Síguenos

Deportes

Los escándalos de abusos sexuales de futbolistas

Publicado

en

escandalos abusos sexuales futbolistas
MONTAJE OFFICIAL PRESS

Los escándalos de abusos sexuales de futbolistas están copando las portadas en las últimas horas. El delantero del Valencia CF, Rafa Mir, fue detenido recientemente tras ser acusado de agresión sexual junto a un amigo. Dos mujeres presentaron la denuncia, y el futbolista, de 27 años, está pendiente de pasar a disposición judicial. Esta situación añade su nombre a la larga lista de futbolistas que han enfrentado acusaciones, condenas o han sido absueltos por delitos sexuales.

Los escándalos de abusos sexuales de futbolistas

Achraf Hakimi

Tras ser inculpado de violación por la fiscalía parisina. El marroquí ha sido procesado después de haber sido investigado por un supuesto delito de violación que habría tenido lugar el pasado sábado, 25 de febrero. En principio, el jugador habría invitado a la presunta víctima a su casa, donde la habría penetrado sin su consentimiento. Se trata de un caso candente y pendiente de permanente actualización de cara a las próximas semanas. Por el momento, se puede decir que el futbolista está acusado formalmente de violación por las autoridades francesas.

Dani Alves: condenado a prisión

Uno de los casos más sonados en los últimos tiempos es el de Dani Alves. El exjugador del FC Barcelona y PSG fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión por agredir sexualmente a una joven en Barcelona. Aunque Alves ha recurrido la sentencia y abonó un millón de euros para su libertad provisional, sigue a la espera de una sentencia definitiva.

Santi Mina

El exfutbolista del Celta de Vigo fue condenado a cuatro años de prisión por abuso sexual a una joven en unos hechos acaecidos en 2017 en la provincia de Almería. Además, Mina fue condenado a libertad vigilada durante cinco años, al pago de una indemnización de 50.000 euros por los daños morales y a una orden de alejamiento. Al gallego, que actualmente juega en Arabia Saudí, le fueron denegadas las pruebas presentadas en la apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Robinho

El exjugador del Real Madrid fue condenado a nueve años de cárcel y una multa de 60.000 euros por la violación en grupo a una joven albanesa en una discoteca de Milan. Desde entonces, el brasileño había eludido la condena al no pisar Europa desde que salió la sentencia. Sin embargo, sí que tendrá que cumplir la pena en su país, ya que la justicia brasileña ha homologado la pena impuesta por los tribunales italianos.

Benjamin Mendy

Otro de los casos más sonados en los últimos tiempos. El que fuera futbolista del Manchester City salió absuelto recientemente de seis cargos de violación y uno de agresión sexual por el Tribunal de la Corona de Chester. Aun así, su vorágine penal todavía no ha cesado, puesto que todavía se enfrenta a un cargo por violación y a otro por intento del mismo.

Caso Arandina

Aunque en este caso los protagonistas eran futbolistas semiprofesionales alejados de los focos, se produjo un impacto mediático tremebundo en territorio español. En un principio, Carlos Cuadrado, Víctor Rodríguez y Raúl Calvo, jugadores del Arandina, fueron condenados por agresión sexual a una adolescente de 15 años. Se les impuso una pena de 38 años de cárcel, con el máximo cumplimiento de 20. Meses después, el tribunal absolvió a uno de ellos y rebajó considerablemente la pena a los otros dos tras considerar que el delito fue de abusos y no de agresión sexual.

Adam Johnson

Uno de los casos más escabrosos del fútbol inglés. El jugador Adam Johnson fue condenado a seis años de cárcel, de los que pasó tres en prisión, por abusar de una menor de 15 años cuando él tenía 27 y por pedofilia.

Los casos de futbolistas involucrados en delitos sexuales son un tema recurrente en los medios. Desde condenas severas hasta absoluciones, cada situación es única y refleja las complejidades legales y sociales que rodean a estas figuras públicas. La reciente detención de Rafa Mir pone de manifiesto una vez más la importancia de abordar estos temas con seriedad y justicia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo