Síguenos

Otros Temas

Cuidado con un trabajo de dar “me gusta” en Instagram, es una estafa: así actúan

Publicado

en

estafa me gusta Instagram
Captura del mensaje estafa sobre el tranajo de 'me gusta' en Instagram-OFFICIAL PRESS

¿En qué consiste esta estafa?

El timo de “dar me gusta” o comentarios en Instagram promete trabajar a tiempo parcial desde casa: simplemente hay que dar “likes” y comentar en publicaciones de hoteles u otros negocios. A cambio, se promete una remuneración diaria, que en los mensajes típicos puede abarcar de 60 a 350 €, a través de WhatsApp.

Esto aparece con frecuencia como:

“Hola, tenemos una oportunidad de trabajo a tiempo parcial para usted… Dar ‘me gusta’ y dejar comentarios en nuestros hoteles colaboradores en una plataforma de reservas global… La remuneración diaria es de 60 a 350 euros. Si está interesado, por favor envíenos un mensaje por WhatsApp.”

Sin embargo, este aparentemente inocente trabajo es un frente para un esquema de multa-lavado o phishing, destinado a:

  • Recoger datos bancarios

  • Realizar pagos fraudulentos

  • Generar un flujo de dinero sucio que aparenta ser legítimo.


¿Cómo contactan a las víctimas?

El contacto con la víctima suele seguir este patrón:

  1. Primer acercamiento en redes sociales – Direct messages automáticos, publicaciones patrocinadas falsas o perfiles de influencers.

  2. Derivación a WhatsApp – El anunciante envía el texto estándar con la propuesta laboral.

  3. Solicitud de datos personales – Se pide número de cuenta, cuentas de pago como PayPal o criptomonedas, justificando que es para recibir el pago.

  4. Primer pago para ganar confianza – A menudo se realiza una pequeña “prueba” de pago, generando una sensación de legitimidad.

  5. Petición de retirada de dinero – Para retirar el dinero supuestamente ganado, se urge a enviar una transferencia de gastos administrativos, comisiones o devolución de exceso. Al hacerlo, el estafador desaparece, dejando a la persona con la pérdida .


¿Cuánto dinero se puede estafar?

  • Pequeños montos: Muchos afectados pierden entre 100 y 300 €, según las tácticas descritas, conectadas al phishing financiero .

  • Esquemas de lavado: En variantes escaladas, una víctima puede ser usada para transferir sumas mayores, lo que faculta a los criminales para lavar dinero robado .

  • Estafas avanzadas: Si es parte de una red organizada, las pérdidas pueden alcanzar varios miles de euros, al ser los intermediarios involuntarios en transferencias ilegales .


Modo de operación del esquema

  1. Captación masiva: Envían mensajes a decenas de miles de usuarios automatizados.

  2. Credibilidad inicial: Hacen pagos (pequeños) para confirmar legitimidad.

  3. Escalado de peticiones: Se presenta una urgencia: “envía X € para liberar tu pago”.

  4. Desaparición del estafador: Tras recibir el dinero, desaparecen; el acceso al dinero supuestamente “ganado” se bloquea.

  5. Víctima vulnerable: Se queda sin dinero y, en ocasiones, su cuenta puede ser usada para futuros fraudes.


¿Cómo protegerse contra esta estafa?

  • Desconfía de mensajes que ofrecen ganar 60–350 € por unos cuantos likes.

  • No entregues nunca datos bancarios ni contraseñas, ni siquiera por mensajes iguales.

  • Verifica la identidad del remitente: si es una cuenta nueva o desconocida, es casi seguro un fraude.

  • No envíes dinero para “liberar pagos”: si es necesario, ya hay formas de retiro establecidas desde el principio.

  • Denuncia inmediatamente en Instagram y ante tu banco, y guarda capturas de la conversación.

  • Evita seguir enlaces o usar apps desconocidas para supuestas plataformas de pago o comprobación.


El escenario real detrás de la estafa

Este timo de “me gusta por dinero” no se trata de generar engagement: es una técnica para crear múltiples flujos de cobros y pagos entre víctimas, que sirven para ocultar el rastro del dinero y simular actividad legítima. Al final, el dinero depositado por las víctimas se desvía a cuentas clandestinas, mientras ellas se quedan sin retorno y posiblemente en situación comprometedora frente a su banco money.stackexchange.com.


Conclusión

La estafa que ofrece dinero fácil por dar likes y comentarios en Instagram es una estratagema de fraude y lavado que activa alarmas de phishing bancario y manipulación financiera. Aunque el reclamo parezca tentador, el riesgo supera al beneficio: se pierde confidencialidad, dinero e incluso la cuenta podría ser utilizada para crímenes. Lo mejor: ignorar esos mensajes y denunciar, proteger tus datos y mantener la seguridad digital en centros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Este es el motivo por el que nunca debes pisar una cucaracha

Publicado

en

Cómo acabar con las cucarachas

No aplastes nunca una cucaracha: un enfermero lo explica con una razón de peso

¿Sabías que pisar una cucaracha no solo es inútil, sino también peligroso para tu salud? Aunque muchas personas reaccionan instintivamente aplastándolas, los expertos advierten que este acto común puede ser contraproducente. Un enfermero viral en TikTok ha explicado por qué nunca deberías matar una cucaracha de esa forma.

Pisar cucarachas: un error más común de lo que creemos

Las cucarachas conviven con nosotros, especialmente durante el verano. Las vemos en calles, cocinas, baños o locales, y el impulso inmediato suele ser pisarlas. Sin embargo, el enfermero Jorge Ángel, conocido en redes como @enfermerojorgeangel, ha causado revuelo al explicar en un video viral que las cucarachas pueden resistir hasta 900 veces su peso. Es decir, muchas veces no mueren al ser aplastadas, e incluso pueden regenerarse si no sufren daños letales.

“No solo sobreviven, sino que podrían quedar heridas y curarse”, comenta el enfermero.

¿Por qué no debes aplastar cucarachas?

Además de su asombrosa resistencia física, las cucarachas representan un riesgo sanitario importante. Según explica el experto, estos insectos pueden portar bacterias como salmonella, estreptococo o estafilococo, que pueden liberarse al aplastarlas. El contacto directo con sus restos puede aumentar las posibilidades de contagio y causar infecciones intestinales, vómitos o incluso fiebre tifoidea.

Cucarachas: un enemigo invisible en casa

España convive con tres especies principales de cucarachas: la americana, la germánica y la oriental. Todas ellas proliferan en ambientes cálidos, húmedos y con restos orgánicos, lo que convierte cocinas y baños en sus lugares favoritos. Según empresas de control de plagas como Rentokil, hay más de 4.600 especies en el mundo, aunque solo unas 30 interactúan con los humanos.

Estas plagas pueden entrar por pequeñas grietas o rendijas, y una vez dentro, es muy difícil eliminarlas sin ayuda profesional.

¿Cómo actuar ante una plaga de cucarachas?

Durante los meses de calor, es común ver un aumento de cucarachas en hogares y comunidades. Aquí tienes algunos consejos prácticos para prevenir y controlar una plaga:

  • Mantén una higiene estricta en cocinas, baños y zonas húmedas.

  • Sella grietas y rendijas por donde puedan entrar.

  • Evita dejar restos de comida o basura durante la noche.

  • Cierra ventanas y puertas al atardecer.

  • Utiliza insecticidas específicos o trampas para cucarachas.

  • Si la plaga persiste, llama a una empresa especializada en control de plagas.

Conclusión: Mejor prevenir que pisar

Las cucarachas no solo son difíciles de eliminar, sino que también representan un peligro sanitario real. Pisar una cucaracha puede parecer la solución más rápida, pero es la más arriesgada. Como recomienda el enfermero viral, lo más seguro es evitar cualquier contacto y actuar con productos adecuados o ayuda profesional.

Cómo acabar con las cucarachas

Cómo acabar con las cucarachas

Continuar leyendo