Síguenos

Deportes

El valenciano Javi Vich partirá a Polonia en el convoy del futbolista Rubén García

Publicado

en

El valenciano Javi Vich partirá a Polonia en el convoy del futbolista Rubén García
El futbolista Rubén García preparando el material que llevará a Polonia

Hace tan solo unos meses, el día a día de Javier Vich estaba ligado al mundo del deporte. Su máxima preocupación era el Levante UD. Vich decidió dejar su cargo como director de organización y gestión del Levante UD SAD para emprender nuevos retos.

En ese momento él no sabía que uno de sus primeros proyectos iba a ser viajar a la frontera entre Ucrania y Polonia para llevar ayuda a las víctimas de la cruel guerra de Putin.Vich dará un giro a su vida para ayudar a los que más están sufriendo uniéndose a esta aventura, que nunca querría haber vivido, en el convoy organizado por Rubén García Santos jugador del CA Osasuna.

«Tras presentar mi dimisión el pasado mes de noviembre y hacerse efectiva en enero, ahora que tengo tiempo, lo voy a poner a disposición de los que más lo necesitan», declara Vich quien partirá el 23 de marzo dirección a Navarra para desde ahí salir a Polonia.

Ahora Vich llevará a Ucrania los colores de los clubes valencianos a los que peor lo están pasando estos días. «Me uno gracias a la cesión de una furgoneta de 9 plazas de la empresa Global Football Total. Y en mi furgoneta llevaré alimentos, medicamentos, materia y ropa de abrigo donada por el Villarreal CF, Valencia CF, Levante UD y Valencia Basket. Llevaremos material y traeremos refugiados a España. Quiero agradecer a Miguel Faverola, CEO de Global Football Total, que me ceda una furgoneta de 9 plazas, y a mis amigos del Valencia CF, Valencia Basket Club, Villarreal CF, SAD y Levante UD la ropa de abrigo que llevaré desde Valencia. Gracias a todos de corazón.»

Rumbo a Polonia por una buena causa

De esta manera Javier Vich se une al llamamiento del futbolista valenciano de Osasuna, Rubén García, quien ha querido involucrarse de manera directa en las iniciativas de ayuda a refugiados de Ucrania en la frontera de Polonia, tanto a nivel de suministro de alimentos como de hospedaje en España.

Según el futbolista «los contactos se iniciaron hace algunos días y la premisa inicial es poder incluir en las plazas disponibles a aquellos refugiados que ya dispongan de la posibilidad de alojarse en el país.»

A través de la web www.guasonessolidarios.es/, cinco furgonetas (cuyo número puede crecer hasta 10) saldrán hacia Polonia el día 24 de marzo desde Valencia y Pamplona, utilizando las donaciones recibidas y parte del patrimonio personal del jugador para enviar material sanitario y comida y traer de vuelta al máximo número de personas posible.

Desde la capital del Turia se están organizando las condiciones logísticas, mientras que es en Navarra donde se recogen las donaciones físicas y donde el propio Rubén se encuentra trabajando de manera presencial.

Esta iniciativa pretende ser la primera de varias, donde el centrocampista pide ayuda pública a quienes quieran unirse sufragando sus gastos de alojamiento y combustible.

El número de cuenta para las donaciones se encuentra en la página, donde se publicarán las facturas para disponer de la mayor transparencia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo