Síguenos

Deportes

El Valencia pierde contra el Cadiz un partido marcado por los insultos racistas a Diakhaby (2-1)

Publicado

en

Cádiz, 4 abr (EFE).- El Cádiz ganó al Valencia por 2-1, con un gol a los 88 minutos del argentino Marcos Mauro, en un partido marcado por la denuncia valencianista de que Mouctar Diakhaby recibió un insulto racista por parte de Juan Cala, lo que propició la retirada en el minuto 32 de los visitantes del campo y su posterior retorno 25 minutos después.

La interrupción llegó después de una tángana entre los jugadores a raíz de una discusión entre el local Cala, sustituido posteriormente en el descanso precisamente por Marcos Mauro, y Diakhaby, que, tras la retirada del Valencia pasada la media hora, ya no volvió al campo y lo sustituyó Hugo Guillamón, aunque el francés pidió a sus compañeros que sí lo hicieran.

El Valencia ha comunicado a través de sus redes sociales que la causa de la retirada del equipo fueron unos insultos racistas proferidos contra Diakhaby, aunque el conjunto de Javi Gracia, que sigue en la mitad de la tabla, decidió luego retornar al terreno de juego del Ramón de Carranza, donde no pudo evitar una derrota ante el Cádiz, que se sitúa ocho puntos por encima del descenso.

El Valencia salió mandando en el partido y en el primer minuto tuvo su primera ocasión en un disparo exterior del danés Daniel Wass que el argentino Jeremías Conan Ledesma envió a córner. Fue el primero de una sucesión de cuatro saques de esquina seguidos botados por los valencianistas que la zaga del Cádiz repelió.

Volvió a intentarlo Wass a los 10 minutos, en otro disparo lejano que Ledesma rechazó a córner con dificultades, aunque fue el Cádiz el que se adelantó en el 13 con un gol de cabeza de Cala tras un centro de Fali Giménez.

Respondió pronto el Valencia, que sólo cinco minutos después empató en una rápida jugada de ataque que culminó el francés Kevin Gameiro por bajo tras un preciso envío del portugués Gonçalo Guedes.

Después de la reanudación del encuentro, tras abandonar provisionalmente los equipos el campo a raíz del enfrentamiento entre Cala y Diakhaby, el duelo estuvo enrarecido por el incidente y el Valencia remató a un palo por medio del lateral portugués Thierry Rendall un minuto antes del descanso.

En la segunda parte no compareció Cala, que fue sustituido por Marcos Mauro tras el descanso, y en este periodo el Cádiz comenzó buscando desnivelar la balanza con un cabezazo alto de Álvaro Negredo a la salida de una falta lateral, poco antes de la primera hora de juego.

En el minuto 65, Ledesma se tuvo que emplear a fondo para detener un duro disparo del serbio Uros Racic, mientras que a diez minutos de la conclusión los recién entrados Denis Cherysev y Manu Vallejo crearon una jugada que pudo acabar en gol si no es por la parada del meta argentino del Cádiz en el remate del segundo.

El Valencia intensificó los ataques en la recta final y Cherysev tuvo el 1-2 en un chut cruzado que no entró por poco (m.83), aunque lo que llegó cinco minutos después fue el gol de la victoria del Cádiz anotado por el central Marcos Mauro, que se había incorporado al ataque, en un gran cabezazo tras un buen centro de Iván Alejo.

– Ficha técnica:

2 – Cádiz: Ledesma; Iza Carcelén, Cala (Marcos Mauro, m.46), Fali, Espino; Jonsson, José Mari, Perea (Alejo, m.61), Salvi, Jairo (Pombo, m.79); Negredo (Malbasic, m.73).

1 – Valencia: Domenech; Thierry (Cutrone, m.89), Gabriel Paulista, Diakhaby (Guillamón, m.30), Gayà; Wass (Vallejo, m.73), Soler, Racic, Blanco (Cherysev, m.73); Guedes, Gameiro (Musah, m.89).

Goles: 1-0, M.13: Cala. 1-1, M.18: Gameiro. 2-1, M.88: Marcos Mauro.

Árbitro: Medié Jiménez (Comité Catalán). Amonestó a los locales Salvi y Cala, y a los visitantes Diakhaby y Paulista.

Incidencias: Partido de la jornada 29 de LaLiga Santander disputado en el estadio Ramón de Carranza sin público.

El Valencia muestra su total apoyo a Diakhaby tras marcharse del Carranza

El Valencia mostró este domingo su “total apoyo” a Mouctar Diakhaby después de que el central denunciara haber recibido insultes racismos en el transcurso del encuentro en el campo del Cádiz, lo que llevó al equipo a retirarse momentáneamente del terreno de juego.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el Valencia mostró su “TOTAL APOYO” (lo escribió en mayúsculas) al defensa y su rechazo al racismo.

“El jugador, que ha recibido un insulto racismo, ha pedido a sus compañeros que vuelvan al campo a luchar. TODOS CONTIGO MOUCTAR”, apuntó el club.

El encuentro en el Ramón de Carranza se ha reanudado pero Diakhaby no ha vuelto al terreno de juego.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo