Síguenos

Deportes

Rafa Mir emite un nuevo comunicado

Publicado

en

Rafa Mir agresión sexual
El futbolista Rafa Mir (c) llega escoltado por la Guardia Civil al juzgado número 8 de Llíria (Valencia) para pasar a disposición judicial este miércoles tras haber pasado dos días detenido después de haber sido denunciado por una joven por una doble agresión sexual. EFE/ Kai Försterling

València, 9 sep (OFFICIALPRESS- EFE).-

El futbolista Rafa Mir, en libertad provisional investigado como presunto autor de un delito de agresión sexual con acceso carnal, emitió este lunes un comunicado en el que reiteró que es inocente, aseguró que la denuncia contra él es infundada y pidió disculpas al Valencia, club en el que juega cedido, por haber incumplido los horarios que se esperan de un profesional.

Mir fue detenido la semana pasada tras la denuncia de una mujer que había conocido en la madrugada del domingo 1 de septiembre en una discoteca. Tras pasar dos días en el cuartel de la Guardia Civil, prestó declaración el miércoles ante la titular del Juzgado de Instrucción 8 de Llíria y quedó en libertad provisional con medidas cautelares al no pedir su ingreso en prisión ninguna de las partes.

Al jugador se le retiró el pasaporte, se le ha prohibido salir del país, tiene una orden de alejamiento de 500 metros y de contacto con la denunciante y con otra mujer que denunció a su amigo y también futbolista Pablo Jara y la obligación de acudir semanalmente a firmar en sede judicial.

Por su parte, el Valencia, en el que juega cedido por el Sevilla, le eximió de acudir a los entrenamientos del jueves y del viernes a la espera de analizar lo ocurrido y su situación. El club aún no ha comunicado si debe volver a ejercitarse este lunes por la tarde con sus compañeros.

En su escrito, Mir dijo querer «dejar clara» su inocencia, en la línea del comunicado que el jueves emitió su abogado Jaime Campaner, cuya labor profesional alabó.

«Tan pronto como pudo ponerse a trabajar en igualdad de condiciones con las acusaciones, el caso ha dado un giro importante que evidencia lo infundada que resulta la denuncia», asegura Mir, que dijo confiar «plenamente» en la Administración de Justicia y afirmó haber colaborado con ella «desde el primer minuto para esclarecer los hechos».

Mir expresó también sus «más sinceras y profundas disculpas» al Valencia, al cuerpo técnico, a sus compañeros «y principalmente a la afición valencianista» y asume haber incumplido «aunque fuera en un día libre, con el rigor de los horarios que se espera de un profesional». El jugador admitió que en ese aspecto fue aún peor por el inicio de temporada alejado de las «expectativas» que han protagonizado.

«Desde ya, en mi condición de futbolista profesional, todas mis energías están puestas en ayudar a mi club y a mis compañeros», concluye Mir, que agradece a su familia «el cariño y apoyo» en una situación que define como «traumática» y adelanta que trabajará pasa solucionar estas situación «en los tribunales y no en los medios de comunicación o en las redes sociales».

 

Primer comunicado de la defensa de Rafa Mir:

«Ante la incesante y abrumadora cantidad de publicaciones en medios de comunicación y redes sociales, así como de llamadas e intentos de contacto de medios de comunicación de este país, nuestro despacho profesional se ve en el caso de emitir la presente nota informativa:

1.- Rafa Mir niega tajantemente los hechos que se le imputan y, como anunció el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, ayer quedó en libertad provisional.

2.- Debe respetarse la presunción de inocencia de Rafa Mir, pues así lo impone tanto la Constitución española como la Directiva europea 2016/343.

3.- El recién inaugurado proceso penal servirá para esclarecer los hechos y se evidenciará que la imputación no se sostiene.

4.- Las actuaciones judiciales son reservadas (artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal), por lo que ante la aparente filtración interesada, sesgada y parcial de elementos supuestamente extraídos del sumario esta defensa no va a participar en ningún juicio paralelo.

5.- Ni el Sr. Mir ni su letrado defensor van a hacer declaraciones a los medios de comunicación, limitándose a participar activamente en el proceso penal que aún se halla en fase embrionaria.

Atentamente,

Jaime Campaner Muñoz»

El futbolista murciano, que juega en el Valencia cedido por el Sevilla, quedó en libertad provisional este miércoles pero investigado por un delito de agresión sexual con acceso carnal y con medidas cautelares después de haber declarado ante la titular del Juzgado de Instrucción 8 de Llíria.

El domingo dos mujeres denunciaron que Mir y su amigo y futbolista Pablo Jara les agredieron sexualmente en casa del delantero, a la que habían ido tras haberse conocido en una discoteca. Ambos jugadores fueron detenidos por la Guardia Civil y en el caso de Jara también quedó en libertad provisional investigado por un delito de agresión sexual y otro de lesiones.

En el comunicado, el letrado insiste en que su defendido niega la versión de las mujeres y recordó que «debe respetarse la presunción de inocencia de Rafa Mir, pues así lo impone tanto la Constitución española como la Directiva europea 2016/343».

La denuncia de las chicas

El domingo por la mañana una patrulla de la policía local de Bétera acudió a la puerta de la casa de Mir alertada por un vecino. Las jóvenes se trasladaron a un centro hospitalario y posteriormente presentaron una denuncia que llevó a ambas detenciones.

Campaner aseguró este miércoles por la mañana a la entrada al juzgado que «sin duda» las relaciones sexuales que mantuvo su cliente con una de las mujeres fueron consentidas. Mir se ratificó en esa idea en su declaración y su abogado no se opuso al establecimiento de medidas cautelares, una vez se ratificó su puesta en libertad.

El jugador ya no acudió al entrenamiento del Valencia este martes por la mañana al estar ya en las dependencias del instituto armado en el barrio valenciano de Patraix, donde ha pasado dos noches.

El Valencia emitió un comunicado este martes en el que se mostró conocedor de la detención, aunque dijo desconocer los «detalles» de la causa y se puso a disposición de la justicia.

 

El duro testimonio de una de las supuestas víctimas de Rafa Mir y nuevos detalles de esa noche

El futbolista del Valencia, Rafa Mir, actualmente cedido por el Sevilla, ha sido detenido junto a un amigo tras ser acusado de agresión sexual por dos jóvenes de 24 y 21 años. Los hechos habrían tenido lugar después de coincidir en una discoteca la noche del sábado al domingo y trasladarse posteriormente a la casa del futbolista, donde supuestamente ocurrieron los delitos.

Escalofriantes testimonios de las víctimas

Los relatos de las jóvenes son estremecedores. Una de ellas narró cómo fue arrojada vestida a la piscina, donde comenzaron los primeros tocamientos no consentidos. A partir de ese momento, la noche se habría convertido en una pesadilla tanto para ella como para su amiga.

Este miércoles, se ha hecho público el contenido de las denuncias de una de las supuestas víctimas. El periodista Jorge García Badía las compartió en Espejo Público, tras su publicación en el periódico El Español.

Los hechos según la denunciante

La joven detalló en su denuncia cómo se desarrolló la madrugada del domingo, alegando que la agresión fue continuada, con tocamientos en sus pechos y glúteos en varias ocasiones.

Al salir de la piscina, Rafa Mir supuestamente forzó a la otra chica a entrar en el baño con él, donde, según su testimonio, la agresión habría culminado en penetración.

«Mientras estábamos en la piscina, un varón con el pelo largo comenzó a insultarme y a acosarme con la intención de mantener relaciones sexuales conmigo. En todo momento le dije que me dejara en paz, que no quería nada con él», habría declarado la joven a la Guardia Civil.

Según la denunciante, el agresor persistía en su comportamiento: «Estuve todo el tiempo quitándole las manos de mis senos, repitiendo la misma operación varias veces».

«Nos echó a la calle en ropa interior»

Los gritos de la víctima habrían alertado a su amiga, quien fue en su auxilio antes de que ambas abandonaran la vivienda. En ese momento, el amigo del futbolista supuestamente reaccionó de forma violenta contra la menor de las chicas: «Le pedí, por favor, que me entregara mi ropa para poder irme a casa y me respondió con un puñetazo en la cara, cerrando la puerta».

Como relata la denunciante, ambas chicas se quedaron en la calle con muy poca ropa: «Nos echó a la calle en ropa interior».

Poco después, el «varón de pelo corto» (presuntamente Rafa Mir) habría arrojado las prendas de las chicas por encima de la valla de la casa. Tras recoger la ropa y vestirse, las jóvenes se alejaron del lugar en su propio vehículo.

La voz de alarma y las consecuencias

Un vecino, alertado por el revuelo, llamó a la Guardia Civil y salió a ver si las jóvenes necesitaban ayuda. Sin embargo, por miedo a no ser creídas, no le contaron nada y se marcharon. Minutos después, los agentes llegaron al lugar, tranquilizaron al jugador y procedieron a su detención. Rafa Mir ha pasado ya dos noches en el calabozo.

De camino a casa, las amigas compartieron lo sucedido, revelando que ambas habrían sido víctimas de agresiones sexuales. Una de ellas sufrió además una fuerte crisis de ansiedad, y acto seguido acudieron a denunciar.

Sin explicaciones

Fuentes cercanas al futbolista aseguran que Rafa Mir ha rechazado hacer declaraciones sobre lo ocurrido. Su abogado sostiene que las relaciones fueron consentidas y argumenta en defensa del jugador que las jóvenes acudieron voluntariamente a su casa y que transcurrió un tiempo considerable entre su salida del lugar y la denuncia.

La trayectoria de Mir

Nacido en Cartagena (Murcia), Mir tiene 27 años, acabó su formación en el Valencia y en el mercado de invierno de 2018 fue traspasado al Wolverhampton. En 2021, fichó por el Sevilla, club con el que tiene contrato hasta junio de 2026 y que este verano cerró un acuerdo para que jugara a préstamo esta temporada en el club de Mestalla.

Tanto Mir como Jara tienen 27 años y son el pueblo murciano de Javalí Nuevo, en cuyo club de fútbol se formaron. En el caso de Jara, que llegó a debutar con el Ciudad de Murcia en la antigua Tercera División con 17 años, lleva ahora nueve campañas en el Alcantarilla, con el que ascendió a Tercera RFEF, categoría en la que milita actualmente el equipo.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Giro en el caso Diogo Jota: testigos niegan el exceso de velocidad

Publicado

en

Nuevas declaraciones apuntan al mal estado de la carretera como posible causa del accidente que costó la vida al futbolista del Liverpool y a su hermano Andrés Silva.

La Guardia Civil de Tráfico continúa con la investigación para esclarecer las causas del accidente de tráfico en el que fallecieron el futbolista del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano Andrés Silva. El siniestro ocurrió en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora), la madrugada del pasado jueves 3 de julio.

Mientras el informe pericial definitivo aún está en fase de elaboración, nuevas declaraciones de testigos presenciales podrían cambiar el rumbo del caso: descartan que el coche circulase con exceso de velocidad en el momento del accidente.

El testimonio clave de un camionero portugués

Uno de los testigos principales, José Azevedo, conducía su camión por la A-52 cuando vio cómo el Lamborghini Huracán en el que viajaban Diogo Jota y su hermano se salía de la vía y comenzaba a arder. Azevedo intentó apagar el fuego sin éxito y grabó las dramáticas imágenes del coche en llamas.

“El coche me adelantó pocos minutos antes y no iba rápido. Iban supertranquilos. La familia tiene mi palabra de que no había exceso de velocidad”, aseguró el camionero en declaraciones recogidas por medios portugueses.

Otro testigo refuerza la versión: «La carretera estaba en mal estado»

Otro conductor, José Aleixo Duarte, también coincidió con la versión de Azevedo. Además, añadió un elemento nuevo: el mal estado de la calzada podría haber contribuido al siniestro. La información ha sido publicada por el diario portugués Correio da Manhã.

Primeras hipótesis del informe pericial: reventón o velocidad

Aunque el informe técnico de la Guardia Civil aún no se ha cerrado, los agentes del Subsector de Tráfico de Zamora barajan dos posibles causas:

  • Un reventón de uno de los neumáticos

  • Un posible exceso de velocidad, que por ahora no ha sido confirmado

Los investigadores están analizando las marcas de frenada y la banda de rodadura para determinar con precisión cómo se produjo la pérdida de control del vehículo.

Diogo Jota conducía rumbo a Santander por recomendación médica

El accidente tuvo lugar sobre las 00:30 horas del jueves 3 de julio en el kilómetro 65 de la A-52, mientras los hermanos se dirigían hacia Santander, donde Diogo Jota tenía previsto tomar un ferry rumbo a Inglaterra. Fuentes cercanas a la familia explican que el futbolista no podía viajar en avión por problemas pulmonares diagnosticados recientemente.

Los primeros análisis indican que Diogo Jota era quien conducía el vehículo en el momento del accidente.

Próximos pasos en la investigación

El informe definitivo de la Guardia Civil será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora), encargado de la instrucción judicial del caso. Hasta entonces, se mantiene abierta la investigación para determinar si se trató de un fallo mecánico, una negligencia vial o un cúmulo de factores.

El delantero portugués de 28 años fallece junto a su hermano André tras salirse de la vía en la A-52, a la altura de Sanabria

Diogo Jota muere

El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool FC, ha fallecido esta madrugada a los 28 años en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora, junto a su hermano André Jota, de 26 años y jugador del FC Penafiel.

El accidente: una salida de vía con trágicas consecuencias

El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en la comarca de Sanabria. Según han informado fuentes del 112, el vehículo en el que viajaban los hermanos Jota se salió de la carretera y se incendió tras el impacto. Las llamas se propagaron rápidamente al entorno natural cercano.

Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras el aviso de varios testigos, pero no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.

Un drama personal: recién casado y padre de tres hijos

Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. En las imágenes del enlace, celebrado en Portugal, se podía ver a la pareja con sus tres hijos: Denis (nacido en 2021), Duarte (2023) y una niña nacida en 2024 cuyo nombre no ha trascendido públicamente.

La noticia ha conmocionado tanto al entorno futbolístico como a miles de seguidores en todo el mundo, que han inundado las redes sociales con mensajes de condolencia y apoyo a su familia. Trayectoria de Diogo Jota: del Atlético al estrellato en Anfield

Nacido en Massarelos (Portugal) en diciembre de 1996, Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Paços Ferreira, desde donde fue fichado por el Atlético de Madrid en 2016. Aunque nunca llegó a debutar en partido oficial con los rojiblancos, marcó en un amistoso y fue cedido primero al Oporto y luego al Wolverhampton Wanderers, que lo fichó definitivamente en 2018 por 14 millones de euros.

En 2020 dio el salto al Liverpool FC, donde se convirtió en una pieza clave para Jürgen Klopp. Con los ‘reds’ disputó 182 partidos, marcando 65 goles y repartiendo 26 asistencias. En su palmarés figuran una Premier League (2024-25), una FA Cup (2021-22) y una Copa de la Liga (2021-22).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diogo Jota (@diogoj_18)

Un internacional querido por la afición portuguesa

Jota también fue internacional absoluto con la selección de Portugal, participando en la Eurocopa y en competiciones de clasificación mundialista. Su carácter competitivo, su calidad técnica y su entrega en el campo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos de su generación.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo