Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El tribunal de Gürtel admite que existen discrepancias para redactar la sentencia

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-Los tres magistrados que conforman el tribunal que juzgó la primera época de la trama de corrupción Gürtel (1999-2005) están manifestando «discrepancias» a la hora de redactar la sentencia, por lo que el ponente de la misma y presidente de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, Ángel Hurtado, ha encargado a sus dos compañeros la redacción de las partes en desacuerdo.

«Dadas las discrepancias habidas sobre algunos puntos sometidos a debate, en el curso de la deliberación, con este magistrado, ponente del asunto, por parte de los otros dos magistrados que componen el tribunal, encargo la redacción a mis compañeros para que redacten la resolución en la parte que cada uno discrepe», explica Hurtado en el acuerdo redactado este viernes.

Según han indicado fuentes jurídicas, una vez que los otros magistrados del tribunal, José Ricardo de Prada y Julio de Diego, redacten esas partes de la sentencia en las que no están de acuerdo con el ponente, los tres analizarán los argumentos de unos y otros.

VOTO PARTICULAR DEL PROPIO PONENTE

Las fuentes consultadas han explicado que, en caso de que los tres magistrados no alcancen un consenso sobre las partes discrepantes, Hurtado podría incorporar el texto de sus compañeros a la sentencia final, asumiendo así sus argumentos, pero al mismo tiempo firmar él un voto particular.

Esta circunstancia sería del todo inusual, ya que supondría que el ponente de una sentencia incluyese argumentos con los que no está de acuerdo y al mismo tiempo emitiera un voto discrepante contra una resolución que él mismo redacta. Hurtado ya se quedó en minoría cuando votó en contra de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declarara como testigo durante el juicio.

Tras más de un año de sesiones, el juicio de los primeros años de la trama Gürtel, con 37 acusados, quedó visto para sentencia el 17 de noviembre del año pasado.

Entre los principales investigados se encuentran el presunto cabecilla de la red, Francisco Correa, una decena de ex altos cargos del PP, como su extesorero Luis Bárcenas. El partido también está acusado como partícipe a título lucrativo, por lo que durante el juicio se ha analizado si la formación política se ha beneficiado de las actividades delictivas de la trama.

El procedimiento se centró en el entramado societario utilizado por Correa para conseguir adjudicaciones irregulares de contratos públicos en connivencia con responsables del PP en las comunidades de Madrid y Castilla y León, el ayuntamiento de la capital y de los municipios madrileños de Majadahonda y Pozuelo de Alarcón y en la localidad malagueña de Estepona.

Según la Fiscalía Anticorrupción, con esta operativa se ocultaron al fisco más de 40 millones de euros y considera acreditado que el PP se financió de forma ilegal con los delitos de la trama corrupta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo