Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EMPLEO| Buscan a 62 personas para trabajar en la cadena hostelera Magic Costa Blanca

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, ha ofertado 62 vacantes para trabajar en establecimientos de la cadena Magic Costa Blanca de Benidorm, Alfàs del Pi, Finestrat, Gandia y la Vila Joiosa. Las personas interesadas tienen que inscribirse en las ofertas a través del portal GVAJobs de Labora, informa este servicio a través de un comunicado.

En Benidorm, se busca cubrir con urgencia dos puestos de pastelero/a (código de oferta: 517189) y otros dos de responsable de partida (código de oferta: 517190).

Asimismo, también se ofertan los siguientes puestos: 10 camareros/as de piso (código de oferta: 519645), 10 ayudantes de cocina (517187), 5 fregachines (517188), 4 esteticistas (518174), 2 peluqueros/as (521495), 2 cocineros/as – responsables de partida (515381), 2 esteticistas-masajistas o quiromasajistas (519871), 1 duty manager o subdirector/a de hotel (515847) y 1 coordinador/a de servicios técnicos (521492).

En el caso de Finestrat, urge incorporar a 2 personas en puestos de responsable segundo de animación (código oferta: 517397). Además, también se busca: 2 responsables de bar (517396), 2 mecánicos reparadores de maquinaria industrial (517025), 2 segundos maîtres (517395), 2 pintores (517022) y 2 albañiles (517024).

La oferta de Gandia contempla 2 recepcionistas, con conocimientos de los idiomas ruso e inglés (código oferta: 515386) y 1 técnico/a de control de calidad alimentaria con funciones administrativas (521490); mientras que para la Vila Joiosa la cadena hotelera busca 3 personas para realizar atención telefónica de la central de reservas (código oferta: 520148) y 1 encargado/a de selección de personal (516306).

Por último, en Alfàs del Pi se necesita cubrir con urgencia un puesto de trabajo de recepcionista con conocimientos de inglés (código oferta: 515384).

Para conocer los requisitos concretos de cada puesto, las personas aspirantes han de entrar en GVAJobs a través de la web de Labora (consultar aquí) y buscar la oferta por el código. La inscripción se realiza a través de la misma oferta y se recomienda adjuntar el currículum en pdf.

Magic Costa Blanca es una empresa hostelera valenciana con sede en Benidorm, que fundada por la familia García en 1974. Actualmente, cuenta con 13 establecimientos en los principales destinos turísticos de Levante, entre ellos apartamentos, hoteles, resorts, apartoteles e incluso alojamientos tematizados como el complejo Magic Robin Hood. Sus establecimientos, ubicados en Benidorm, Finestrat, Alfaz del Pi y Gandía, son 3, 4 y 5 estrellas.

La mercantil tiene a su cargo en temporada alta a más de 1.600 personas empleadas. Con su colaboración con Labora, Magic Costa Blanca pretende seleccionar nuevo personal para reforzar sus servicios de atención para los periodos de mayor demanda turística.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Publicado

en

Incendio Ontinyent
En la imagen, una tormenta eléctrica en Gandía.Archivo/EFE/ Natxo Frances

España atraviesa una de las peores temporadas de incendios forestales de su historia reciente. Hasta la fecha, más de 348.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, convirtiendo este año en uno de los más devastadores desde que se tienen registros oficiales.

🔥 Focos activos y zonas más afectadas

Actualmente, más de 40 incendios permanecen activos en distintas regiones del país. Las comunidades más afectadas son:

  • Castilla y León: Con más de treinta focos activos, destacando los incendios en Zamora, León, Salamanca y Ávila. En la comarca de Sanabria, se han evacuado localidades como San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria y Rábano.

  • Galicia: Particularmente en la provincia de Ourense, donde el incendio de Larouco ha superado las 18.000 hectáreas quemadas, convirtiéndose en el mayor incendio forestal registrado en la comunidad.

  • Extremadura: En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla ha destruido más de 12.000 hectáreas, afectando también a Salamanca.

  • Comunidad de Madrid: El incendio en Colmenar Viejo ha obligado al corte de la carretera M-104 y al desalojo preventivo de viviendas aisladas.

🚒 Colaboración de València en Castilla y León

El Ayuntamiento de València enviará esta misma tarde un operativo de apoyo a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales más graves. El dispositivo incluye:

  • 2 vehículos autobomba

  • 1 autobomba ligera de 6.500 litros

  • 1 autobomba urbana pesada de 11.000 litros

  • 2 vehículos ligeros

  • Personal técnico y humano necesario para operar los medios enviados

El operativo se integra en la coordinación conjunta de la Generalitat Valenciana, los tres consorcios provinciales de bomberos y los ayuntamientos de València, Castellón y Alicante. El relevo del operativo está previsto a los tres días, garantizando apoyo continuo a las zonas afectadas. Además, se enviará material especializado para la extinción del fuego.

El concejal de Urbanismo y alcalde en funciones, Juan Giner, ha declarado:
«València se pone a disposición de las zonas afectadas dentro del operativo conjunto de la Generalitat, los consorcios provinciales y las tres capitales valencianas. Queremos colaborar solidariamente mientras mantenemos la operatividad de nuestros servicios ante la ola de calor intensa que también afecta a nuestra ciudad.»

Giner recordó la vigilancia constante sobre zonas forestales de alto valor ecológico en València, como la Devesa del Saler, y la necesidad de responder de manera inmediata ante cualquier emergencia.

👥 Evacuaciones y víctimas

Desde el inicio de la ola de calor y los incendios, más de 31.000 personas han sido evacuadas en diversas comunidades autónomas. Lamentablemente, se han registrado al menos cuatro víctimas mortales, entre ellas un bombero que perdió la vida mientras combatía el fuego en León.

📊 Balance provisional

Indicador Cifra destacada
Superficie afectada Más de 348.000 hectáreas
Focos activos Más de 40 incendios
Víctimas mortales Al menos 4 fallecidos
Evacuados Más de 31.000 personas
Región más afectada Castilla y León
Mayor incendio Larouco (Ourense) – 18.000 ha

La ola de incendios en España une a agricultores y ecologistas: reclaman más prevención y limpieza de montes

La falta de gestión forestal, en el centro del debate sobre los fuegos que arrasan miles de hectáreas

La grave ola de incendios forestales en España durante este mes de agosto, con numerosos focos activos en comunidades como Castilla y León, Galicia y Extremadura, ha provocado la unión de colectivos que hasta ahora mantenían posturas enfrentadas: agricultores y ecologistas. Ambos coinciden en un mismo mensaje: “Un fuego se apaga en invierno, con limpiezas de montes y más prevención”.

Un verano marcado por el fuego

El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados y cuatro fallecidos. Las altas temperaturas, el viento y la sequía extrema han creado el escenario perfecto para que los incendios se propaguen sin control.

Precariedad en el sector forestal

Desde los sindicatos de bomberos forestales y agentes medioambientales se denuncia una precarización del sector, con plantillas insuficientes y contratos temporales que impiden garantizar una respuesta sólida durante todo el año. Reclaman una mayor inversión en recursos humanos y materiales, así como planes de formación y estabilidad laboral.

Agricultores y ecologistas, unidos

Lo que sorprende en esta crisis es la alianza entre agricultores y ecologistas, dos colectivos que en muchas ocasiones han mantenido diferencias sobre la gestión del medio rural. Ambos insisten en la necesidad de apostar por una gestión forestal preventiva, que incluya la limpieza de montes, cortafuegos efectivos y una mejor coordinación entre administraciones.

“El verdadero incendio se combate en invierno, con prevención, no en verano con aviones”, señalan representantes del sector agrícola.

Por su parte, las asociaciones ecologistas subrayan que la abandono del campo y el despoblamiento rural son factores clave que favorecen la acumulación de combustible en los montes, lo que agrava la propagación del fuego.

Hacia un consenso en la prevención

La emergencia actual ha abierto la puerta a un debate nacional sobre el modelo de gestión forestal en España. Tanto agricultores como ecologistas reclaman una estrategia a largo plazo, que combine inversión pública, apoyo al sector rural y medidas de conservación del medio natural.

¿Por qué el cielo en la Comunitat Valenciana está blanco?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo