Síguenos

Otros Temas

Trucos para enfriar la cerveza en segundos

Publicado

en

Enfriar cerveza en segundos
Trucos para enfriar la cerveza en segundos-FREEPIK

Trucos para Enfriar la Cerveza en Segundos: Disfruta de tu Bebida Perfectamente Fría al Instante

No hay nada peor que querer disfrutar de una cerveza bien fría y darse cuenta de que todas las latas o botellas están a temperatura ambiente. Afortunadamente, existen varios trucos para enfriar la cerveza en segundos, permitiéndote disfrutar de tu bebida favorita sin tener que esperar. En este artículo, te compartimos algunos de los métodos más efectivos y rápidos para enfriar la cerveza al instante.

Papel de Cocina y Agua con Sal: El Método Exprés

Uno de los métodos más efectivos para enfriar la cerveza rápidamente es el uso de papel de cocina o toallas de papel y agua con sal. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Paso 1: Envuelve la lata o botella de cerveza en papel de cocina.
  2. Paso 2: Moja el papel con agua, asegurándote de que esté completamente empapado.
  3. Paso 3: Coloca la cerveza envuelta en el congelador.
  4. Paso 4: Espera de 10 a 15 minutos.

El agua y la sal disminuyen el punto de congelación del agua, lo que permite que la cerveza se enfríe mucho más rápido que si simplemente la colocas en el congelador.

Hielo, Agua y Sal: El Clásico de los Expertos

Otro truco infalible para enfriar la cerveza en segundos es sumergirla en una mezcla de hielo, agua y sal. Este método es ideal si necesitas enfriar varias cervezas a la vez. Sigue estos pasos:

  1. Paso 1: Llena un recipiente grande con hielo.
  2. Paso 2: Añade suficiente agua para cubrir el hielo.
  3. Paso 3: Agrega un buen puñado de sal (aproximadamente una taza por cada 5 litros de agua).
  4. Paso 4: Coloca las latas o botellas en el recipiente y asegúrate de que estén completamente sumergidas.
  5. Paso 5: Gira las latas o botellas cada pocos minutos para asegurar un enfriamiento uniforme.

Este método enfría la cerveza en aproximadamente 5 a 10 minutos, ya que la sal reduce la temperatura del hielo y permite que el agua enfríe las botellas de manera más eficiente.

Aire Comprimido: Enfriamiento al Instante

El aire comprimido es un truco que sorprende por su eficacia. Solo necesitarás una lata de aire comprimido (como las que se usan para limpiar teclados) y tu cerveza:

  1. Paso 1: Invierte la lata de aire comprimido para que libere el gas líquido en lugar de aire.
  2. Paso 2: Rocía la cerveza con el gas líquido, asegurándote de cubrir toda la superficie de la lata o botella.

El gas en la lata de aire comprimido está extremadamente frío y, al rociarlo sobre la cerveza, puede enfriarla en cuestión de segundos. Sin embargo, este método requiere precaución, ya que el gas es muy frío y puede provocar quemaduras por congelación si no se maneja adecuadamente.

El Enfriador de Botellas: Tecnología al Rescate

Si eres un amante de la tecnología y las soluciones rápidas, un enfriador de botellas eléctrico es tu mejor aliado. Estos dispositivos están diseñados para enfriar latas y botellas en pocos minutos. Solo debes:

  1. Paso 1: Introducir la cerveza en el enfriador.
  2. Paso 2: Activar el dispositivo según las instrucciones del fabricante.
  3. Paso 3: Esperar de 1 a 2 minutos.

Los enfriadores de botellas funcionan rotando la cerveza en un baño de agua helada, lo que acelera el proceso de enfriamiento.

El Truco del Congelador con Temporizador: Evita el Olvido

Finalmente, un truco sencillo pero eficaz es colocar la cerveza en el congelador, pero con la ayuda de un temporizador:

  1. Paso 1: Coloca la cerveza en el congelador.
  2. Paso 2: Configura un temporizador en tu teléfono o un cronómetro para 10 minutos.

El temporizador te asegurará que no te olvides de la cerveza en el congelador, evitando que se congele y estalle. Este método es fácil y efectivo, aunque requiere un poco más de tiempo que los otros.

Recuerda

Disfrutar de una cerveza fría no tiene por qué ser un reto, incluso si olvidaste enfriarla con anticipación. Con estos trucos para enfriar la cerveza en segundos, podrás asegurarte de que tu bebida esté a la temperatura perfecta en cuestión de minutos. Ya sea que utilices la combinación de papel de cocina y agua con sal, o un enfriador de botellas eléctrico, el resultado será una cerveza refrescante lista para acompañarte en cualquier momento. ¡Salud!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo