Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EMT València volverá a convocar la bolsa de inspectores tras las denuncias de filtraciones del examen

Publicado

en

tarifas EMT Valencia

VALÈNCIA, 4 Ene. (EUROPA PRESS) – La dirección de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha anunciado este jueves que volverá a convocar la bolsa de inspectores para «garantizar la transparencia del proceso de selección» después de que el pasado noviembre APTTUV, TUC-Iv y CGT denunciaran públicamente presuntas filtraciones de las preguntas del examen por parte de un miembro del tribunal examinador a afiliados de otros sindicatos.

La EMT València ha informado a sus trabajadores de la decisión de suspender la anterior bolsa de inspectores y volverla a convocar «en un futuro» ante «las denuncias de irregularidades cometidas por un representante del Comité de Empresa en el tribunal».

La decisión, según ha señalado en un comunicado, «se ha tomado tras quedar acreditado que se han vulnerado la obligación de sigilo, imparcialidad y confidencialidad, así como la de actuar con honestidad y ejemplaridad que debería tener un miembro del tribunal evaluador».

En vista de esta situación, desde la dirección gerencia se ha estimado que, «para mantener y asegurar en todo momento la transparencia del proceso, se debe anular y dejar sin efecto todas las calificaciones y la prueba de selección».

Respecto al expediente disciplinario abierto por esta situación, la dirección de empresa reafirma su decisión de «respetar al máximo» el derecho de defensa del trabajador involucrado y «trata como confidencial toda la información incluida en el expediente», por lo que no informará de las medidas adoptadas.

«GREZZI, RESPONSABLE POLÍTICO»

Por su parte, el concejal del grupo ‘popular’ en el consistorio Alberto Mendoza, después de conocer la decisión, ha manifestado que el presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, «es el responsable político de que esta prueba haya resultado un fiasco y de que no se haya garantizado la transparencia y la igualdad entre los aspirantes».

Mendoza ha criticado en un comunicado que la decisión de convocar de nuevo la bolsa no haya sido comunicada directamente a los miembros del consejo de administración de la empresa, «lo que pone en evidencia una vez más la falta de respeto de Grezzi a los representantes democráticos de los grupos políticos que forman parte de este órgano».

«El concejal de Movilidad ha estado ocultando información sobre este proceso selectivo,» ha señalado y ha lamentado que tampoco hoy aclara «las causas exactas de esta decisión».
En relación con el expediente disciplinario que abrió Grezzi para depurar responsabilidades, ha afirmado que «es un auténtico misterio,» ya que según ha destacado, «no se sabe a cuántos personas afecta ni qué consecuencias laborales podría tener.»

«Es oscurantismo», ha dicho, y lo ha atribuido, a que Grezzi «es consciente de que algo no ha hecho bien en la EMT para verse obligado a repetir un proceso selectivo de personal».
A su juicio, la responsabilidad afecta también al alcalde Joan Ribó, de quien afirma que es «corresponsable directo de esta situación por permitir que Grezzi continué sembrando dudas sobre el funcionamiento de una empresa pública en la que debería estar garantizado al máximo la igualdad en cualquier proceso de promoción interna o de contratación de personal».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo