Síguenos

Deportes

El Espanyol y el Valencia empatan para disgusto de ambos (1-1)

Publicado

en

Espanyol-Valencia
El delantero del Espanyol Jofre Carreras (i) disputa un balón con el defensa del Valencia Luis Rioja (d) durante el partido de LaLiga que RCD Espanyol y Valencia CF disputan en el RCDE Stadium, en Barcelona. EFE/Enric Fontcuberta

València, 18 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).-El Espanyol y el Valencia empataron en el RCDE Stadium con un gol de Puado antes del descanso (min.44) y otro de Diego López en el 47, justo después del descanso, un resultado que no calma las urgencias de ninguno de los dos equipos.

Pese a que los blanquiazules se fueron crecidos al descanso con el tanto de su máximo realizador, los de Baraja se sobrepusieron a lo grande. No hubo reacción de los locales, que podían salir de la zona de descenso en caso de victoria, ni tampoco remató el trabajo el conjunto visitante, que sigue colista.

Los catalanes se acercaron a los cuatro minutos al área de Dimitrievski e incluso reclamaron penalti por una caída de Cheddira en el área, pero la jugada estaba anulada por fuera de juego. Los blanquiazules presionaban la salida del balón con acierto y el Valencia no estaba cómodo.

El primer acercamiento con peligro de los de Baraja se produjo pasados los 13 minutos, pero su disparo no fue entre los tres palos. Poco a poco, el duelo incrementó sus revoluciones y contó con numerosas alternativas para ambos conjuntos. Puado mandó el balón al larguero en el 21 y Diego López le copió en el 34.

Tras este serio aviso del Valencia, el Espanyol se volcó en ataque. La insistencia local acabó en varios saques de esquina y, finalmente, el premio a Puado. El catalán superó a su marca y conectó de cabeza un centro de Antoniu Roca para batir al portero Dimitrievski, que poco pudo hacer contra el 1-0.

El Valencia no bajó los brazos y estuvo cerca de empatar, pero Joan García leyó bien las intenciones de Dani Gómez y evitó el mazazo antes de irse a los vestuarios. También Tárrega cayó en el área, pero el colegiado no señaló pena máxima. La alegría, en cualquier caso, le duró muy poco al anfitrión.

Justo en la reanudación, los de Baraja firmaron el 1-1. Diego López, en el 47, remató con contundencia un pase de Barrenechea, que había recibido el balón tras una gran jugada de Fran Pérez, autor de medio gol en el RCDE Stadium. En la siguiente acción, el colegiado anuló un gol de Jofre Carreras por fuera de juego.

Un jarro de agua fría para el Espanyol y un impulso para el Valencia. Pese al mazazo, los de Manolo González mantuvieron la compostura y presionaron con criterio. El cuadro visitante calibraba más los riesgos y tenía ciertas dificultades para salir con el balón controlado desde atrás.

Los blanquiazules, de todos modos, tampoco creaban ocasiones con claridad. Sus centros no tenían el peligro de los primeros 45 minutos y la defensa rival no cometía imprecisiones. De hecho, el cuadro periquito fue bajando el listón y cedió algunos sustos, como un remate de Canós y otro de Sergi Gómez en el 74.

Más serio fue el gol anulado por fuera de juego a Diego López a pocos minutos para el final. El Valencia acabó mandando en el último tramo del partido en el RCDE Stadium contra un Espanyol sin brújula, aunque no tuvo la contundencia suficiente para decantar el marcador a su favor.

Ficha técnica del Espanyol-Valencia:

1-Espanyol: Joan García; El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Brian Oliván (Aguado, min.82); Roca (Romero, min.61), Král, Justin Smith (Bauzá, min.71), Jofre Carreras; Cheddira (Cardona, min.61) y Puado.

1-Valencia: Dimitrievski; Foulquier, Mosquera, Tárrega (Yarek, min.57), Luis Rioja; Barrenechea (Hugo Guillamón, min.85), Pepelu (Javi Guerra, min.68); Fran Pérez (Tenés, min.68), Diego López (Iker Córdoba, min.85), Almeida y Dani Gómez.

Goles: 1-0, min.44: Puado; 1-1, min.47: Diego López.

Árbitro: González Fuertes (comité asturiano). Amonestó a El Hilali (min.63).

Incidencias: partido correspondiente a la decimotercera jornada (aplazada por la dana) de LaLiga EA Sports disputado en el RCDE Stadium ante 18.122 espectadores. Los futbolista de ambos conjuntos y los árbitros mostraron una pancarta con el texto ‘Estamos con vosotros, damnificados dana’ antes de iniciar el encuentro.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Último adiós a Diogo Jota y André Silva en Gondomar: un funeral multitudinario marcado por el dolor y la emoción

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

La localidad portuguesa de Gondomar ha vivido una jornada de inmensa tristeza con el funeral de los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos trágicamente el pasado 3 de julio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol han acompañado a Joaquim e Isabel, los padres de los jóvenes, en uno de los días más duros de sus vidas.


Una ceremonia emotiva en el corazón de Gondomar

La Igreja Matriz de Gondomar fue el escenario de una ceremonia íntima pero multitudinaria que comenzó a las 10 de la mañana. La iglesia, anexa a la Capela da Ressurreição, permaneció abierta desde la tarde del viernes para permitir que allegados, vecinos y personalidades pudieran despedirse de los hermanos. La conmoción era evidente entre los asistentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas ante la magnitud de la tragedia.

Entre los presentes, destacó la asistencia del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien quiso mostrar personalmente su apoyo a la familia de los fallecidos, en especial a Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota y madre de sus tres hijos, visiblemente devastada.


El mundo del fútbol, unido en el dolor

La dimensión de la pérdida se reflejó también en la presencia de numerosos compañeros de equipo y selección de Diogo Jota. El Liverpool F.C. fletó un avión privado para que la plantilla pudiera estar en el funeral. Uno de los más emocionados fue el capitán Virgil Van Dijk, quien portó una corona de flores con la camiseta del jugador fallecido y aseguró que «siempre estará ahí» para la familia.

Otros futbolistas como João Félix, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, João Cancelo, Rúben Neves, Danilo Pereira y Ricardo Carvalho también acudieron a la ceremonia para rendir homenaje a los hermanos, muy queridos en el vestuario y en su tierra natal.


Un gesto del Liverpool y un contrato que no se romperá

En medio del dolor, un gesto ha conmovido al entorno de Jota: según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido pagar a su familia los dos años restantes de contrato, en un claro ejemplo de compromiso humano más allá del deporte. El club inglés se ha volcado con la familia desde el primer momento, ofreciendo apoyo emocional, logístico y económico.


Rute Cardoso, el rostro de la tragedia

Una de las imágenes más impactantes del funeral fue la de Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota. Apenas once días antes del accidente, la pareja había celebrado su boda, en un acto íntimo junto a sus tres hijos. Rute se mostró desolada, sin separarse del féretro en ningún momento, abrazada a su hermana y con una fotografía de su marido entre las manos, símbolo de un amor que ahora queda marcado por la tragedia.


Gondomar, un pueblo roto por la pérdida

Gondomar, localidad ubicada a las afueras de Oporto, está completamente volcada con la familia. Durante todo el fin de semana, cientos de vecinos han rendido homenaje a los hermanos fallecidos con minutos de silencio, altares improvisados y ofrendas florales, en un gesto colectivo de dolor y solidaridad.

Un trágico accidente que conmocionó a dos países

Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, y su hermano André Silva, fallecieron al sufrir un accidente mientras viajaban a bordo de un Lamborghini Huracán en la madrugada del 3 de julio, cuando regresaban de una escapada privada. La noticia conmocionó tanto a Portugal como a España, donde se produjo el siniestro, especialmente en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, donde fueron velados inicialmente.

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo