Síguenos

Deportes

Valencia-Athletic| Hugo Duro frena al Athletic y asoma al Valencia a Europa (1-0)

Publicado

en

Valencia-Athletic
El delantero del Valencia, Hugo Duro, celebra el primer gol de su equipo durante el encuentro correspondiente a la jornada 21 de Primera División que disputaron Valencia y Athletic Club en el estadio valencianista de Mestalla. EFE / Manuel Bruque.

Valencia, 20 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia se impuso en un partido muy serio al Athletic por 1-0 gracias a un gran gol de cabeza de Hugo Duro en el segundo tiempo que permite a los de Rubén Baraja sumar su cuarta victoria consecutiva y asomarse a Europa.

Se presentaban en Mestalla dos equipos en un gran estado de forma y el partido no decepcionó. Tanto Valencia como Athletic se mostraron como dos equipos muy sólidos, por lo que el encuentro se decidió por el mayor acierto local en una de las pocas ocasiones que ambos concedieron.

Ambos equipos saltaron al terreno de juego con las ideas muy claras. El Valencia recuperó el rigor táctico que olvidó el pasado miércoles en el partido de Copa ante el Celta, y el Athletic, muy ordenado en defensa, dio libertad de movimientos a sus hombres de ataque.

La lesión de Sergi Canós

La temprana lesión muscular de Sergi Canós obligó a Baraja a tener que jugar con dos delanteros puros, con la entrada del internacional ucraniano Yaremchuk y la reubicación en banda izquierda de Diego López.

El Athletic se encontraba cómodo sobre el césped de Mestalla y esperaba su ocasión con la movilidad de Nico Williams y los buenos movimientos de Sancet. Precisamente el extremo internacional español tuvo la primera ocasión del partido, pero se precipitó en su disparo y paró bien el meta valencianista.

En el tramo final del primer acto se animó el Valencia. Avisó con una recuperación alta que terminó en un disparo fuera de Guillamón y pudo marcar en los instantes finales, tras un saque de esquina que cabeceó Yaremchuck y sacó con un despeje de tacón Unai Simón.

En la reanudación del choque subió el Athletic de revoluciones. Pudo marcar nada más empezar Sancet tras una gran acción colectiva de los bilbaínos, pero su disparo cruzado salió fuera.

El Valencia buscaba sorprender con rápidas transiciones y en una de ellas Diego López, tras una gran desmarque en velocidad, asistió al primer palo, donde Hugo Duro falló incomprensiblemente, con un remate muy suave y excesivamente cruzado. Sin embargo se enmendó el delantero apenas un minuto después, tras un gran remate de cabeza a centro de Gayà, que puso el 1-0.

Valverde buscó rearmar ofensivamente a su equipo con un doble cambio pero fue el Valencia el que pudo marcar el segundo a la contra, pero Yaremchuk se entretuvo en exceso y perdió una gran ocasión.

El Athletic se hizo con el mando del partido y cargó con todo para buscar el empate ante un Valencia muy bien plantado, con muchas ayudas defensivas, y que vio cómo en una de las pocas ocasiones que dejó un resquicio, respondió Mamardashvili con una soberbia mano a disparo de Unai para evitar la igualada.

En los minutos finales, y con la lección aprendida de lo que sucedió en la primera vuelta en San Mamés, el Valencia hizo un alarde defensivo y no concedió nada a un Athletic que veía cómo se acababa su racha de diez partidos invicto.

Baraja: «La respuesta del equipo ha sido fantástica»

– Ficha Técnica del Valencia-Athletic :

1. Valencia: Mamardashvili, Foulquier, Gabriel Paulista, Mosquera, Gayá; Pepelu, Guillamón, Canós (Yaremchuk, m.14)(Javi Guerra, m.83), Fran Pérez (Thierry, m.70); Diego López (Jesús Vázquez. m.83) y Hugo Duro.

0. Athletic: Unai Simon, Yuri, Paredes, Vivian, Lekue; Herrera (Ruiz de Galarreta, m.62), Prados (Unai, m.69), Sancet (Raúl García, m.79), Berenguer, Nico Williams (Ares, m.79) y Guruzeta (Villalibre, m.69).

Gol: 1-0, m.61: Hugo Duro.

Árbitro: Pulido Santana (C. Canario). Amonestó por a Nico Williams, Ares y Vivian, del Athletic.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima primera jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio de Mestalla.

Sergio Morro

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Último adiós a Diogo Jota y André Silva en Gondomar: un funeral multitudinario marcado por el dolor y la emoción

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

La localidad portuguesa de Gondomar ha vivido una jornada de inmensa tristeza con el funeral de los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos trágicamente el pasado 3 de julio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol han acompañado a Joaquim e Isabel, los padres de los jóvenes, en uno de los días más duros de sus vidas.


Una ceremonia emotiva en el corazón de Gondomar

La Igreja Matriz de Gondomar fue el escenario de una ceremonia íntima pero multitudinaria que comenzó a las 10 de la mañana. La iglesia, anexa a la Capela da Ressurreição, permaneció abierta desde la tarde del viernes para permitir que allegados, vecinos y personalidades pudieran despedirse de los hermanos. La conmoción era evidente entre los asistentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas ante la magnitud de la tragedia.

Entre los presentes, destacó la asistencia del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien quiso mostrar personalmente su apoyo a la familia de los fallecidos, en especial a Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota y madre de sus tres hijos, visiblemente devastada.


El mundo del fútbol, unido en el dolor

La dimensión de la pérdida se reflejó también en la presencia de numerosos compañeros de equipo y selección de Diogo Jota. El Liverpool F.C. fletó un avión privado para que la plantilla pudiera estar en el funeral. Uno de los más emocionados fue el capitán Virgil Van Dijk, quien portó una corona de flores con la camiseta del jugador fallecido y aseguró que «siempre estará ahí» para la familia.

Otros futbolistas como João Félix, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, João Cancelo, Rúben Neves, Danilo Pereira y Ricardo Carvalho también acudieron a la ceremonia para rendir homenaje a los hermanos, muy queridos en el vestuario y en su tierra natal.


Un gesto del Liverpool y un contrato que no se romperá

En medio del dolor, un gesto ha conmovido al entorno de Jota: según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido pagar a su familia los dos años restantes de contrato, en un claro ejemplo de compromiso humano más allá del deporte. El club inglés se ha volcado con la familia desde el primer momento, ofreciendo apoyo emocional, logístico y económico.


Rute Cardoso, el rostro de la tragedia

Una de las imágenes más impactantes del funeral fue la de Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota. Apenas once días antes del accidente, la pareja había celebrado su boda, en un acto íntimo junto a sus tres hijos. Rute se mostró desolada, sin separarse del féretro en ningún momento, abrazada a su hermana y con una fotografía de su marido entre las manos, símbolo de un amor que ahora queda marcado por la tragedia.


Gondomar, un pueblo roto por la pérdida

Gondomar, localidad ubicada a las afueras de Oporto, está completamente volcada con la familia. Durante todo el fin de semana, cientos de vecinos han rendido homenaje a los hermanos fallecidos con minutos de silencio, altares improvisados y ofrendas florales, en un gesto colectivo de dolor y solidaridad.

Un trágico accidente que conmocionó a dos países

Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, y su hermano André Silva, fallecieron al sufrir un accidente mientras viajaban a bordo de un Lamborghini Huracán en la madrugada del 3 de julio, cuando regresaban de una escapada privada. La noticia conmocionó tanto a Portugal como a España, donde se produjo el siniestro, especialmente en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, donde fueron velados inicialmente.

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo