Síguenos

Cultura

Entrevista| Seguridad Social, más allá de «Chiquilla»

Publicado

en

entrevista seguridad social

València, 1 mar (OFFICIAL PRESS – EFE).- Con himnos como ‘Chiquilla’ o ‘Quiero tener tu presencia’, pero también tendiendo “puentes con Latinoamérica” o con la rumba, sin miedo a mezclar disciplinas y sin dejar de ser “contestatarios” y “punkis”, el grupo Seguridad Social ha cumplido ya 40 años de trayectoria, un camino que su líder, José Manuel Casañ, dice que los ha mantenido “en cambio continuo”.

 

Viveros acogerá este viernes el concierto que celebrará las cuatro décadas de vida de la banda valenciana. Pero Seguridad Social no estarán solos y contarán con multitud de “amigos” como Sole Giménez (exvocalista de Presuntos Implicados), el DJ y productor Chimo Bayo, Javier Ojeda (Danza Invisible) o Toreros con Chanclas (el ex Toreros Muertos Pablo Carbonell con No me pises que llevo chanclas), entre otros.

Seguridad Social es la imagen de «una generación» y por lo tanto es un homenaje que va más allá del propio grupo. Es una celebración para “felicitar el cumpleaños de todos, porque casi todos llevan ya 40 años haciendo música” en un “sitio clave” para la formación musical del cantante, que recuerda haber visto en ese enclave (los Jardines de Viveros) a muchos grupos que le marcaron.

“Es una forma de mostrar que la gente de nuestra generación sigue vigente, sigue llenando conciertos y en plena forma, no solo con material antiguo sino haciendo discos nuevos”, reivindica en una entrevista.

PUNK, BAKALAO Y ROCK LATINO

La música, cree el líder de Seguridad Social, acompaña a los cambios sociales y se ve una evolución muy grande de la población: “En las letras de las canciones hay un cambio tremendo, cosas que están muy prohibidas ya”, señala el cantante, que apunta a “mucha censura pero mucha concienciación de otras cosas”, ante lo que insta a “no dejar de ser contestatarios y meter el dedo en la llaga de vez en cuando porque, si no, nos hacemos gilipollas”.

Lo dice un artista que, cuando inició su banda, fue tildado de “punki” y que reivindica la necesidad de “ser políticamente incorrecto, sobre todo cuando tienes 18 años” porque si a esa edad “no eres contestatario, estás ya muerto”.

“El punk nos vino muy bien porque era el movimiento que decía: ‘hazlo tú mismo aunque no tengas mucha idea, métele mucha caña’ y eso fue una puerta abierta”, agradece.

Cuando Seguridad Social dejó de ser punki, estaba terminando “la segunda parte de la Ruta del bakalao”, un movimiento que su líder reivindica en la medida en que “al principio podías ir a Barraca y ponían a los Sex Pistols y a Iggy Pop y luego tecno” pero que, en su decadencia, hizo que la banda “se metiera en su reducto, como Astérix” y comenzara a trabajar en Madrid.

La aparición de «Chiquilla»

A partir de entonces, Casañ se dio cuenta de que “disfrutaba tanto de The Clash como de Peret” y el grupo viró del “rock duro” al “torrente” de «Chiquilla» (1991), compuesta en solo 15 minutos y a un “rock bastardo” mezclado con rumba y finalmente orientado al rock latino.

Tras cuatro décadas, no le da tanta importancia a la existencia de “joyas ocultas” en su discografía o a títulos olvidados, sino que asegura que “la mayor joya” es “el espíritu de cambio continuo, de no conformarse con lo que hay y no repetir”.

Es  “suicidamente optimista”

Con ese «leitmotiv», Seguridad Social se desenvolvió como una banda “suicidamente optimista”: “Siempre pensamos que con lo primero que hacíamos íbamos a tocar el cielo, pero no fue así, afortunadamente”.

Su fama iba subiendo “escaloncito a escaloncito” pero, reconoce Casañ, con la publicación de «Chiquilla» “cogió el ascensor”, lo que implicó que la banda pudo profesionalizarse y él mismo pudo dejar de trabajar en la panadería de sus padres.
De esos años recuerda la parte buena, de “sentirse queridos”, pero también las “terapias grupales de collejas en la furgoneta cuando alguien se venía arriba”.

 

UN ANIVERSARIO SIN DESCANSO

Por aquel entonces, sin embargo, no podían haber imaginado un aniversario como el que preparan, entre los Viveros y el “lugar más bonito de València”, la Lonja (Patrimonio de la Humanidad), donde el 29 de abril Seguridad Social dará un concierto acústico acompañado por el dibujante valenciano (y amigo de Casañ) Paco Roca, que ilustrará cada canción mientras dura su interpretación.

El año de la gran celebración terminará con la publicación de un libro-disco con 40 relatos, microrrelatos y poemas escritos por Casañ, ilustrados por nombres como Paco Roca o MacDiego y duetos con otros “amigos” de la banda, esta vez latinoamericanos, para “volver a tender el puente” con el otro lado del océano que la pandemia obligó a abandonar.

 

CHIQUILLA, EL MUSICAL

Por eso, sigue centrado en los escenarios incluso con la producción del musical «Chiquilla», en el que “el guion es una concatenación de canciones” y que quedó “algo parado” con la pandemia pero planea retomar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets

Publicado

en

Lady Gaga concierto España

Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.

Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona

Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.

Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.

Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025

Entradas generales

  • PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
  • PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
  • PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
  • PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
  • PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
  • PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
  • PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos

Entradas VIP

  • VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
  • VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
  • VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
  • VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos

Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona

La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.

El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.

Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025

Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:

Estados Unidos

  • 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
  • 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
  • 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
  • 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
  • 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
  • 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center

Europa

  • 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
  • 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
  • 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
  • 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
  • 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
  • 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
  • 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
  • 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
  • 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
  • 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena

Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!

¿A qué hora salen a la venta las entradas?

  • Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
  • Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo