Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Ellas son las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del Sector Benicalap

Publicado

en

Candidatas FMIV sector Benicalap


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Benicalap.

AITANA PAREDES OLLER
Falla: Acácias – Picayo
Sector: Benicalap
Edad: 10 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Nuestra Señora del Carmen y San Vicente de Paul.
Hobby/afición: Cantar, leer y bailar.
Virtud: Aguanto mucho a la gente.
Defecto: Celosa.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Amarillo.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, y este año Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Cuando fuimos a recoger el ninot ala exposición, nada mas entrar a por el me caí de culo, nos reímos mucho y nos lo pasamos en grande.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Un moño.
Indumentarista: Mi yaya Mª Carmen y Gemali.
Artista fallero: Cristian García.
Lo que más te gusta de las fallas: Participar en todo las actividades y bajar a cenar los dias de junta al casal.
Un acto: Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque es un sueño que toda niña tiene y me lo pasaría genial, seria un experiencia única.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, por que tuve la suerte de poder conocerla y es muy simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LUCÍA LEON RODRIGUEZ
Falla: Periodista Gil Sumbiela – Azucena
Sector: Benicalap
Edad: 13 años.
Curso: 2º de la ESO.
Colegio: Nuestra Señora del Carmen y San Vicente de Paul.
Hobby/afición: Patinar, leer, ir al cine, escuchar música y bailar.
Virtud: Cariñosa.
Defecto: Impaciente.
Comida favorita: Pasta.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde los seis años, siempre de la misma comisión, y este año Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día de mi presentación me hacia mucho «pis» pero me daba miedo ir al baño por si me nombraban y no estaba, aguante hasta el final del acto.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Es mas cómodo un moño pero me gusta mas tres moños.
Indumentarista: Eduardo Cervera.
Artista fallero: Javier Rico.
Lo que más te gusta de las fallas: Hacer actividades, play-backs, ir de excursión..
Un acto: Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque siempre he soñado con poder serlo, me haría muchísima ilusión representar a mi tierra, es el sueño de cualquier valenciana y seria muy bonito.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Daniela Gómez, porque era muy cercana, amable, simpática y me gustaba como hablaba.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

AITANA DESAMPARADOS RODRIGUEZ DOMINGUEZ
Falla: Ciudad del Artista Fallero
Sector: Benicalap
Edad: 11 años.
Curso: 6º Primaria.
Colegio: Dominicas.
Hobby/afición: Clases de costura, hacer puzzles y pintar con pincel.
Virtud: Saber estar.
Defecto: Cabezona.
Comida favorita: Macarrones.
Color favorito: Amarillo.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, este año Fallera Mayor Infantil .
Anécdota: En la primera presentación, como no sabíamos que teníamos que hacer, mi presidente infantil se fue para el lado de las chicas y como vio que no era su lado se quedó en medio del escenario y nos empezamos a reír todos, incluso el.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Ma-vi-mar, Flor d’azahar y mi abuela Mercedes, porque le hacia mucha ilusión.
Artista fallero: Vicente Julian y Vicente Vendrell.
Lo que más te gusta de las fallas: Estar con mis amigos y hacer talleres.
Un acto: Ofrenda y presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque creo que se me daría bien representar a los niños de València.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Clara María Parejo, porque es elegante, guapa y muy simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fallas

Así ha sido la gran fiesta de Balls al Carrer en la plaza del Ayuntamiento

Publicado

en

balls al carrer plaza del ayuntamiento
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Junta Central Fallera ha celebra el XXV aniversario de los Balls al Carrer con una gran fiesta de folclore valenciano en la plaza del Ayuntamiento. Ha contado con la participación de 550 personas distribuidas en 54 grupos de baile.

Junta Central Fallera celebra este año el XXV aniversario del festival de Balls al Carrer, una conmemoración que tendrá como broche de oro una gran fiesta de folclore valenciano en la plaza del Ayuntamiento este domingo 26 de marzo, donde se han dado cita 54 grupos de baile de comisiones falleras que sumarán entre todos un total de 545 personas, que interpretarán varios bailes regionales, entre ellos el Fandango de Ayora o la Jota de Banyeres.

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Balls al Carrer en la plaza del Ayuntamiento

El acto, organizado por la delegación de Cultura, ha empezado a las 11.00 horas y estará presidido por las Falleras Mayores de València, Laura Mengó y Paula Nieto, y sus Cortes de Honor.

Los grupos de baile interpretarán el Copeo de Ontinyent, las Seguidillas de Requena, el Bolero Pla de Llosa de Ranes, el Fandango de Ayora, la Jota de Banyeres, la Ú del tío Mariano y el Fandango de la Dansà.

Participantes de Balls al Carrer

Concretamente, participarán los grupos de baile de las comisiones falleras Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina, Maties Perelló-Lluís Santàngel, Enginyer Josep Sirera-Pius IX, Mare de Déu de la Cabeza-Josep Mª Mortes Lerma, Progrés-Teatre de la Marina, Plaça d’Espanya, Pere Cabanes-Comte de Lumiares, Ramiro de Maeztu-Els Lleons, Ramiro de Maeztu-Humanista Furió, Sant Antoni, Carrera Malilla-Enginyer Joaquim Benlloch, Arquitecte Alfaro-Francesc Cubells, Indústria-Sants Just i Pastor, Molinell-Alboraia, Albacete-Marvà, Sant Vicent-Marvà, Corretgeria-Bany dels Pavesos, Borrull-Túria, Castielfabib-Marqués de Sant Joan, Llorers-Arquitecte Lucini, Avinguda Valladolid-Enginyer Vicent Pichó, Joaquim Costa-Borriana, Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals, Barri de la Llum, Joan d’Aguiló-Av. Gaspar Aguilar, Illes Canàries-Dama d’Elx, Isaac Peral-Méndez Núñez y Joaquim Costa-Comte d’Altea.

Completarán el acto los grupos de las fallas:

Just Vilar-Mercat del Cabanyal, Gayano Lluch, Illes Canàries-Trafalgar, Bisbe Amigó-Conca, Daroca-Pare Viñas, Iecla-Cardenal Benlloch, Trinitat-Alboraia, Poeta Garcia Lorca-Oltà, Mendizábal, Castelló-Sogorb, Santa Maria Micaela-Martí l’Humà, Primat Reig-Sant Vicent de Paúl, Ausiàs March-Na Rovella, Ciscar-Borriana, Plaça Pintor Segrelles, Marqués de Montortal-Josep Esteve, Mercat de Castella, Alberic-Heroi Romeu, Vicent Sancho Tello-Xile, Cadis-Els Centelles, Carrera Sant Lluís-Dr. Waksman, Barraca-Travessera església del Rosari, Arxiduc Carles-Músic Gomis, Rodríguez de Cepeda-Llorenç Palmireno, Doctor Gómez Ferrer y Poeta Emili Baró-Enric Ginesta.

 

 

Continuar leyendo