Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Sofía, Patricia y Jimena, las candidatas de Canyamelar-Grau-Natzaret a la ‘Cadira D’Or’ infantil

Publicado

en


CHRISTIAN RABADÁN|Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Canyamelar – Grau – Nazaret.

SOFIA MONTAGUD ORERO
Falla: Rosario – Plaza Calabuig
Sector: Canyamelar – Grau – Nazaret
Edad: 9 años
Curso: 3º Primaria
Colegio: Pureza de María del Grao.
Hobby/afición: Pintar, dibujar, bailar, cantar, ir a la falla..
Virtud: Alegre, simpática y agradecida.
Defecto: Cuando me enfado soy un poco revoltosa.
Comida favorita: Fideuá y pasta carbonara.
Color favorito: Morado y Azul.
Trayectoria fallera: Desde que nací, siempre de la misma falla.
Anécdota: Un día, cuando estaba estudiando, en el libro de sociales apareció una foto de la FMV de mi tía, Noelia Soria. Me hizo mucha gracia.
Tu tía, Marta Orero, fue CHFMV en 2004.. ¿qué consejos te ha dado para la preselección? Que disfrutara, que fuera yo misma, que era muy difícil salir por que todas somos muy válidas y, sobretodo, que me lo pasara súper bien.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX porque es el traje que tengo oficial.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: L’Agulla d’Or.
Artista fallero: Carlos Carsí.
Lo que más te gusta de las fallas: Me gusta todo.
Un acto: Presentación y Ofrenda y a partir de ahora, la preselección.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy simpática, amable, agradecida y me encantan las fallas.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, por que mi Fallera Mayor Infantil saliente, Adriana, es de su corte, y gracias a ella la he podido conocer mas de cerca, ha sido muy simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CRISTINA PATRICIA MARCOS DE LA ROSA
Falla: Mayor – Moraia – Nazaret
Sector: Canyamelar – Grau – Nazaret
Edad: 10 años
Curso: 4º Primaria
Colegio: Parque Colegio Santa Ana
Hobby/afición: Toco el piano, me encanta la música y practico natación.
Virtud: Soy simpática, tengo saber estar.
Defecto: Soy un poco cabezona.
Comida favorita: Macarrones de mi abuela.
Color favorito: Rosa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde nací, y pase mi primera ofrenda con 14 días.
Anécdota: En mi presentación, mi prima de 3 años, antes de ponerme la banda, empezó a hacer la croqueta por el escenario, la tuvieron que reñir pero la situación fue muy graciosa.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Me gustan las dos pero me parece más «arreglado» el XIX.
Tres moños o uno: Depende del traje que lleve me parece mas correcto uno o tres, pero voy mas cómoda con un moño.
Indumentarista: L’u y el dos.
Artista fallero: Pedro Rodriguez.
Lo que más te gusta de las fallas: El ambiente que hay en la falla y que me lo paso muy bien con todos mis amigos.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque creo que «sé estar» en los actos y me gustan mucho las fallas. También me considero muy simpática.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque ha sido la FMIV de mi año y la he podido conocer, ha sido muy simpática conmigo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

JIMENA VALSALGIACOMO GONZÁLEZ
Falla: Menorca – Luis Bolinches
Sector: Canyamelar – Grau – Nazaret
Edad: 10 años
Curso: 4º Primaria
Colegio: Nuestra Señora de Loreto.
Hobby/afición: Dibujar, leer, estar con mis amigas..
Virtud: Soy simpática.
Defecto: Cuando me enfado tengo carácter.
Comida favorita: Lentejas.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Desde que nací soy fallera y este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil de mi comisión.
Anécdota: El día de mi presentación, mi fallera mayor infantil saliente me regaló un cuadro en la que salíamos las dos juntas y me hizo mucha ilusión.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Valentina (modista particular).
Artista fallero: Cap de Suro.
Lo que más te gusta de las fallas: La ofrenda
Un acto: El «acto de la virgen», acto que organiza mi falla en homenaje a ella, como capitana de las tropas generales de Valencia.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy responsable y muy puntual.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Sofía Soler, por que es súper simpática y muy amable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las principales novedades del presupuesto de Junta Central Fallera para las Fallas 2026

Publicado

en

Cremà Fallas 2025

JCF aprueba presupuesto de 3,7 millones para 2026 con aumento del 54% en informática

La Junta Central Fallera (JCF) ha aprobado su presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 3.749.256 euros, lo que representa un incremento del 1% respecto al año anterior. La decisión se tomó en la reunión del Consejo Rector presidida por el concejal de Fallas, Santiago Ballester, quien destacó la apuesta por la modernización tecnológica y la promoción del patrimonio cultural valenciano.

Principales novedades del presupuesto 2026

Entre las prioridades del nuevo presupuesto destacan tres líneas estratégicas:

  1. Refuerzo del equipo técnico

  2. Modernización digital de la JCF

  3. Promoción del patrimonio cultural

Incremento en la partida de informática

Uno de los cambios más significativos es el aumento del 54% en la partida de informática, que pasa de 65.000 a 100.000 euros. Esta inversión se destinará al desarrollo de un nuevo programa informático de gestión integral, que renovará la actual Secretaría Virtual. El objetivo es agilizar los trámites, mejorar la comunicación con las comisiones falleras y adaptar la gestión interna a los estándares digitales modernos.

Asimismo, se ha aprobado la creación de una nueva plaza de personal informático, elevando la partida de personal a 479.303 euros, un aumento del 8% respecto a 2025.

Celebración del décimo aniversario de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad

El presupuesto contempla 25.000 euros para los actos conmemorativos del décimo aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, triplicando la cantidad asignada en 2025.

El concejal Ballester señaló que este aumento busca reforzar la difusión del valor cultural y artístico de la fiesta, tanto a nivel local como internacional, y subrayó la importancia de consolidar las Fallas como referente cultural mundial.

Mejora en procesos de adquisición

Otra novedad es la adhesión de la JCF a la Central de Compras de la Diputación de València, que permitirá agilizar la compra de materiales, mejorar los tiempos de respuesta y optimizar el uso de recursos públicos.

Críticas de Compromís: “Presupuesto falseado”

El concejal de Compromís, Pere Fuset, denunció que el presupuesto es “falseado” y que incluye trampas para ocultar el despilfarro del dinero público en la gestión de las Fallas. Entre las críticas:

  • Inflar la previsión de ingresos tras perder ayudas y patrocinios.

  • Mantener sueldos duplicados de altos cargos mientras faltan funcionarios administrativos.

  • Infravalorar partidas esenciales, recurriendo a inyecciones extras de dinero público.

  • Subida del precio de la Exposición del Ninot de 3 a 4 euros para compensar ingresos privados sobreestimados.

Fuset también cuestionó la gestión de los actos de elección de las Falleras Mayores de València, cuyo gasto real en 2025 fue de 370.801,66 euros, mientras que el presupuesto de 2026 solo prevé 150.000 euros.

Finalmente, Compromís lamenta el abandono de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad, criticando que en casi dos años y medio no se ha convocado la mesa de seguimiento correspondiente.

Continuar leyendo