administración valenciana tenía antes «continúan vigentes». El conseller ha revelado que este lunes mantuvo una «larga conversación con la secretaria de estado de Hacienda, y vicepresidenta del Consorcio», Inés María Bardón, sobre los problemas financieros que arrastra la infraestructura portuaria.

«Soy optimista con el nuevo Gobierno porque veo que el muro del silencio que había en el pasado ahora es diálogo y ganas de solucionarlo, con las restricciones que heredan», ha manifestado.

Asimismo, Soler ha destacado que «la deuda de La Marina es plomo en las alas del Consorcio». «Sin la condonación o reestructuración de esta carga financiera, no podremos mirar al futuro con la esperanza que necesitamos», ha agregado.

Además, se ha referido tanto a la deuda de más de 420 millones de euros que arrastra el Consorcio Valencia 2007 y que cuenta con el aval del Gobierno central como a la otra deuda, de más de 60 millones de euros, que deriva de una operación suscrita con el Banco Santander, posteriormente vendida y en manos de un intermediario financiero.

«La carga financiera de La Marina lastra las posibilidades de reconvertir esta zona que estaba en desuso y abandonada y ponerla en valor, para el disfrute de todos los valencianos», ha afirmado.

El conseller de Hacienda ha puesto en valor que el Consorcio València 2007 «ha apostado por este espacio, que es un emblema y un símbolo del cambio». «Queremos convertirlo en un polo de atracción de la innovación y además ponerlo al servicio de los barrios cercanos para que se convierta en una gran ágora», ha enfatizado.

EL TINGLADO 2 Y SU ENTORNO
El Consorcio trabaja también en el proyecto de recuperación del entorno del Tinglado 2, edificio histórico que liga al mar con la ciudad. Sobre un área de 12.250 metros cuadrados, se creará una gran plaza arbolada, dotada de elementos de sombra, juegos y zonas deportivas, que aproximará físicamente La Marina a los barrios cercanos. El antiguo puerto de la ciudad se convertirá así en un espacio público de un millón de metros cuadrados.

A finales del siglo XIX e inicios del XX, el aumento del tráfico de mercancías en el puerto de València motivó la construcción de naves de almacenamiento. Entre 1911 y 1923, se construyeron, a este fin, los tinglados. En el caso del Tinglado 2, inaugurado en 1917, ha sufrido bombardeos, riadas, varias modificaciones y daños, hasta que en 1984 el Puerto Autónomo de Valencia redactó un proyecto de restauración cuyo resultado es su aspecto actual.

Desde entonces, los tinglados redujeron su actividad de trasiego de mercancías, debido a un desplazamiento de la actividad portuaria desde la dársena histórica hacia otras zonas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo