Síguenos

Otros Temas

Estas son las 5 pesadillas más recurrentes y su significado

Publicado

en

pesadillas más recurrentes

De la misma manera que habitualmente tenemos los mismos sueños, historias que se repiten en nuestra vida, hay pesadillas recurrentes. Del mismo modo que existen sueños recurrentes, existen  pesadillas recurrentes. La analista Layne Dalfen explica para  Noticias24 que tras un estudio ha conseguido identificar las cinco pesadillas que más padecemos.

Estas son las 5 pesadillas más recurrentes y su significado:

1.  Ahogarse en el mar

La sensación de  impotencia es máxima en esta pesadilla. Pero además también produce una enorme presión debido a lo complicado del sueño, ya que no existe posibilidad de salir del agua. Una posible explicación es que exista una  situación de amenaza que va a generar un importante cambio en nuestras vidas.

2.  Perder un diente

No es nada extraño haber soñado alguna vez en que perdíamos alguna pieza dental o incluso la  dentadura entera. La sensación de miedo y angustia puede significar un  cambio hacia una etapa nueva, una  insatisfacción por nuestro aspecto físico o incluso impotencia por no encontrar una solución a nuestros problemas.

3.  Caer al vacío

Inseguridad,  ansiedad, impotencia para encontrar una salida a situaciones complicadas o  pérdida de control. Todo ello es lo que puede causar que soñemos que caemos al vacío. Aun así, la analista profesional de sueños, asesora acudir a una consulta psicológica para descartar que se tenga una depresión profunda o una conducta autodestructiva. Aunque también podría resultar que esta pesadilla estuviese relacionada con el momento previo a entrar en la fase de  sueño profundo.

4.  Olvidarse algo importante

El  miedo al fracaso y el temor a superar obstáculos puede ser la principal causa de tener una pesadilla en la que olvidamos cosas importantes y necesarias para realizar un acto en concreto. También puede estar relacionado con los  descuidos que se pueden tener en el día a día.

5.  Quedarse atrapado

No encontrar la  salida en un lugar en concreto (edificio o casa) o estar en un laberinto totalmente perdido son pesadillas muy comunes que significan que la persona que lo ha soñado tiene que superar una  situación complicada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo