Síguenos

Otros Temas

Elche confecciona la palma blanca más grande del mundo

Publicado

en

Elche (Alicante), 18 dic (EFE).- La ciudad de Elche ha confeccionado la palma blanca más grande del mundo, que sobrepasa los 150 metros de largo y está formada por cerca de 10.000 palmas lisas y rizadas que no pudieron utilizarse en la procesión del Domingo de Ramos de este año, Fiesta de Interés Turístico Internacional, debido a la pandemia de coronavirus.

La iniciativa pretende dar a conocer la producción y artesanía de la palma blanca como elemento identificativo y cultural vinculado al turismo.

También tiene como objetivo tributar un homenaje a los productores y artesanos de la palma blanca de Elche, cuyo sector ha vivido en esta última campaña una complicada situación derivada de la crisis sanitaria de la covid-19.
Este viernes ha comenzado a elaborarse esta gran palma blanca, un proceso que se ha llevado a cabo en el Paseo de la Estación a modo de gran mosaico en el suelo, donde lucirá hasta el próximo domingo, y la Policía Local ha sido la encargada de grabarlo con un dron para divulgar su imagen por todo el mundo.

De esta forma, Visitelche y la Diputación de Alicante han trabajado con este proyecto para la divulgación del palmeral ilicitano y para ayudar a las familias artesanas después de las pérdidas sufridas este año al suspenderse la venta de ramos por la pandemia de coronavirus.

El concejal de Turismo, Carles Molina, ha destacado la importancia de esta iniciativa para «poner en valor uno de los principales atractivos y emblemas» de la ciudad ilicitana.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha subrayado que el gremio de artesanos y productores ilicitanos de la palma merece el apoyo de las instituciones en este momento tan complicado.

La iniciativa ha contado con una aportación de la Diputación de 95.000 euros, una ayuda que se ha articulado a través del Patronato Costa Blanca y que ha tramitado el organismo autónomo de Turismo VisitElche, quien se ha encargado de adaptar y enfocar esta acción con la que se refuerza uno de los elementos artesanales y tradicionales más singulares de la ciudad de las palmeras.

«Les hemos tendido la mano porque es seña de identidad de Elche y forma parte de nuestro patrimonio y de nuestra tradición», ha resaltado Mazón, quien ha añadido: «un año sin palma blanca podía haber significado la desaparición de este oficio, y apoyar la provincia es nuestra prioridad».

La gran palma blanca es fruto de un trabajo de artesanía único en el mundo que se realiza en Elche.
Aquí hay una docena de talleres que trabajan en su elaboración, la cual requiere de un proceso de conservación de la palmera y posteriormente de las palmas para conseguir el singular color amarillo que permite su trenzado.

Es habitual sacarlas a la calle en la procesión del Domingo de Ramos, Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1988 e Internacional en 1997, pero su primer conocimiento es de 1371, según se conserva en el Archivo Municipal de la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Trucos para hablar en público

Publicado

en

Trucos para hablar en público
PEXELS

Hablar en público puede ser desafiante, pero con práctica y algunos trucos, puedes mejorar tus habilidades de oratoria y sentirte más cómodo al hacerlo.

Algunos consejos para hablar en público de manera efectiva:

  1. Preparación:

    • Investiga tu tema a fondo y sé un experto en el tema que vas a presentar.
    • Organiza tu discurso en una estructura lógica, con una introducción, desarrollo y conclusión.
    • Utiliza ejemplos concretos y anécdotas para hacer que tu presentación sea más interesante y comprensible.
  2. Conoce a tu audiencia:

    • Investiga a tu audiencia para adaptar tu discurso a sus intereses y necesidades.
    • Considera la edad, nivel de conocimiento y expectativas de tu audiencia.
  3. Practica:

    • Practica tu discurso varias veces antes del evento.
    • Graba tus ensayos para que puedas escucharte y ver tus gestos y expresiones.
    • Practica frente a amigos o familiares para recibir retroalimentación.
  4. Controla tus nervios:

    • La ansiedad es normal, pero puedes controlarla respirando profundamente antes de hablar.
    • Visualiza el éxito y mantén una actitud positiva.
  5. Contacto visual:

    • Establece contacto visual con tu audiencia para generar confianza y conexión.
    • Escanea la sala y haz contacto visual con diferentes personas.
  6. Voz y lenguaje corporal:

    • Habla claramente y a un ritmo adecuado.
    • Varía el tono y el volumen de tu voz para mantener el interés.
    • Utiliza gestos y movimientos corporales para enfatizar tus puntos, pero evita movimientos excesivos.
  7. Utiliza apoyos visuales:

    • Usa diapositivas, gráficos o apoyos visuales para complementar tu presentación, pero no los sobrecargues.
    • Asegúrate de que los elementos visuales sean legibles y relevantes.
  8. Sé conciso:

    • Evita hablar en exceso o divagar.
    • Sé claro y conciso en tus mensajes.
  9. Interacción:

    • Invita a preguntas o comentarios durante o después de tu presentación para fomentar la interacción con la audiencia.
  10. Escucha a otros oradores:
    • Observa y aprende de otros oradores exitosos.
    • Identifica sus puntos fuertes y técnicas que puedas incorporar en tus presentaciones.

Recuerda que la práctica constante es clave para mejorar tus habilidades en la oratoria. Con el tiempo y la experiencia, ganarás confianza y te sentirás más cómodo al hablar en público.

Existen numerosos oradores y personalidades públicas que son ampliamente reconocidos como referentes en el arte de hablar en público.

Algunos de estos referentes hablando en público son:

Martin Luther King Jr.:

Fue un líder del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y es conocido por su histórico discurso «I Have a Dream». Su habilidad para comunicar su visión y su pasión inspiraron a millones de personas.

Winston Churchill:

El exprimer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial es admirado por sus discursos impactantes y su capacidad para inspirar a su país en tiempos de crisis.

Nelson Mandela:

El líder sudafricano y luchador contra el apartheid cautivó al mundo con su discurso de reconciliación y unidad al convertirse en presidente de Sudáfrica.

Barack Obama:

El expresidente de Estados Unidos es conocido por su habilidad para comunicar de manera efectiva, inspirando a audiencias con su oratoria y carisma.

Malala Yousafzai:

La activista paquistaní por la educación de las niñas ha hablado ante audiencias internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, y ha demostrado una valentía y pasión que inspira a otros.

Steve Jobs:

El cofundador de Apple era conocido por sus presentaciones de productos altamente efectivas, en las que combinaba la tecnología con un discurso apasionado.

TED Talk Speakers:

La serie de conferencias TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) ha presentado a numerosos oradores inspiradores y expertos en una amplia variedad de campos, lo que ha ayudado a establecer un estándar para hablar en público de manera efectiva.

Sir Ken Robinson:

Fue un educador y autor británico conocido por su apasionada defensa de la creatividad en la educación. Su charla TED sobre la educación y la creatividad es una de las más vistas en la historia de TED.

Brené Brown:

La autora y conferencista es conocida por su trabajo sobre la vulnerabilidad, la empatía y la conexión humana. Sus charlas TED han sido ampliamente compartidas y apreciadas.

Tony Robbins:

Es un orador motivacional y autor de renombre internacional que ha inspirado a muchas personas a través de sus seminarios y libros sobre el éxito y el desarrollo personal.

Estos son solo algunos ejemplos de referentes en el arte de hablar en público. Cada uno de ellos ha dejado su huella por su capacidad para comunicar de manera efectiva, inspirar a otros y transmitir mensajes poderosos.

Continuar leyendo