Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Encuentran muerta a María José Alcón, mujer de Alfonso Grau, tras precipitarse por un balcón

Publicado

en

La exedil del PP en el Ayuntamiento de València María José Alcón ha sido hallada muerta en la mañana de este sábado en Callosa d’en Sarrià (Alicante), según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la familia.

Según las mismas fuentes, la edil se habría precipitado por el balcón de la vivienda y el cuerpo ha sido localizado por su marido, el también exconcejal del PP en el consistorio y exvicealcalde de València, Alfonso Grau, quien en ese momento estaba fuera de la casa ya que había salido con un amigo.

La Guardia Civil ha abierto una investigación en relación con la muerte de una mujer en la localidad, aunque no han concretado ni circunstancias ni identidad de la fallecida, según el instituto armado.

La exedil, investigada en el caso Taula al igual que Grau, con quien se casó en 2015, llevaba años delicada de salud y había pasado por diversos ingresos hospitalarios. En junio de 2009 tuvo que ser hospitalizada en La Fe de València tras, según se informó en ese momento, sufrir un accidente doméstico en su casa de Mislata desde donde cayó de una altura de dos metros y resultó herida grave.

Alcón, que fue concejala de Cultura en el equipo de gobierno de la fallecida exalcaldesa de València, Rita Barberá, era natural de Mislata y licenciada en Derecho y Máster en Derecho Urbanístico.

La exedil fue una de las personas detenidas en enero de 2016 por la Guardia Civil en el arranque del caso Taula, una pieza derivada de la trama Imelsa que investiga el juzgado de Instrucción número 18 de València y una de las más conocidas a raíz de hacerse públicas unas conversaciones grabadas por la Policía donde Alcón reconocía a su hijo el presunto blanqueo en el grupo municipal ‘popular’.

En la conversación que mantuvo con su hijo y que consta en el sumario del caso, Alcón aludía al supuesto ‘pitufeo’ del partido, por el que se habrían blanqueado hasta 50.000 euros en las elecciones municipales y autonómicas de 2015. Afirmaba que el partido hizo «una trampa» al darle «1.000 euros en dos billetes de 500», que calificaba de «dinero negro».

En la grabación, su hijo le informa a la exedil de que ha recibido una llamada de un representante del banco «muy preocupado» para ver si estaba bien. Al respecto, Alcón explica: «Claro, bueno, claro, es que han hecho una trampa en el Partido, que me han dado mil euros en dos billetes de quinientos, dinero negro… y yo les tenía que hacer una transferencia legal de mi cuenta, o sea, eh? para blanquear dinero, vamos, corrupción política total (…)».

La exedil reconoció ese supuesto blanqueo la primera vez que declaró ante el juez tras su detención. Sin embargo, en una comparecencia posterior –en noviembre del pasado año– para aclarar sus contradicciones en relación con el conocido como ‘pitufeo’, Alcón negó al instructor este delito y afirmó que cuando admitió ese hecho se encontraba «muy mal» y no recordaba lo que había dicho.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo