Síguenos

Valencia

Los empresarios valencianos aprueban por primera vez la situación política valenciana

Publicado

en

empresarios valencianos situación política
El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, durante su intervención en la asamblea general celebrada este miércoles. EFE/Biel Aliño

València, 28 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los socios de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) han aprobado «por primera vez en mucho tiempo» la situación política de la Comunitat Valenciana, con un 3,23 sobre 5, frente al 1,67 del año pasado, pero la siguen suspendiendo a nivel nacional, «con un 1 raspadito y porque no había cero en la máquina».

Así lo ha señalado este miércoles el presidente de AVE, Vicente Boluda, en la asamblea anual de AVE, que ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de las diez víctimas mortales del incendio de Campanar, y en la que ha participado el expresidente del Gobierno José María Aznar.

Boluda ha dado a conocer las conclusiones de una encuesta entre los asociados, que refleja también una preocupación por el absentismo, pues más del 70 % lo tienen entre un 1 y un 7 %, y que la cuestión del entorno económico que más les preocupa es la subida de los costes de producción.

Además, el 90 % piensa que este año será igual o mejor que el pasado en términos económicos; el 89 % de mantendrán o aumentará el empleo en 2024; el 73 % reinvertirá sus beneficios; el 94 % cree que la IA es relevante para mejorar su productividad; y cerca del 80 % no participa en proyectos financiados con fondos europeos Next Generation, la mitad por inaccesibilidad y falta de claridad.

Empresarios valencianos aprueban la situación política valenciana

Boluda ha reivindicado que han trabajado para que el conjunto de la Comunitat «sea consciente de lo importante que es que haya más y mejores empresarios», para por ejemplo contar con las infraestructuras adecuadas o subirse «al carro de los desarrollos tecnológicos».

Aznar ha reivindicado que en España hace falta «mucho más músculo financiero», que la economía necesita más capital y mucha más inversión, pero el Gobierno no lo está facilitando porque el país está «en otras cosas», cuando son necesarias más empresas y más grandes, libertad para invertir y más desregulación.

El expresidente del Gobierno José María Aznar, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón (d), aplauden al finalizar el minuto de silencio por las victimas del incendio de Campanar al inicio de la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) que se celebra este miércoles. EFE/Biel Aliño

El expresidente, que ha indicado que también es empresario, aunque «modestísimo», ha criticado que «el gran descubrimiento económico» del Gobierno de Pedro Sánchez es que ha decidido «controlar las empresas», y ha explicado que un amigo suyo norteamericano da las gracias por vivir en un país que «no regula los sueños».

También ha intervenido el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha agradecido a los empresarios su respaldo ante el incendio de Campanar y ha anunciado que la Generalitat está ultimando un plan de simplificación de la administración «revolucionario, sin precedentes» en España y que será «para siempre».

Las reivindicaciones empresariales

Mazón ha defendido la necesidad de un pacto de reconstrucción y unión que «ponga fin a la deriva destructiva en España» y ha reivindicado «mejores infraestructuras, más agua e inversiones en energía» para la Comunitat con la complicidad de los empresarios, a los que «ya no se señala» desde el Consell, sino que se buscan alianzas.

El president ha reivindicado «la receta valenciana del equilibrio y la sensatez» para defender «con rigor y firmeza» aquello que corresponde a la Comunitat Valenciana, siempre desde el diálogo y la búsqueda de acuerdos, y ha afirmado que «el futuro de España se juega» en esta tierra.

«Y si aún no es así vamos a jugar a que se juegue», ha destacado Mazón, quien ha defendido que esta tierra reclama lo que le corresponde en justicia y sabiendo que hay que avanzar todos juntos, y ha criticado a quienes consideran que los empresarios que crean empleo son «gente despiadada».

La asamblea de AVE ha rendido homenaje al empresario Generoso Bertolín, quien fundó Grupo Bertolín junto con sus dos hermanos, y en sus palabras de agradecimiento ha destacado que empezó a trabajar con 13 años y lleva 65 años haciéndolo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

¿Qué es una DANA y cómo afectará?

La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.

Zonas más afectadas por las tormentas

AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:

  • Cantábrico oriental

  • Navarra

  • La Rioja

  • Aragón

  • Asturias

  • Pirineos

  • Norte de Castilla y León

Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.

Pronóstico para el sábado 12 de julio

El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:

  • Comunitat Valenciana

  • Este de Castilla y León

  • Baleares

  • Navarra

  • La Rioja

  • Cantábrico oriental

Descenso de temperaturas

La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.

¿Cuándo terminará el episodio?

Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.

Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana

Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.

Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo