Síguenos

Consumo

El último milagro de Pedro Cavadas con un marine de los EEUU

Publicado

en

VALÈNCIA, 4 May. (EUROPA PRESS) –

El equipo del doctor Pedro Cavadas ha reimplatado la mano derecha a un marine de 21 años que la perdió en un accidente de un submarino de los Estados Unidos, cuando navegaban a 70 millas de Cartagena, en el tiempo «límite» de poder realizar la intervención ya que la extremidad estuvo más de 10 horas sin riego sanguíneo.

Cavadas ha ofrecido este viernes una rueda de prensa, junto al almirante James Foggo, comandante de las US Naval Forces en Europa, y el capitán Mike McGinnis, doctor de la US Navy, para explicar los detalles de esta intervención, de cinco horas, y que se llevó a cabo en la madrugada del pasado 28 de marzo en el Hospital de Manises. El marine recibió el alta del 10 de abril y se recupera ya en Estados Unidos.

Al respecto, ha explicado que fue una operación «rutinaria» de la mano de las que practican «casi a diario» y que además se vio facilitada por la edad del paciente y porque fue una amputación «limpia» a la altura de la muñeca, la más sencilla de reimplantar.

La dificultad del caso fue que la mano amputada estuvo más de 10 horas sin riego sanguíneo, que es «justo el tiempo límite rozando el larguero» para poder reimplantar un miembro. Por ello, el equipo médico optó por una modificación técnica de la intervención. Primero procedieron a irrigar la mano de forma provisional colocando un catéter entre la extremidad y el muñón durante unos 15 minutos.

De este modo, la mano recibe riego sanguíneo y «se puede proceder a trabajar como si se acabara de amputar». Posteriormente se precisó de microcirugía y cirugía reconstructiva y un injerto de piel tomado del miembro inferior derecho. Cavadas ha confirmado que al tratarse de un reimplante a nivel del radio y cúbito distal se espera que recupere prácticamente toda la movilidad.

Por su parte, el almirante James Foggo, comandante de las US Naval Forces en Europa ha destacado que esta intervención fue posible gracias a la «rápida intervención, habilidad y profesionalidad» de todos los que participaron. En primer lugar, Salvamento Marítimo que rescató al herido y lo trasladó a tierra donde un helicóptero lo evacuó al Hospital de Manises. El marine entró a las 4.30 horas al hospital y el equipo médico se movilizó en solo 20 minutos.

Por su parte, el capitán Mike McGinnis, doctor de la US Navy, comandante de las US Naval Forces en Europa, ha incidido en que la «gran profesionalidad» del equipo de rescate permitió «ahorrar un tiempo» esencial para poder practicar el reimplante.

Además, ha destacado que hace poco visitó al herido y que fue «muy emocionante» para él y sus compañeros poder verlo decir hola «otra vez». Asimismo, durante el acto los militares han entregado diplomas a todos los integrantes del equipo del centro hospitalario de Manises y una condecoración a Pedro Cavadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo