Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El TSJCV desbloquea 271.000 euros de las cuentas de Correa en Suiza para resarcir el daño por Fitur

Publicado

en

MADRID, 29 May. (EUROPA PRESS) – La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ordenado que se desbloquee de las cuentas que el líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, tiene en el banco suizo Crédit Suisse 271.000 euros para hacer frente a la responsabilidad civil a la que fue condenado en el juicio por el amaño de contratos públicos relacionados con la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

En un auto con fecha de este lunes y al que ha tenido acceso Europa Press, la Sala atiende la «petición expresa» que hizo el empresario para poder acceder a dicha cantidad para satisfacer «con prontitud» la deuda generada a la Generalitat Valenciana. Esta solicitud la hizo después de conocer que el Tribunal Supremo ratificó el pasado 15 de mayo la sentencia del tribunal valenciano.

Por la resolución del TSJCV, Correa lleva en la prisión madrileña de Valdemoro desde el febrero de 2014 para cumplir 13 años por participar en la manipulación de los contratos públicos para el montaje del expositor de la Comunidad Valenciana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en las ediciones entre 2005 y 2009.

Además, se le condenó a pagar una responsabilidad civil de 271.000 euros de forma solidaria con su ‘número dos’, Pablo Crespo; con el responsable, el contable y una trabajadora de Orange Market, Álvaro Pérez ‘El Bigotes, Cándido Herrero y Mónica Magariños, respectivamente; y con la administradora de alguna de sus empresas, Isabel Jordán.

También con la exconsellera ‘popular’ de Turismo y expresidenta de Les Corts Valencianas, Milagrosa Martínez; su ex jefe de gabinete, Rafael Betoret; el ex jefe del área de Mercados y Comunicación de la Agencia Valenciana de Turismo (AVT) Isaac Vidal; y el exresponsable del servicio de Promoción de la Agencia de Turismo, Jorge Guarro.

EL RESTO DE DINERO CONTINUARÁ BLOQUEADO
El abogado de Correa, Juan Carlos Navarro, informó a los magistrados del Supremo en la vista pública celebrada para estudiar los recursos contra la sentencia dictada por el TSJCV que su defendido iba a resarcir los daños económicos causados a la Administración por parte de todos estos condenados.

Por todo ello, el Tribunal Superior deja sin efecto el bloqueo de las cuentas bajo la titularidad de Golden Chain Properties, propiedad del líder de la Gürtel, para que se transfiera 271.000 euros a la Cuenta de Consignaciones de la Sala. Añaden los magistrados en su auto que debe mantenerse «el resto del dinero que pudiera existir en dichas cuentas en la situación de trabado e indisponible por su titular».

Por otro lado, a mediados de este mes de mayo, Correa también anunció que pedirá a la entidad financiera Crédit Suisse el desbloqueo de otros 2,25 millones para afrontar la responsabilidad civil relacionada con la primera época de actividades de la trama corrupta (1999-2005), cuya condena de 51 años y 11 meses por estos hechos –por los que la Fiscalía Anticorrupción solicitó 125 años y un mes– se dio a conocer el pasado jueves.

COLABORACIÓN CON LA JUSTICIA
Esta cantidad servirá para indemnizar a entidades públicas de Estepona (Málaga); al Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid), así como un organismo dependiente de este consistorio; al Ayuntamiento madrileño de Pozuelo de Alarcón; al Ayuntamiento de Madrid, a la Comunidad de Madrid y a la Agencia Tributaria.

El abono de estas cantidades se enmarcan dentro de la colaboración con la Justicia que Correa mantiene desde el juicio por la primera época de la trama Gürtel y que continuó durante la última vista oral celebrada por la presunta caja ‘b’ del PP de la Comunidad Valenciana. En este último procedimiento, el líder de la Gürtel ha abonado 2,06 millones de euros para poder hacer efectiva la indemnización por la defraudación tributaria cometida por Orange Market, cifra que fue consignada en la cuenta de la Audiencia Nacional el 8 mayo, día que concluyó el mismo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo