Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Así son Paula, Raquel y Ainhoa, candidatas a Fallera Mayor de València del Sector El Carmen

Publicado

en


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia del sector El Carmen.

PAULA ROCAFULL LIS
Falla: Mossén Sorell – Corona
Sector: El Carmen
Edad: 20 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Estudiando Grado de Nutrición humana y dietética.
Hobbies/aficiones: Practicar Voley y todo lo relacionado con la saga de Harry Potter.
Defecto: Maniática.
Virtud: Alegre.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, fui Fallera Mayor Infantil en 2009 y 2013, y este año he sido Fallera Mayor.
Anécdota: Este año me monté vestida de valenciana a una grúa para «transplantar» un órgano de la falla grande.
Cargo en la comisión: Colaboro en la delegación de infantiles.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Depende del acto, pero la mayoría de mis trajes son del siglo XVIII.
Tres moños o uno: Según el traje y acto que tenga.
Indumentarista: Ernerto Sostoa.
Artista fallero: David Sanchez Llongo y Miguel Hache.
Lo que más te gusta de las fallas: No podría elegir una sola porque todas se complementan, pero si destacaría la ofrenda, las «trasplantàs» de este año y la cremà.
Lo que menos te gusta de las fallas: La siesta que tengo que hacer para sobrevivir.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: San Vicente Ferrer, pertenezco al Altar del San Vicente de Ruzafa.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque tengo pasión por las fallas, sentimiento fallero, sería una ilusión ya que a mi yaya le prometí que intentaría alcanzar ese sueño.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Responsabilidad, alegría y mucha unión.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?:
Pilar Giménez, Carmen Sancho y Marina Civera, porque representaron a València de maravilla, son cercanas, alegres y me encantaron.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

RAQUEL MATEO MATEO
Falla: Plaza del Árbol
Sector: El Carmen
Edad: 45 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Trabajo como Informática.
Hobbies/aficiones: Bucear con botella, lectura, música y baile.
Defecto: Demasiado cristalina.
Virtud: Sincera.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde hace veinte años, fui fallera de la falla Jacinto Labaila, en una falla de Alacuás, y desde hace dos años, en la falla Plaza del Árbol. Este año he sido Fallera Mayor.
Anécdota: En la entrevista colectiva, estaban haciendo una broma sobre la concepción de la virgen, y solté tal burrada que comenzamos a reinos tanto que paramos la entrevista.
Cargo en la comisión: Delegada de Festejos.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Depende del acto, me gustan ambos..
Tres moños o uno: Depende del traje
Indumentarista: Sergio Descalzo.
Artista fallero: Miguel Micó.
Lo que más te gusta de las fallas: La unidad que suele haber en las fallas, y sobretodo en el Carmen, ya que hay mucha unión entre todas las fallas del sector y es algo muy bonito.
Lo que menos te gusta de las fallas: Las rivalidades entre fallas, no me gustan nada.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Virgen del Carmen.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque puedo aportar muchas sonrisas, cercanía y me encantaría ejercer ese cargo.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Locura, positividad y mucha alegría.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?:
Pilar Giménez, por su elegancia y saber estar, y Marina Civera me ha conquistado el corazón, es espectacular y me ha encantado la relación que mantiene con su corte de honor, algo que nos ha mostrado al mundo fallero.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

AINHOA PIZCUETA HERRERO
Falla: Plaza del Ángel
Sector: El Carmen
Edad: 22 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Técnica en Farmacia, actualmente trabajo en una farmacia.
Hobbies/aficiones: Los animales, pasear, estar con amigos e ir al cine.
Defecto: Mucho genio.
Virtud: Cercana.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde los cinco años, fui Fallera Mayor Infantil en 2005 y 2010, preseleccionada infantil en 2005, he tenido cargo directivo en mi comisión y este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: Soy tan inpuntual que el día de la preselección, mis compañeras me amenazaron con desfilar tres veces si llegaba tarde.
Cargo en la comisión: Vice Presidenta de Festejos, delegada de infantiles, directiva de la agrupación y actualmente la «mano derecha» de la presidenta.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Álvaro Moliner, Flor de Cotó, Carmen Gálvez y Carmen Gimeno.
Artista fallero: Fet d’encarrec.
Lo que más te gusta de las fallas: La plantà, es una noche que disfruto mucho.
Lo que menos te gusta de las fallas: La cremà por que me da mucha pena, aunque da inicio a la fiesta de nuevo.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Festividad de la Virgen de los Desamparados.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque doy el perfil, soy cercana, estoy muy involucrada con la fiesta y tengo mucha ilusión.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Energía, ilusión y locura.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?:
Marina Civera, porque ha sido muy cercana, nos ha dado muchos consejos y ha representado a València muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo