Síguenos

Valencia

València impulsa el emprendimiento femenino digital

Publicado

en

Emprendedoras valencianas

Más de 50 mujeres emprendedoras valencianas se han reunido hoy en La Harinera del Ayuntamiento de València para participar en la jornada formativa “Mujeres que rompen barreras”, organizada por Womenalia, la mayor red de mujeres profesionales de habla hispana, en colaboración con Amazon. Esta acción forma parte del compromiso de València Innovation Capital por potenciar el talento tecnológico y emprendedor femenino en todas las etapas de la vida.


El Ayuntamiento de València refuerza su apoyo al liderazgo femenino

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha inaugurado la jornada destacando el respaldo institucional al emprendimiento femenino en València:

“Desde el Ayuntamiento apostamos por el talento emprendedor y tecnológico de las mujeres, desde la infancia hasta la madurez, ofreciendo formación, subvenciones y programas específicos”.

Este encuentro ha sido el primero de una serie de cuatro jornadas que se celebrarán también en Barcelona, Sevilla y Madrid.


Talleres sobre digitalización, resiliencia y networking

Durante el evento, las participantes asistieron a talleres prácticos sobre:

  • Emprendimiento digital

  • Resiliencia empresarial

  • Transformación tecnológica

  • Creación de redes profesionales (networking)

Además, se celebró una mesa redonda protagonizada por dos referentes del ecosistema emprendedor español:

  • Cristina Aristoy, fundadora de Singularu, relató cómo la digitalización ayudó a su empresa valenciana a superar los estragos causados por una DANA:

    “Gracias al ecommerce, la creatividad del equipo y las herramientas digitales, llegamos a clientes de toda España y otros países incluso con el almacén inundado”.

  • Cristina Sánchez, fundadora de Alma Secret, compartió su experiencia de crecimiento:

    “Escuchar al cliente ha sido la clave. Pasamos de ser una pequeña marca a un referente nacional e internacional”.


Nuevas tecnologías y transformación empresarial

También intervino Carlos Celorrio, director de la app MasterChef World, quien habló sobre tecnologías emergentes y su impacto en los modelos de negocio actuales, animando a las emprendedoras a adaptarse a los cambios del mercado digital.


El emprendimiento digital femenino en cifras

Durante la jornada, se compartieron datos del último estudio de Fundación Alternativas, que subraya:

  • Los principales desafíos para las emprendedoras son:

    • La adquisición de habilidades digitales

    • La fidelización de clientes

    • El acceso a financiación

    • La construcción de redes profesionales

  • Aun así, el emprendimiento femenino digital genera un **triple

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Detenido e investigado por agresión sexual un concejal de Catarroja que ha presentado su dimisión

Publicado

en

Concejal Catarroja agresión sexual
Miquel Verdeguer - AYUNTAMIENTO CATARROJA

Dimisión tras la apertura de una investigación judicial

El hasta ahora cuarto teniente de alcalde y concejal de Patrimonio, Fiestas, Infancia, Adolescencia y Juventud del Ayuntamiento de Catarroja, Miquel Verdeguer Mesado, ha presentado su dimisión tras conocerse que está siendo investigado judicialmente por un presunto delito de agresión sexual a un menor.

La decisión, según ha informado el consistorio en un comunicado oficial, “responde a la voluntad del concejal y es considerada conveniente para no interferir en el normal funcionamiento de la actividad municipal”. El equipo de gobierno ha señalado que los hechos investigados son de ámbito privado y ajenos a sus funciones públicas.


Detención y origen de la causa

Fuentes cercanas al caso confirman que Verdeguer fue detenido esta semana por agentes del equipo judicial de la Guardia Civil de Alfafar-Catarroja después de que un menor presentara una denuncia por agresión sexual.

El presunto incidente habría tenido lugar en abril, durante una fiesta en un municipio del interior de Valencia, a la que asistieron el concejal, su pareja y un grupo de amigos.

Tras su detención, el exconcejal compareció ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, en funciones de guardia, que decretó su libertad provisional pero lo dejó investigado en una causa judicial abierta.


Declaraciones del Ayuntamiento de Catarroja

En el comunicado emitido este viernes, el consistorio recalca que “sin entrar a valorar el fondo de la cuestión, que corresponde exclusivamente a la autoridad judicial, el concejal ha optado por apartarse de sus responsabilidades institucionales de manera preventiva como muestra de coherencia y respeto hacia la ciudadanía”.

El equipo de gobierno añade que esta decisión se ha tomado “de manera rápida, en línea con los valores de servicio público, transparencia y responsabilidad que han guiado su trayectoria”.


Reconocimiento institucional y antecedentes recientes

El Ayuntamiento de Catarroja ha agradecido “la dedicación y el esfuerzo” de Verdeguer durante el tiempo que ha formado parte de la corporación municipal, “especialmente después de lo vivido en el municipio con la DANA del 29 de octubre”.

La investigación judicial sigue en curso, y el exedil socialista, que también ostentaba competencias en Patrimonio, Infancia, Adolescencia y Juventud, permanece a disposición de la autoridad judicial mientras se esclarecen los hechos.

Continuar leyendo