Síguenos

Rosarosae

Enrique Ponce anuncia por sorpresa que deja los ruedos después de 30 años

Publicado

en

Madrid, 29 jun (EFE).- Enrique Ponce, que a última hora de este lunes anunciaba su retirada de los ruedos por tiempo indefinido, ha puesto fin a una carrera impecable, de innumerables éxitos y récords de todo tipo, a más de 30 años de profesión en la que ha mantenido el cetro del toreo y en la que se ha erigido en un torero de época.

«En este momento de mi temporada 2021 he decidido hacer un alto en el camino y retirarme por tiempo indefinido», señalaba la breve nota con la que anunciaba la noticia a través de sus redes sociales.

Una decisión que ha cogido por sorpresa al aficionado, más cuando, precisamente, ha sido el torero que más paseíllos ha realizado durante esta época de pandemia (22 en 2020 y 8 en lo que va de 2021) y en un momento en el que se le veía disfrutando de la profesión que tanto le ha dado a lo largo de 31 años de alternativa.

«A quienes durante más de tres décadas me han acompañado: Lo primero que quiero deciros es gracias por su cariño y apoyo incondicional, en especial durante este último año de pandemia en el que decidí defender la tauromaquia y devolverle al mundo del toro lo mucho que me ha dado», recogía también el comunicado.

Comunicado de Enrique Ponce

Natural de Chiva, Valencia, donde nació un 8 de diciembre de 1971, Ponce es, posiblemente, el torero más importante que ha dado la tauromaquia en las últimas décadas, no solo por su longevidad como profesional, sino por la cantidad de años que se ha mantenido como figura del torero y por los récords que también ha ido batiendo.

Ha toreado cerca de 2.500 corridas de toros; ha estoqueado más de 5.000 toros; ha indultado más de 50; ha salido a hombros en todas y cada una de las plazas de España, Francia y Latinoamérica; ha abierto cuatro Puertas Grandes de Madrid, en Sevilla y, sobre todo, en Bilbao ha firmado tardes históricas, como lo fue también aquella en la que cortó un rabo en México.

Para hablar de la historia taurina de Enrique Ponce hay que remontarse a finales de los 70. Con tan solo ocho años, y gracias a su abuelo Leandro, comenzó su afición por el toreo, lo que llevó a torear y matar su primer becerro con solo nueve.

Pronto se vieron unas cualidades en él que fue puliendo cuando, un año después, ingresó en la escuela taurina de Valencia, aunque no fue hasta que se mudó a Jaén cuando comenzó realmente su andadura profesional en el toro.

Allí conoció a Juan Ruiz Palomares, el apoderado que le ha acompañado toda la vida, y allí empezó a forjarse como novillero sin caballos, enfundándose por primera vez un terno de luces en el año 1986, en Baeza, cuando contaba solo con 15 años de edad.

Dos años después debuta con picadores en la plaza de Castellón, el 9 de marzo de 1988, una temporada en la que también se presenta en plazas de gran responsabilidad como Sevilla y Madrid, donde torea por primera vez el 1 de octubre de 1988.

La tarde de su alternativa tiene lugar el 15 de marzo de 1990 en su Valencia natal, un festejo que sería el pistoletazo de salida a una carrera exitosa como pocas, en la que pronto se instauró en la cúspide del torero y ya nunca más dejó esos puestos que le han acreditado todos estos años como una gran figura del toreo.

Con un concepto elegante y de mucha estética, a Ponce siempre se le ha reconocido también por su gran técnica, por ser capaz de hacer embestir a cualquier toro y saber aprovechar al máximo las virtudes de cada uno de ellos por muy escondidas que las pudieran tener.

Torero de fervientes partidarios, también ha tenido sus detractores, pero ha primado más el cariño y la admiración que le han profesado los aficionados de todas partes del mundo, sobre todo en México, donde también se le ha considerado como uno de sus «consentidos».

Después de muchas temporadas en lo alto, el principio del fin de Ponce pudo llegar en 2019, cuando sufrió una gravísima lesión de rodilla toreando en la Feria de Fallas.

Los últimos dos años ha sido también protagonista por su sonada separación de Paloma Cuevas,hija del matador de toros Victoriano Valencia y con la que ha estado casado 28 años y ha tenido dos hijas (Bianca y Paloma)

Su relación posterior con Ana Soria, una joven de 21 años le ha situado en los focos de la prensa del corazón, algo que no ha sido impedimento para que Ponce siguiera toreando como si nada, e incluso, en la que ya es su última tarde en activo, el pasado domingo en León, logró también salir a hombros, un final triunfal a una carrera impecable.

Javier López

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El desgarrador testimonio de Eugenia Santana sobre la agresión sexual que sufrió: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Publicado

en

Eugenia Silva denuncia que sufrió una agresión sexual
Eugenia Santana-MEDIASET

La ex Miss España relata entre lágrimas el duro episodio vivido en agosto de 2024 en Las Palmas y anima a otras mujeres a no callar

Eugenia Santana, Miss España 1992, ha compartido públicamente en el programa ‘¡De viernes!’ un testimonio estremecedor en el que denuncia haber sido víctima de una agresión sexual mediante sumisión química. La modelo, visiblemente emocionada, explicó que los hechos ocurrieron el 16 de agosto de 2024 en Las Palmas, después de aceptar que dos hombres la acompañaran a casa tras conocerlos en un bingo.

“Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso”, relató entre lágrimas, describiendo una experiencia traumática que ha marcado profundamente su vida. Santana confiesa que durante meses se sintió culpable por lo ocurrido, pero que ahora ha comprendido que fue una víctima. «No gritaba por miedo a despertar a mi hijo. Solo trataba de zafarme», explicó en directo.

Una noche que marcó su vida

Según su testimonio, tras invitar a los dos hombres a su casa, ofreció vasos de agua y bebió uno después de ir al baño. Poco después, su voluntad quedó anulada. “Se me anuló completamente la conciencia. Todo se volvió borroso”, explica. Asegura que fue en ese estado cuando uno de los hombres la llevó al vestidor y la agredió sexualmente: “Era alto y fuerte. Me ponía contra la pared, me besaba por todo el cuerpo. En voz baja le decía ‘para, para’, pero no me escuchaba”.

Tras la agresión, comenzó a tener recuerdos fragmentados al día siguiente, acompañados de un fuerte dolor físico. «Veía flashes de la agresión. Fui al médico, me hicieron pruebas de VIH y embarazo. Fue muy duro», añade. Un parte de lesiones confirma el episodio y, tras denunciarlo, ha estado recibiendo apoyo psicológico y psiquiátrico para superar lo vivido.

La lucha interna y el sentimiento de culpa

Santana admite que durante mucho tiempo se sintió culpable por haberse subido a ese coche con dos desconocidos, hasta el punto de ingresar de forma voluntaria en una unidad psiquiátrica. “No dejo de castigarme por eso, por haber puesto en peligro a mi hijo. No entendía por qué lo hice”, confiesa.

El proceso judicial está en marcha y la modelo asegura que solo quiere que se celebre el juicio cuanto antes para poder cerrar este capítulo. “Necesito pasar página. Solo quiero ayudar a otras mujeres a que no se queden calladas”, expresó, haciendo un llamamiento a la sororidad y a la denuncia como vía de reparación.

Encuentro posterior con el presunto agresor

Uno de los momentos más duros que ha compartido la ex Miss España fue cuando, días antes de ratificar la denuncia, se cruzó en la calle con el presunto agresor mientras paseaba con su hijo. “No me reconoció, pero reviví todo al verlo. Sentí el mismo miedo, la misma angustia”, reveló.

Familia, dolor y valentía

A pesar del apoyo que ha recibido de su entorno más cercano, su familia no está de acuerdo con que comparta públicamente esta experiencia, algo que, según Santana, le genera aún más conflicto. “Sé que esto les duele, pero necesito contarlo para sanar”, afirma.

Con su testimonio, Eugenia Santana rompe el silencio que durante mucho tiempo la aprisionó y lanza un mensaje claro: no hay que callar, ni sentir culpa por ser víctima de una agresión. Asegura que está en manos de profesionales y que su prioridad es reconstruir su vida emocional y familiar.


Otras figuras públicas también denuncian

La aparición de Eugenia Santana en De viernes coincide con la reciente reaparición de la también presentadora Paloma Lago, semanas después de que denunciara presuntos abusos sexuales por parte de Alfonso Villares.

Continuar leyendo